viernes, 4 de septiembre de 2009

INTERNACIONAL


La Nasa revela nuevas imágenes de Marte


La Nasa.- Barrancos, dunas, cráteres, capas geológicas y otras características del planeta rojo son las nuevas imágenes de la NASA que podrán ser admiradas gracias a una serie de fotografías que fueron captadas en una de las 1.500 observaciones telescópicas de la nave Mars Reconnaissance Oribter (MRO).a revela nuevas imágenes de Marte

Barrancos, dunas, cráteres, capas geológicas y otras características del planeta rojo son las nuevas imágenes de la NASA que podrán ser admiradas gracias a una serie de fotografías que fueron captadas en una de las 1.500 observaciones telescópicas de la nave Mars Reconnaissance Oribter (MRO).

University of Arizona / JPL / NASA
¿Signo de vida?

Las imágenes de alta calidad y de con gran detalle fueron tomadas por la cámara "High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) que se encuentra en la nave y que fue registrando imágenes desde el mes de abril hasta principios de agosto de este año, según se informa en el sitio web de la agencia espacial estadounidense.Las más de 1500 fotografías pueden ser vistas en internet en el sitio de la agencia espacial en conjunto con la universidad de Arizona.



Hallazgo que acerca a la vacuna del VIH


Científicos descubrieron dos poderosos anticuerpos capaces de neutralizar al VIH, el virus que causa el SIDA.

Los anticuerpos revelan el "talón de Aquiles" en la defensa del VIH.
El hallazgo, afirman los investigadores, revela un potencial "talón de Aquiles" en la estrategia de defensa del virus.
Y nos acerca cada vez más al desarrollo de una vacuna contra la infección que causa alrededor de dos millones de muertes cada año en el mundo.
La investigación -publicada en la revista Science- fue llevada a cabo por científicos de la Iniciativa Internacional de Vacunas del SIDA (IAVI, por sus siglas en inglés), el Instituto Scripps de Investigación, y las compañías de biotecnología Theracione Sciences y Monogram Biosciences, en Estados Unidos.
Los dos anticuerpos son los primeros de este tipo que han sido identificados en más de una década y los primeros que son aislados de pacientes donantes de países en desarrollo.
Los anticuerpos fueron identificados después de analizar cerca de 1.800 muestras de voluntarios VIH positivos de clínicas de siete países de África subsahariana, Tailandia, Australia, Reino Unido y Estados Unidos.
Más cerca de la vacuna
Se trata de anticuerpos capaces de atacar un punto vulnerable del virus que es común en varias cepas del patógeno.
Los científicos intentarán ahora explotar esta vulnerabilidad para desarrollar una vacuna contra el SIDA.
Hasta ahora ha sido imposible desarrollar una vacuna efectiva contra la enfermedad. Pero el nuevo descubrimiento ofrece un potencial enfoque nuevo para destruir las defensas que el VIH utiliza contra el sistema inmune.
Ahora contamos con un blanco nuevo y potencialmente más efectivo en el VIH para enfocar nuestros esfuerzos en el diseño de dicha vacuna
Dr. Wayne Koff
Los científicos creen que es posible descubrir más anticuerpos de este tipo, llamados "bNAbs", lo cual a su vez podría conducir al descubrimiento de otras vulnerabilidades del VIH.
"El hallazgo en sí mismo es un avance extraordinario hacia la meta de producir una vacuna efectiva contra el SIDA" afirma Wayne Koff, de IAVI.
"Porque ahora contamos con un blanco nuevo y potencialmente más efectivo en el VIH para enfocar nuestros esfuerzos en el diseño de dicha vacuna.
"Y tras haber identificado a este blanco pensamos que podemos encontrar más puntos de ataque, lo cual debería acelerar aún más los esfuerzos globales el desarrollo de la vacuna del SIDA", expresa el investigador.
Los bNAbs (anticuerpos ampliamente neutralizantes) son producidos por una minoría de pacientes de VIH.
Se diferencian de otros anticuerpos del virus porque éstos son capaces de neutralizar a un alto porcentaje de las cepas de VIH que actualmente circulan en el mundo.
Los científicos creen que para que una vacuna pueda prevenir la infección del VIH necesita "enseñar" al organismo a producir estos poderosos anticuerpos antes de que ocurra la exposición al virus.
Los experimentos con animales revelan que en teoría una vacuna de este tipo puede funcionar.
Antes de descubrir los nuevos bNAbs sólo se conocían cuatro anticuerpos del VIH que se pensaba también podían ser ampliamente neutralizantes.
Sin embargo, los cuatro funcionaban adhiriéndose a una zona del VIH que ha demostrado ser muy difícil de explotar con las vacunas.
Blanco accesible
Los dos nuevos bNAbs son potencialmente mucho más útiles porque se adhieren a zonas del virus que los científicos creen son más accesibles.

Hasta ahora ha sido imposible desarrollar una vacuna efectiva contra el virus.
En teoría esto debería facilitar la producción de una vacuna que pueda estimular al organismo a producir estos anticuerpos clave.
Y debido a que los bNAbs son muy poderosos, éstos no tendrían que ser producidos en cantidades muy grandes para ofrecer protección.
Tal como señala otro de los científicos involucrados en el hallazgo, el profesor Dennis Burton, del Instituto Scripps de Investigación, "ahora tenemos una mejor posibilidad de diseñar una vacuna capaz de provocar la producción de anticuerpos ampliamente neutralizantes, lo cual creemos que es la clave para el desarrollo exitoso de una vacuna".
Los dos nuevos anticuerpos atacan una de las proteínas encargadas de formar las "púas" con las cuales el VIH infecta a las células.
Estas proteínas son sumamente variables y por lo tanto es muy difícil para el sistema inmune atacarlas.
Pero nos nuevos anticuerpos atacan un área de la proteína que no cambia.
"La identificación de anticuerpos que actúan contra una amplia variedad de cepas de VIH será vital para el desarrollo de una vacuna efectiva", afirma Keith Alcorn, jefe de información de VIH de la organización NAM, Aidsmap.
"Pero necesitamos recordar que ésta es una etapa muy temprana de la investigación. Y cualquier vacuna de VIH será un esfuerzo a largo plazo".

Miles marcharon contra Chávez


Miles de personas marcharon hoy por varias capitales de Colombia para protestar contra Hugo Chávez, el presidente de Venezuela, un país con el que se comparten más de 2.200 kilómetros de frontera terrestre y con el cual hay una tensa relación política y comercial desde hace meses.
Aunque no hubo grandes multitudes, los grupos antichavistas desfilaron por las principales vías de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cúcuta.
En esta última ciudad fronteriza la demostración fue numerosa, teniendo en cuenta las dificultades que han tenido los comerciantes de la zona para intercambiar productos con Venezuela.
Los habitantes de esa ciudad dejaron de recibir recientemente gasolina subsidiada de Venezuela, después de que el gobierno de ese país suspendió el acuerdo que había suscrito con el de Colombia.
La clase media y alta en las calles
Los asistentes a las demostraciones eran, sobre todo, personas de clase media y alta, que gritaban consignas como "No más Chávez" y que llevaban pancartas exigiendo el pago de las deudas a los exportadores colombianos o pidiéndole al mandatario venezolano que cese sus amenazas con los aviones bombarderos Sukhoi, comprados recientemente a Rusia.
El embajador de Venezuela en Colombia, Gustavo Márquez, lamentó las demostraciones y dijo que son un hecho "inédito" contra "un jefe de estado en ejercicio".

La protesta fue convocada a través de internet.
Márquez consideró que las marchas, convocadas a través de redes sociales como Facebook y apoyadas por algunos dirigentes políticos colombianos, buscan sembrar "odio" entre los dos países.
Las marchas ocurren un día después de que la cancillería colombiana protestó formalmente ante su similar de Venezuela por la presencia de funcionarios de la embajada de ese país en Bogotá en un acto político donde se lanzaron duras críticas contra el presidente Álvaro Uribe.
La experta en relaciones internacionales Arlene Tickner, profesora de la Universidad de los Andes, le dijo a BBC Mundo que "es muy preocupante" que sucedan demostraciones de este tipo contra el presidente en ejercicio del principal vecino de Colombia.
"Están tratando de construir un nuevo enemigo a la patria colombiana. Ahora no son las FARC, sino Chávez", explicó Tickner.
La profesora añadió que en la actual coyuntura política de Colombia -que tendrá elecciones presidenciales y al Congreso en 2010- "sin duda traerá réditos políticos para algunos candidatos ser enemigos de Chávez".
Tickner concluyó que las marchas, que transcurrieron pacíficamente, "sin duda van a deteriorar el contexto de las relaciones entre los dos países", que entraron en una nueva crisis a raíz de la negociación de un nuevo acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos.

Afganistán: 90 muertos en ataque de la OTAN


El secretario general de la Alianza del Atlántico Norte, Anders Fogh Rasmussen, dijo que el comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, general Stanley McChrystal, prometió una investigación a fondo tras el ataque aéreo contra dos camiones con combustible robados por el Talibán, que dejaron un saldo de al menos 90 muertos, muchos de ellos civiles.
La OTAN informó a la BBC que el bombardeo aéreo se efectuó en la provincia de Kunduz, en el camino principal hacia Baghlan, después de que los camiones fueran descubiertos cerca del río que da nombre a la provincia.
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, condenó la muerte de civiles.
El gobernador de la provincia de Kunduz, Mohammed Omar, dijo que la mayoría de los muertos eran insurgentes, aunque otras autoridades locales aseguran que unos 30 civiles murieron.
La OTAN lamentó lo ocurrido indicando que creían que en el área había sólo insurgentes del Talibán.
Según el gobernador de Kunduz el objetivo del ataque fueron los camiones cisterna con combustible que circulaban por la zona tras haber sido hurtados. En el bombardeo murieron combatientes talibanes de alto rango y militantes extranjeros provenientes de Chechenia, dijo el gobernador al corresponsal de la BBC en Kabul, Chris Morris.
Sin embargo, testigos indicaron que entre 20 y 30 lugareños que se habían acercado a los tanques para conseguir algo de combustible murieron en el momento del ataque aéreo.
Según informes locales, varios heridos con quemaduras de gravedad se han acercado al hospital de Kunduz para recibir asistencia.
El comisario de la policía local Basharyar Parwani dijo a la agencia de noticias AFP que los insurgentes estaban tratando de escapar con los camiones que habían robado en una autopista por la noche.
"Uno de los camiones cisterna quedó trancado al cruzar el río. Llegaron los civiles y los talibanes fueron bombardeados", aseguró Parwani.
El conductor de uno de los camiones relató cómo los talibanes decapitaron a dos de sus compañeros al tomar los vehículos por la fuerza.
El grupo Talibán confirmó a la BBC que habían robado los camiones y que uno de ellos se había varado al cruzar el río.
Desesperados por combustible
El testigo Mohammad Daud, de 32 años, dijo a AFP que los combatientes pretendían llevar los tanques a los pueblos de Angorbah.
"Lograron pasar uno de los camiones, pero el segundo quedó atascado así que los vecinos de la zona se acercaron para llevarse algo de gasóleo", dijo.
"Los lugareños corrieron al camión con cualquier recipiente que encontraron, incluso bidones de agua y tachos de la cocina", agregó Daud.
Según informes de prensa, los vecinos sumaban más de 200. "Había entre 10 y 15 talibanes montados sobre el tanque cuando bombardearon. Todos los que estaban alrededor murieron", dijo.
Habitualmente la información es contradictoria cuando suceden este tipo de incidentes, explica Chris Morris, ya que la muerte de civiles en operaciones de las fuerzas extranjeras es uno de los temas más delicados en Afganistán, con un gran costo político para el presidente Hamid Karzai.
El corresponsal recordó que el comandante general de la OTAN, Stanley McChrystal, ha dicho que se debe hacer más para evitar la muerte de inocentes.
Los militares de la ISAF -las fuerzas de la OTAN en Afganistán- dicen que llevarán a cabo una investigación sobre el bombardeo de este viernes, para determinar qué número de víctimas eran civiles.

El pasado mes fue el tercer agosto más cálido en los últimos 50 años


Madrid, 4 sep (EFE).- El pasado mes de agosto ha sido el tercero más cálido desde 1961, solo superado por los de 2003 y 1991 y ha sido el segundo más caluroso de lo que llevamos de siglo, según las estimaciones de la AgeEste agosto tuvo una temperatura media global a escala peninsular de 25,2 grados centígrados, lo que supone una anomalía sobre la media del periodo de referencia próxima -de 1971 a 2000- de +1,9 grados.ncia Estatal de Meteorología (AEMET).


Los años 2003 y 1991 tuvieron anomalías de 2,8 y 2,0 grados respectivamente.
El interior peninsular, el nordeste y Andalucía sufrieron temperaturas extremadamente cálidas, donde las anomalías más se acercaron -incluso superaron- a la media del mes, de 1,9 grados, seguidas de Baleares y Canarias, donde las anomalías fueron menores, de 0,8 y 1,2 grados respectivamente.

ACTUALIDAD


Jennifer Aniston aumenta busto sin cirugía

La actriz luce, desde hace semanas, una delantera más prominente. ¿Cirugía? No, la nueva moda en Hollywood: inyecciones de Macrolane.
Al final, todas las actrices acaban cayendo en la tentación. Quien más y quien menos se han retocado alguna parte de su cuerpo y la última ha sido.


La actriz siempre ha asegurado, por activa y por pasiva, que odia el bótox, un sistema contra las arrugas que te hace perder la expresión en tu rostro, una de las herramientas principales de los actores. Sin embargo, a lo que no ha renunciado Jennifer es a aumentar su talla de pechos.

Depresión "Erika" se va degradando y desaparece la amenaza sobre el Caribe

MIAMI (EE.UU.), EFE.- La depresión tropical "Erika" siguió hoy degradándose hasta desaparecer la amenaza sobre Puerto Rico y las islas Vírgenes estadounidenses y británicas, aunque puede todavía provocar fuertes lluvias y marejadas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
El CNH emitió a las 03.00 GMT del viernes su último boletín sobre "Erika", salvo que de manera inesperada volviera a activarse, cosa que no es previsible.
El centro de lo que queda de la depresión tropical estaba localizado a las 03.00 GMT cerca de la latitud 16,8 grados norte y de la longitud 65,6 grados oeste, a unos 185 kilómetros al sur-sureste de San Juan (Puerto Rico) y 360 kilómetros al este-sureste de Santo Domingo (República Dominicana).
Los restos de "Erika" se mueven en dirección al oeste a 11 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el noroeste a lo largo del viernes.
Los vientos de "Erika" se han ido reduciendo y la última medición del CNH los situaba en 45 kilómetros por hora.
La depresión tropical o sus restos se espera que pasen por el sur de Puerto Rico hoy en la noche y cerca de la Española (República Dominicana-Haití) el viernes.
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica comenzó el pasado 1 de junio y finalizará el próximo 30 de noviembre.
En lo que va de temporada se han formado cinco tormentas, incluyendo a "Erika", y un huracán.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU., en su pronóstico actualizado a inicios de agosto, vaticinó la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales y de 3 a 6 huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Bajan los precios de los combustibles; GLP, igual


SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano dispuso a partir de este sábado rebajas de entre RD$5.40 y RD$2.90 en los precios del galón de los dos tipos de gasolina y gasoil, el avtur y el kerosene. Asimismo, dejó congelado el del gas licuado de petróleo (GLP). El galón de gasolina Premium costará RD$151.10, con baja de RD$2.90, y el de la regular llegará a los consumidores a RD$141.50 con descenso de RD$3.50, según elm boletín enviado a la redacción de ALMOMENTO.NET por la secretaría de Industria y Comercio (SEIC) que es la entidad encargada de fijar los precios de los combustibles cada semana. .
En ese mismo texto se comunica que el galón de gasoil Premium será vendido a RD$122.20, con disminución de RD$5.40 y el regular a RD$117.20, lo que implica que también desciende, en este caso RD$5.40.
El galón de avtur (combustible de avión) costará RD$90.87, para una baja de RD$5.12 y el de kerosene RD$108.00, con descenso de RD$5.10.
La tasa del galón de GLP se mantiene sin variación en RD$65.42.

Dirigentes del PLD respaldan a Michael Sanchez



la JPLSANCRISTOBAL reconocieron que ese partido deberá tomar en cuenta la precandidatura a Regidor del Joven Michael Sanchez por ser un luchador a favor de nuestra juventud, ha estado al servicio de esa ciudad y al lado del PLD. tiene una conducta pública y privada correcta que hay que tomar en cuenta.


CINE



Con 63 años, rondará el quinto capítulo de Rambo Sylvester Stallone


LOS ANGELES.- El actor estadounidense Sylvester Stallone continúa su lucha por sobrevivir en Hollywood y se dispone a rodar otro capítulo de Rambo, el quinto, a los 63 años de edad.
Criticado en 2008 por su pésima actuación en John Rambo (la cuarta secuela), intentará otra vez con este personaje, cuya producción asumirá junto a Avi Lerner, Kevin King Templeton y John Thompson.
Stallone quiere exprimir al máximo a Rambo y centrará la historia en luchar contra narcotraficantes de drogas y personas para rescatar a una joven secuestrada en las inmediaciones de la frontera entre Estados Unidos y México.
El rodaje, según la revista Variety, comenzará en un estudio de Los Ángeles el próximo año y aún falta por confirmar si el propio actor dirigirá el proyecto y con quien compartirá el protagónico.
Con Rambo y Rocky, su otro papel más popular, Stallone ha querido recuperar terreno en la meca del cine en los últimos tres años. Un espacio suplantado por figuras como Vin Diesel, Jake Gyllenahaal, Shia LaBeouf y Paul Walker, algunos de los nuevos rostros de las películas de acción.

Siete muertos en choque minubús Baní-San Cristóbal


Se elevó a siete el número de personas muertas y a decenas las heridas de gravedad a causa del choque entre un minibús de Elías Piña y otro de Yaguate, ocurrido esta mañana en la carretera San Cristóbal-Baní.


CODETEL presenta novedosas tecnologías


La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) informó que actualiza y moderniza sus redes y sistema operativos con la instalación de una nueva plataforma tecnológica, la cual conlleva una inversión millonaria.
Los ejecutivos de la compañía señalaron que las actualizaciones les permiten mantener el mejor y más innovador servicio de telecomunicaciones en el país al tiempo que tienen la posibilidad de aumentar constantemente la propuesta de valor a sus clientes.
“Lo que nos ha permitido mantenernos como líderes del mercado en casi 80 años en el país”, indicó la empresa en un comunicado. El proyecto fue elaborado y desarrollado por CODETEL para reemplazar los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) por unos más actualizados, de mayor soporte y estabilidad, explicaron los ejecutivos de la telefónica al secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas.
Los pormenores de la iniciativa de sustitución de plataformas, considerado el de mayor envergadura y complejidad ejecutada en el sector de las telecomunicaciones del país, fueron presentados durante una sesión del consejo directivo del Indotel.
Durante la presentación, los ejecutivos de CODETEL señalaron que fueron tocados todos los eslabones dentro de la cadena de valor del cliente incluyendo los procesos de ventas, aprovisionamiento, facturación, cobros y reparación.
Indican que a nivel de software se realizó el cambio de seis aplicaciones con la actualización de sus múltiples interfaces y reportes; mientras que a nivel de hardware se realizó la actualización y sustitución de sistemas operativos, discos de almacenamiento, software de terceros y máquinas con mayor capacidad, así como la implementación de nuevos productos, planes y ofertas que ahora ponen a disposición de sus clientes.
En el desarrollo y puesta en marcha de estas nuevas plataformas participaron más de 250 recursos, entre empleados, contratistas nacionales e internacionales y suplidores, conllevando esto una inversión millonaria por parte de la compañía para asegurar el éxito del proyecto, destacó la prestadora.
Equipo de trabajo
CODETEL precisó que las dificultades, propias de un proceso de modernización “en vivo”, fueron identificadas y asignadas a equipos de trabajo multidisciplinarios.
“A la fecha, subrayan que tales dificultades están corregidas y en proceso de estabilización casi en su totalidad”.

Aumentan a 15, 621 matas de marihuanas en finca San Juan


4 de Sep 2009 11:29 AM

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), reveló este viernes que aumentó a 15 mil 621 el número de matas de marihuanas encontradas en una finca de la comunidad El Cercado, de San Juan.

Dominicana vence a México y aumenta sus posibilidades de clasificar


SAN JUAN, Puerto Rico.- La República Dominicana se colocó este miércoles a un paso de clasificar al Mundial de Baloncesto de Turquía 2010 al vencer por 86-73 a México, en el tercer día de los cuartos de final del Torneo de las Américas, que se juega en el coliseo 'Roberto Clemente' de San Juan de Puerto Rico.
El equipo dominicano podría conseguir su boleto a la competencia mundialista si derrota a Canadá este viernes y cuenta con la participación del estelar Francisco García, quien no jugó hoy debido a una lesión en un dedo de su mano derecha.
México tampoco tuvo en el juego a su base Omar Quintero por una molestia en su pierna izquierda.
El dominicano Charlie Villanueva parece que se quedó con las ganas de encestar más puntos en el partido del miércoles contra Puerto Rico, cuando en el primer periodo anotó ocho tantos, para ayudar a su equipo a ganar el primer parcial 22-15.
En el segundo parcial, el técnico de la selección dominicana, el puertorriqueño Julio Toro, decidió tomar su plan ofensivo al área de la pintura con los veteranos Jack Michael Martínez y Franklin Western, quienes se combinaron para 11 puntos, logrando la ventaja al cierre de la primera mitad 44-33.
Toro, por su parte, en el tercer parcial, le pidió a los casi cien fanáticos dominicanos que presenciaron el partido, que apoyaran al equipo caribeño con vítores, algo que al parecer funcionó pues su equipo terminó ganando el tercer periodo (68-58).
El conjunto mexicano hizo todo lo posible para acercarse a los dominicanos en los últimos parciales, pero el equipo caribeño nunca se lo permitió hasta obtener la importante victoria.
México terminará su participación el torneo mañana, cuando se enfrente a Panamá, que también quedó eliminado hoy ante Canadá.
El mejor anotador por la República Dominicana fue Luis Flores con 18 puntos.
Por México, se destacó el veterano pívot Horacio Llamas con 16 tantos.
Ficha Técnica:
86. R.Dominicana: (22+22+24+18): Morbán (13), Flores, L. (18), Horford (10), Western (7) y Villanueva (14) - quinteto inicial - Coronado (3), Peña (3), Martínez, M. (4), Flores, A. (-), Greer (3) y Martínez, J. (11).
73. México: (15+18+25+15): Pedroza (13), Parada (4), Alonzo (15), Zúñiga (5) y Ayón (9) - quinteto inicial - Malpica (1), López (4), Llamas (16), Ayala (5), Quintero (-) y Real (1).
Árbitros: Carrión (PUR), Davis (USA), Vázquez (PUR).
Incidencias: Segundo partido del tercer día de los cuartos de final del Torneo de Baloncesto de las Américas, que se juega en San Juan de Puerto Rico.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Tito Hernández afirma su hermano fue herido por un narcotraficante


SAN CRISTOBAL.- Está fuera de peligro el arquitecto Manuel Hernández Díaz, herido de cuatro balazos por el dominicanyork Carlos Medina, alias Morado, declaró este jueves su hermano, el secretario de Estado Tito Hernández.
Dijo que su hermano resultó herido en las piernas, el brazo derecho y en el estómago.
Hernández, secretario de Estado y Asesor del Poder Ejecutivo dijo que “mi hermano fue herido por un narcotraficante llamado Morao en compañía de otro narcotraficante”.
Explicó que los médicos que intervinieron quirúrgicamente a su hermano manifestaron que está fuera de peligro.
El informe oficial de la sub-dirección de Investigación de Homicidios de la Policía informó que Hernández Díaz fue herido con un revólver Agent, calibre 38, que protaba ilegalmente Medina.


Afirma estudiantes no perderán el año



Melanio Paredes dijo que solucionará el problema
Escrito por: PILAR MORENO (p.moreno@elnacional.com.do)

La Secretaría de Educación garantizó este miércoles que los más de 500 estudiantes del Centro Educativo Puerto Isabela, en el Hoyo de Chulín, no perderán el presente año escolar, porque trabaja arduamente en la reubicación de los escolares.
No obstante, el secretario, licenciado Melanio Paredes, dijo que para la solución definitiva del problema, es imprescindible construir un muro que proteja a la escuela y a la comunidad que le rodea de posibles derrumbes de rocas y lodo.
Manifestó que Educación carece de los RD$20 millones que cuesta la construcción del muro, por lo que sometió la solución del problema a la comisión de emergencia de la Presidencia de la República.
“Estamos buscando un espacio para reubicar a los escolares y evitar que sigan perdiendo clases”, afirmó la subsecretaria de participación comunitaria de la cartera educativa, licenciada Guadalupe Valdez.
La funcionaria aseguró que sostiene reuniones constantes con los directivos de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela y los representantes de la comunidad, en busca de una alternativa a la situación.
Indicó que esa alternativa debe garantizar la integridad física de los estudiantes y los profesores del plantel escolar.

Temblor Nagua, Barahona



El mayor fue de 3.4 grados y el segundo de 3.3 grados
Escrito por: LUIS GUZMAN (l.guzman@elnacional.com.do)

Dos temblores de tierra de intensidades 3.4 y 3.3 grados en la escala de Richter se sintieron este miércoles en Nagua y Barahona.


Un sismólogo lee los registros de este equipo .

El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que el sismo de 3.4 grados se sintió en Nagua, y su epicentro fue localizado en la latitud 19.1 grados Norte y longitud 70.0 grados Oeste, a 24.8 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar El temblor ocurrió a las 2:09 de la tarde a 25 kilómetros de Nagua, a 39 de Monte Plata y a 58 de San Francisco de Macorís.
El sismo de 3.3 grados se registró en Barahona y su epicentro fue localizado en la latitud 18.5 grados Norte, longitud 71.0 grados Oeste, a 133 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

Millones se pierden por fuego en clínica


Se ignoran las causas del incendio de esta madrugada en una clínica de Barahona
Escrito por: Teuddy A. Sánchez
BARAHONA.- Un fuego afectó la madrugada de este jueves la clínica Santo Tomás y provocó pérdidas millonarias en equipos médicos y mobiliarios.

El incendio, cuyas causas se desconocen por el momento, afectó las áreas de emergencia, internamiento, consultorios y otros.
El siniestro también obligó a que los pacientes fueran evacuados y llevados a viviendas próximas al centro de salud. Otras fueron traslados al hospital universitario Jaime Mota.
También familias que residen en las inmediaciones del centro de salud abandonaron sus casas por temor a que el fuego se extendiera hasta sus hogares.
La clínica afectada con el fuego es propiedad del doctor Gerineldo Pérez y Pérez y está ubicada en la parte baja de la calle Jaime Mota en esta ciudad.
La clínica Santo Tomás es uno de los centros médicos privados más conocido de esta ciudad, la cual ofrece sus servicios a miles de personas de las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Barahona, auxiliados por los bomberos de Cabral y otras localidades cercanas trataron de sofocar el incendio hasta las primeras horas de este jueves.
Equipos médicos valorados en millonarios de pesos, así como camas y otros mobiliarios quedaron reducidos a cenizas.
Al lugar se presentaron médicos, enfermeras, personal administrativo, de conserjería y otros que laboran en la clínica.
A pesar de que el origen del fuego no ha sido establecido por el momento, algunas personas lo atribuyen a un corto circuito.
Decenas de curiosos procedentes de diferentes barrios y sectores de esta ciudad se apersonaron a las inmediaciones para observar el fuego.
Algunas de esas personas, incluso , colaboraron con los miembros del Cuerpo de Bomberos para evitar que éste se extendieran a otras viviendas.
Se informó que varios tanques de gas licuado de petróleo hicieron explosión, provocando el pánico entre las personas que residen en los alrededores del centro de salud.
Da servicio a miles
La clínica Santo Tomás es uno de los centros médicos privados más conocidos de esta ciudad, la cual ofrece sus servicios a miles de personas de las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Baoruco.




ERIKA SE MANTIENE AL SURESTE DE SAN JUAN PUERTO RICO. PERO DEBILITANDOSE…



La ONAMET, sigue monitoreando el desarrollo y evolución de la tormenta tropical ERIKA, ubicada a unos 410 kilómetros al Este/Sureste de de San Juan Puerto Rico. ERIKA se mueve hacia el Oeste/Noroeste a unos 11 kph. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 65 kph con ráfagas superiores. ERIKA podría debilitarse a una depresión tropical durante los próximos días.

Durante el paso de ERIKA, se esperan acumulados de lluvias entre 50mm y 100mm con máximos aislados que podrían superar los 150mm.

Los residentes de las regiones norte, noreste y este del país deben continuar atentos a los boletines que emita el centro de pronóstico de la ONAMET sobre la tormenta tropical ERIKA, ya que en cualquier momento podría emitirse un ALERTA.



Vacuna para la gripe porcina funciona con una sola dosis


Escrito por: MARIA CHENG
BARCELONA (AP) .- El laboratorio farmacéutico suizo Novartis anunció el jueves que una de sus vacunas para la gripe porcina podría surtir efecto con una sola dosis en vez de dos como se suponía, un hallazgo que podría incrementar el suministro mundial.
En los primeros resultados de pruebas con seres humanos de una de sus posibles vacunas, Novartis AG dijo que una sola inyección suministró suficiente protección contra el virus, según los criterios de los reguladores estadounidenses y europeos.
GINEBRA, (AFP). - La Organización Mundial de la Salud (OMS) "se congratuló" este jueves por la rápida elaboración por China de una vacuna de única dosis contra la gripe H1N1.
La mayoría de los expertos suponía que se necesitaban dos dosis debido a que la gripe porcina es un nuevo virus al que prácticamente nadie es inmune.
El jueves, China aprobó una vacuna para la gripe porcina que su productor, Sinovac, también dijo que funciona con una sola dosis. “Los resultados piloto son alentadores”, dijo Andrin Oswald, director general de Novartis Vaccines and Diagnostics en una declaración.
“Esta es una información importante para las autoridades de salud pública que se preparan para vacunar en los próximos meses con un suministro limitado de vacunas. La Organización Mundial de la Salud no formuló comentarios específicamente sobre la vacuna de Novartis puesto que todavía no ha visto los datos.
La agencia dijo que varias compañías estaban trabajando con formulaciones de una dosis que teóricamente aumentarían el suministro mundial de la vacuna. Novartis aclaró que los resultados se basan en una prueba británica a 100 personas de 18 a 50 años que recibieron una o dos vacunas.
También está poniendo a prueba otras formulaciones de la vacuna para la gripe en más de 6.000 sujetos en el mundo. Según Novartis, las personas que recibieron dos inyecciones de la vacuna tuvieron una mejor respuesta inmunológica, pero una sola inyección también suministró protección adecuada dentro de las dos semanas.
Todavía no está claro qué significaría esto para el suministro mundial. No todo laboratorio puede limitarse a copiar la receta de Novartis. La vacuna de Novartis fue elaborada con cultivos celulares, mientras que un 90% de las vacunas para la gripe se elaboran con huevos de gallina.

Foro Social Alternativo suspende llamado a paro


SANTO DOMINGO.- Bajo el alegato de que el país resultaría afectado por la tormenta Erika, el Foro Social Alternativo (FSA) anunció la suspensión de la convocatoria a paro nacional por 12 horas que había hecho para este viernes. Fidel Santana, uno de los voceros del FSA dijo que la decisión responde a una solicitud que le hicieron organizaciones de las regiones Este y Nordeste. La decisión del FSA fue adoptada durante una reunión en el Colegio Médico Dominicano (CMD) en la que participaron representantes de distintas organizaciones. Indicó que se esperan lluvias debido al paso de la...

Debate por Código Procesal


El Poder Ejecutivo instruyó a la Comisión de Reforma del Código Procesal Penal para que el proyecto sea sometido a la consideración de los diferentes sectores de la sociedad mediante un debate abierto.


Secretario de Educación inicia la entrega del Desayuno Escolar


El programa costará RD$17.0 millones diarios
El secretario de Educación, Melanio Paredes, garantizó este martes que el Desayuno Escolar, cuya distribución se inició hoy en todas las escuelas públicas, posee el porcentaje proteico que demandan los niveles de nutrición que requiere la población infantil que asiste a las escuelas.
El programa de distribución de alimentos empezó en el centro educativo Madre Mazzarello, ubicado en la calle Manuela Diez del sector María Auxiliadora y continuó en el centro educativo San Vicente de Paúl, situado en la avenida del mismo nombre en Los Mina.
Paredes dijo que para este año lectivo se distribuirá un millón y medio de raciones de lácteos e igual número de sólidos que beneficiarán a más de un millón de estudiantes.
Aseguró que este es el programa de transferencia social más importante que ejecuta el Gobierno de Leonel Fernández e informó que el costo del mismo es de 17 millones de pesos diarios.
La finalidad del Desayuno Escolar, dijo Paredes, es cubrir las insuficiencias con que se reciben los alumnos en materia de vitaminas, proteínas, grasas y minerales, condiciones indispensables para que puedan aprovechar al máximo la enseñanza que le brindan los maestros y lograr el proceso de aprendizaje.
“Nos hemos esmerado en que antes del inicio del año escolar las empresas que suplen la leche, el jugo fortificado, pan, bizcocho, hayan sido sometidas a un proceso de inspección para garantizar la calidad y las mejores condiciones higiénicas para su distribución”, dijo el funcionario”.
“Hemos comenzado rodeando al Desayuno Escolar con la confiabilidad que demanda la alimentación de nuestros niños”, precisó el funcionario durante el inicio del programa de alimentación que funciona para todas las escuelas públicas en todo el país.

En Lotería Nacional y CDEEE aplican "aplanadora"


Los nuevos incumbentes de la Lotería Nacional y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), han pasado una especie de "aplanadora", al cancelar casi dos mil empleados desde la toma de posesión en sus respectivos cargos hasta la fecha.En el caso de la Lotería, su nuevo administrador, Enrique Martínez, ha cancelado a 800 personas, de las 615 se desempeñaban en el cargo de Supervisor de Bancas de Lotería, los 185 restantes pertenecen a cargos de funcionarios medios y otros de menor importancia.La fuente que suministró el dato dijo que la mayoría pertenecen al Bloque Institucional Social Demócrata, que lidera José Francisco Peña Guaba, y que desde hace varias elecciones acude aliado al Partido de la Liberación Dominicana, (PLD). Precisamente, en el "paquete" se despidieron a un grupo considerable de dirigentes medios del PLD que entraron en el primer gobierno del presidente Fernández y con la administración de Ramón Rivas. Asimismo, otros empleados que llegaron a la Lotería de la mano con Peña Guaba, esperan que en las próximas horas se les entregue su carta de cancelación. Sin embargo, DL conoció que el administrador Enrique Martínez ordenó detener los despidos, "por lo menos hasta diciembre". Mientras una comisión de dirigentes peledeístas que fueron cancelados por la actual administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) pidió ayer al secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, tramitar su situación ante el Comité Político. Los afectados sostuvieron un encuentro con Rafael (Cheché) Luna y Rubén Montás, vice secretarios generales, a quienes entregaron una comunicación dirigida a Pared Pérez, en la que cuestionan la forma en que fueron separados de sus cargos. La comisión estuvo integrada por unas 25 personas, quienes dicen representan a cientos de funcionarios y servidores despedidos. A decir de los removidos, las cancelaciones se realizaron "de forma abusiva, inhumana e irresponsable", de puestos que había ocupado en los últimos cinco años en la CDEEE. "El histórico problema eléctrico de nuestro país, no se resuelve empezando con medidas como las que se están llevando a cabo; las cuales en vez de favorecer, lo que podrían es aumentar o crear situaciones embarazosas" dice el documento entregado a los vice secretarios generales del PLD Luna y Montás. Los despedidos advierten a la Secretaría General del PLD sobre el daño que las masivas cancelaciones producen a lo interno de la organización partidaria y a su integridad como entidad política.
http://www.diariolibre.com/ De A. Díaz/N. Campos

LF regresó ayer en la tarde al país


SD. El presidente Leonel Fernández retornó ayer de su viaje a Trípoli, Libia, donde participó en la sesión especial de la Organización de la Unión Africana y participó en los actos conmemorativos del 40 aniversario de la revolución de ese país.El mandatario llegó a las 4:45 de la tarde, por el Aeropuerto Internacional de la Las Américas José Francisco Peña Gómez, en el vuelo 6501 de la compañía Iberia, procedente de Madrid, España.El Jefe de Estado fue recibido en el Salón de Embajadores, por una reducida comitiva integrada por los jefes de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Ramón Aquino García y de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, así como por el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), Pedro René Valenzuela Quiroz.El presidente Fernández retornó de su viaje once al exterior, en el primer año de gestión de su tercer período de gobierno, acompañado del secretario de Estado de sin Cartera, Miguel Mejía, el director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez e integrantes de su seguridad.De la terminal aérea el gobernante se dirigió al Palacio Nacional, donde a los pocos minutos de haber llegado, un apagón de 20 segundos afectó a la Casa de Gobierno.
De Bienvenido Scharboy
http://www.diariolibre.com/

Un apagón general deja a oscuras al país


Un apagón general dejó a oscuras en la tarde de ayer la República Dominicana y afectó las operaciones del Metro de Santo Domingo, sistema de transporte que duró siete minutos fuera de servicios.
El “black out” dejó sin electricidad también el Palacio Nacional, justo cuando retornó al país y a la Casa de Gobierno el presidente Leonel Fernández.Es el primer apagón general que se produce en la gestión de Celso Marranzini al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).El colapso del sistema eléctrico ocurrió a las 6:03 de la tarde.Afecta al Metro El subdirector de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, confirmó que al ocurrir el apagón general se detuvieron por unos “siete minutos” las operaciones del Metro de Santo Domingo.El funcionario, no obstante, aclaró que en ningún momento “estuvo en riesgo” la seguridad de las personas que se transportaban en ese momento.Carrasco explicó que a pesar de tener plantas de emergencia las operaciones del moderno sistema de transporte masivo se detuvieron porque “no entró un transformador”.Manifestó que el personal de la Opret tuvo que realizar la operación de forma manual, lo que retrasó la marcha de los vagones.SuperintendenciaEl superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, tras precisar que el lamentable evento se produjo a las 6:03 de la tarde, indicó que el informe preliminar establece que el sistema eléctrico colapsó porque se “disparó” la planta generadora de AES-Andrés, la cual arrastró consigo a la San Felipe de Puerto Plata, antigua Smith Enron.El funcionario manifestó que esas plantas arrastraron a las demás generadoras de electricidad del país. No obstante, Méndez dijo que investigarán para determinar las causas reales y levantar cargos en caso necesario.Méndez dijo que habían levantado cargos contra la generadora San Felipe (Smith Enron) por el “black out” anterior.El apagón se extendió hasta las 8:30 de la noche, cuando el sistema servía unos 330 megavatios de electricidad a la población, según informó Méndez.Sostuvo que poco a poco continuarán recuperando el sistema de electricidad.Celso MarranziniEl vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, confirmó que esa entidad poco a poco está restableciendo el sistema eléctrico, para dar luz a la población.Marranzini manifestó también que realizan las investigaciones de lugar, junto a la Superintendencia de Electricidad, para determinar las causas del apagón general que afectó al país.Oscuridad totalEl colapso del sistema eléctrico dejó a oscuras por más de tres horas al país.Marranzini confirmó que quedaron sin servicio eléctrico todas las regiones.El apagón ocasionó irritación entre los residentes de los distintos barrios de la Capital, quienes, además, estaban afectados por el calor que hay en la ciudad y gran parte del país.Bienvenida El apagón general también dejó anoche el Palacio Nacional totalmente a oscuras por un breve momento, tras la llegada del Presidente al país.
Afecta movimientos El “black out” afectó el tránsito vehicular y las actividades comerciales.

CAE REP. DOM. FRENTE A PTO. RICO


SAN JUAN, Puerto Rico.- Con una impresionante exhibición de puntería a larga distancia, la selección de Puerto Rico logró la noche del miércoles una emotiva y crucial victoria 85-76 sobre República Dominicana como parte de la segunda ronda del torneo Premundial de Las Américas de baloncesto masculino que se lleva a cabo en el Coliseo Roberto Clemente.

El triunfo, apoyado en 15 canastos de tres puntos, amplió a seis salidas su invicto en el torneo, y más importante aún, le aseguró al quinteto boricua uno de los cuatro puestos disponibles al Mundial Turquía 2010.

Puerto Rico seguirá mañana su camino con un partido ante Argentina a las 9:00 de la noche.

A continuación un resumen de incidencias en cada parcial del desafío, bautizado como 'Clásico del Caribe', que presentó al conocido técnico boricua, Julio Toro, como dirigente de Dominicana:


La escuadra dominicana apretó en defensa y ataque, y logró acercar el marcador a 14-13, aunque los boricuas respondieron y ganaron el primer periodo, 16-13.En el segundo parcial, el veterano dominicano Jack Michael Martínez dominó la pintura contra los hombres grandes de Puerto Rico y con dos anotaciones puso al frente a su equipo 22-21, pero un triple del boricua Filiberto Rivera les devolvió la ventaja 24-21. Puerto Rico tuvo una baja cuando el alero Ricky Sánchez tuvo que salir del partido tras cometer su tercera falta personal. Por su parte, el técnico del equipo boricua, Manolo Cintrón, decidió dejar en el banquillo a su capitán Carlos Arroyo y Larry Ayuso. Ambas escuadras siguieron con sus respectivos planes para tener una sólida ventaja. No obstante, el equipo dominicano sufrió una baja cuando el delantero Charlie Villanueva cometió su cuarta falta personal, una de ellas antideportiva contra el boricua Ángelo Reyes.Cintrón, entonces, decidió llevar su juego a la pintura con el pívot Danny Santiago, y con dos canastas, los boricuas retomaron el juego a su favor, 35-33.El parcial culminó 37-34 a favor de los puertorriqueños tras una canasta de Christian Dalmau. La clave para la República Dominicana en la primera parte del encuentro fue su dominio en los rebotes, 28 a 17.Charlie Villanueva con 21 puntos y Alfred Horford 18, encabezaron la ofensiva de los quisqueyanos. Sin embargo, no pudieron evitar que los puertorriqueños continuaran inmaculados en el importante evento.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

EL PREMUNDIAL CONTINUA....


Uruguay enfrenta a Panamá por la segunda fecha de la ronda final del Premundial de Puerto Rico y solo le sirve ganar. Los otros partidos: Brasil-Canadá, Argentina-México y Puerto Rico-Dominicana.
Esta tarde Uruguay enfrenta a Panamá por la segunda fecha del Premundial de Puerto Rico, en busca de un triunfo impostergable.Los dirigidos por Jauri perdieron un partido increíble ante República Dominicana en la primera jornada y ahora se le debe ganar al seleccionado panameño, el más débil de los que queda.Uruguay está obligado a ganar dos partidos si quiere estar en Turquía y el de hoy es el primer paso, para luego tratar de vencer a Argentina.El entrenador celeste repetirá a los mismos cinco que vienen jugando habitualmente, a pesar de algún golpe que había sufrido García Morales. O sea: Osimani, García Morales, Aguiar, Newsome y Batista.En los otros partidos, Brasil busca seguir ganando ante Canadá. El local Puerto Rico tiene un duro escollo frente a Dominicana y Argentina intentará confirmar su buen momento enfrentando al seleccionado de México.Programa fecha 2:14:30 Brasil-Canadá17:00 Uruguay-Panamá19:30 Argentina-México22:00 Puerto Rico-Rep. Dominicana

PRONOSTICO GENERAL DEL TIEMPO



Miércoles 02 de septiembre del 2009 a las 6:00 a.m. Válido hasta el viernes 04 de septiembre del 2009 a las 6:00 a.m.


ERIKA CON LENTO MOVIMIENTO HACIA EL OESTE

Durante la tarde de ayer se formó la quinta tormenta de la temporada, y la primera de este mes llamada ERIKA, La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se mantiene dando un estricto seguimiento al desarrollo y evolución de esta tormenta, ubicada a unos 455 kilómetros al Este/Sureste de las islas de Sotavento (Antillas Menores). Se mueve hacia el Oeste a unos 7 k/h. se recomienda a los poblados de las regiones este y noreste del país dar un estricto seguimiento a los boletines concernientes a este ciclón tropical.

Más »
PRONOSTICO «» CIUDADES
Santo DomingoChubascos 23/31 c
SantiagoChubascos 23/34 c
Punta CanaChubascos 24/31 c
BarahonaDespejado 24/33 c
La RomanaPuerto Plata
SamanáSan Juan
Para mas informacion visita www.onamet.gov.do/

CNE decide aplicar prueba especial a los 835 estudiantes implicados en el fraude durante la Primera Convocatoria de las Pruebas Nacionales


El Consejo Nacional de Educación (CNE) decidió este martes aplicar una prueba especial a los 835 estudiantes implicados en la acción de irregularidades durante la Primera Convocatoria a las Pruebas Nacionales. La evaluación será aplicada desde el 13 al 16 de octubre del presente año escolar 2009-2010.El anuncio fue hecho por el Secretario de Estado de Educación y presidente del CNE, licenciado Melanio Paredes, al término de la sesión extraordinaria de ese organismo realizada en el Salón Ercilia Pepín de la institución.El funcionario informó que el examen especial será aplicado a los estudiantes “previo a un proceso de 45 días de reeducación que nos permita prepararlos para que puedan asumir y poder promover con los contenidos que se le presentarán en esa prueba especial”.Al mismo tiempo, explicó Paredes, esta evaluación permitirá que los estudiantes reconozcan su error a través de un proceso de reeducación centrado en los valores de la honestidad y la responsabilidad.“Con ello, ante la disyuntiva del perdón o castigo, estamos brindando más oportunidad de educación”, precisó el ministro de Educación.Dijo también que el CNE decidió propiciar una movilización general en la sociedad dominicana en y desde la educación por el rescate de la ética en el comportamiento ciudadano, no solo de las familias sino principalmente de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que se forman en el sistema educativo nacional.Procesos judicialesEl presidente del CNE también informó que el organismo acordó dar seguimiento, “hasta arribar a las últimas consecuencias con los responsables delictuosos del proceso que nos ocupa en razón de que será seguido el debido proceso legal y penal de uno de los autores intelectuales del hecho, actualmente en prisión”.

martes, 1 de septiembre de 2009

Gómez Mazara denuncia presión contra perredeístas le respaldan


SANTO DOMINGO.- Guido Gómez Mazara, candidato a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), denunció que ha sido puesto en marcha un plan dirigido a intimidar a los dirigentes...


Para mayores detalles de esta noticia visite almomento.net

Hipólito Mejia y Miguel Varga son acusado de ser los mayores endeudadores del país


SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía, el ex ministro de Obras Publicas Miguel Vargas Maldonado y otros connotados dirigentes perredeístas son los protagonistas del más escandaloso endeudamiento externo que ha sufrido la Republica Dominicana en toda su historia, según Fausto Araujo, dirigente nacional del Partido de la Liberación Dominicana..
El ex legislador dijo que en tan sólo los dos primeros años del mandato presidencial de Mejía (2000-2004) su administración firmó cerca de 80 convenios de préstamos con la banca internacional por el orden de los 4 mil millones de pesos.
"En pesos dominicanos, a la tasa de cambio del momento, esa suma representaba mas de 80 mil millones de pesos, lo que equivalía al monto del Presupuesto de la nación de la época", explicó el proyectista y experto en temas de políticas MIPYMES.
Alegó que en ese monto no figuran los 1,100 millones de dólares tomados en bonos soberanos, que se tomaron con el alegado objetivo de invertirlos en obras de desarrollo, pero que se desviaron a otros propósitos, entre ellos a pagar botellas del gobierno.
Detalló Araujo que desde septiembre del 2000 hasta enero del 2003 el gobierno del PRD tomó, en nombre de la Republica, un promedio de tres empréstitos por mes, lo que representó un proceso de endeudamiento sin parangón en la historia nacional.
Recordó que hubo días en que, en un verdadero festival, el Congreso Nacional refrendó entre 6 y 9 convenios de préstamos.

el-windows-phone-se-lanzara-el-6-de-octubre


Microsoft prevé lanzar el 6 de octubre en todo el mundo su gama de celulares Windows Phones, anunció este martes el gigante estadounidense en un comunicado recibido en París.
El lanzamiento, en Sudamérica, Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico, tendrá lugar en colaboración con dieciséis operadores y siete fabricantes de equipamiento, a saber HTC, Acer, LG, Samsung, Sony-Ericsson, HP y Toshiba.
Los nuevos celulares serán los primeros en tener incorporado el nuevo sistema de explotación de Microsoft para smartphones, Windows Mobile 6.5.
En su anuncio, el grupo estadounidense pone de relieve “una interfaz de utilizadores mejorada y de uso más simple, funcionalidades de navegación más eficaces, así como una oferta de servicios de valor añadido, que incluye Microsoft My Phone - un servicio gratuito para sincronizar y guardar datos - y Windows Marketplace para Mobile”, otro servicio de descarga de aplicaciones.
El grupo precisó también en el comunicado que el navegador Internet Explorer Mobile estará dotado de un nuevo motor.

Arranca el quipo Dominicano derrota a Uruguay 80 por 74


El equipo dominicano arranco hoy con el uniforme de juego y vencio al equipo de uruguay 80-74 en la continuación del Torneo Pre Mundial de Baloncesto.
Cuarto a cuarto
PRIMER CUARTO. Uruguay comenzó bien, poniéndose 7 a 4 antes de caer en una sucesión de perdidas de balón que no fueron aprovechadas por los dominicanos quienes, como los celestes, fallaron mucho de cara al aro.
Luego de varios minutos de un basket muy pobre, Uruguay cerró el cuarto con un gran rebote y doble de Batista y un triple de Leandro García Morales.
El ex Biguá brindó su mejor cuarto en tres partidos pero también se volvió a sentir la lesión en su dedo de la mano derecha que arrastraba desde antes del torneo.
Dominicana reaccionó con un triple de Francisco García y dejó el cuarto 15 a 14.
SEGUNDO CUARTO. Barrera ingresó inspirado y al final del primer cuarto y al comienzo del segundo dejó su marca con asistencias magistrales para Newsome y Batista.
Los dominicanos también comenzaron a engranar y el segundo parcial fue un espectáculo muy superior al primero.
Uruguay recibió la gran inyección ofensiva del retorno de García Morales que anotó 5 de 7 triples en el primer tiempo para mantener a la celeste arriba y llevarlo a sacar siete, 38 a 31.
En República Dominicana la bujía fue Charlie Villanueva. El jugador de la NBA forzó algunos tiros pero también aceleró a su equipo y mostró versatilidad trabajando cerca y lejos del aro.
Uruguay se fue al descanso por 40 a 33.
TERCER CUARTO. El inicio favoreció a los caribeños pero Uruguay todavía contaba con Barrera y García Morales en su mejor forma lo que les permitió ponerse 48 a 40.
Los dirigidos por Jauri sacaron trece puntos gracias a una buena marca y la muñeca encendida de "Lea" pero Dominicana volvió al partido poniéndose a seis.
Entonces García Morales volvió a encestar y Aguiar cerró el cuarto con un doble sobre la bocina para terminar con la celeste ganando por 64 a 56.
ÚLTIMO CUARTO. República Dominicana se transformó en el agresor en el periodo final, tanto en defensa como en ofensiva. No hubo respuesta de los uruguayos a la presión dominicana y la defensa tampoco respondió cuando el rival aceleró el ritmo, aún en media cancha.
La diferencia desapareció y en la mitad del cuarto Dominicana igualó el marcador en67-67.
Entonces fue cuando Martín Osimani volvió a vestirse de héroe con un triple enorme pero Luis Flores respondió para devolver todo a tablas.
El dominio del equipo de Toro lo llevó a pasar por 74 a 72 con 01.36 minutos por jugar.
Batista igualó el marcador y Uruguay robó la pelota sólo para entregarla inmediatamente a Francisco García (perdida de Barrera sacando de banda) quien entró en bandeja para poner las cosas 76 – 74.
Osimani forzó un triple pero Batista tomó el rebote para darle otra posibilidad a los celestes. Aguiar penetró y llegó muy cerca del aro pero su lanzamiento con tabla quedó largo.
Forzado a foulear, Flores encestó ambos y puso el juego fuera de alcance.
El partido se cerró 80 a 74 para República Dominicana.

Gobierno inicia desayuno en escuelas públicas


SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano inició el martes la entrega de raciones alimenticias en las escuelas públicas con una inversión diaria de 17 millones de pesos, equivalentes a 472 mil 222 dólares. Cada semana el Gobierno invertirá 85 millones de pesos por este servicio a los estudiantes del sector público, que mensualmente ascienden a 340 millones de pesos (más de 94 millones de dólares).


Melanio Paredes, secretario de Educación, quien presidió el actode inicio del curso, informó que la cartera, tiene previsto entregar en el primer período del año escolar un millón 500 mil raciones de desayuno y se espera se incremente en el segundo ciclo.


Dijo que la alimentación escolar estará dividida en tres fases, la primera es el programa urbano-marginal que está dotado de leche saborizada y jugo fortificado acompañado de bizcocho o pan.
El segundo está dirigido a las provincias del suroeste con desayuno sólido y el tercero para el Cibao y la Sierra que consiste en mangú y huevos así como otros productos de origen dominicano.
El anuncio fue hecho en la escuela Madre Mazarello, del sector María Auxiliadora, en Santo Domingo, donde los escolares dijeron sentirse satisfechos por el desayuno ofrecido por Educación.
En la distribución del alimento escolar participan 11 empresas lácteas, y más de 200 panaderías y reposterías.


Al concluir el acto el secretario de Educación, llamó a los directores de planteles de las escuelas del país a cumplir con el horario de clases y a despachar a los alumnos a la hora establecida.

Refinería en Montecristi costaría US$2 mil millones


TRIPOLI, Libia.- El gobierno de la República Árabe de Libia se interesó en participar en la construcción de una nueva refinería de petróleo en la costa de Manzanillo, en Montecristi, cuyos productos serían exportables a los Estados Unidos. La intención del gobierno libio de construir la refinería fue comunicada al presidente Leonel Fernández por Saif Al Islam al Kadaffi, hijo del líder de este país, Moammar Al Kadaffi, con quien el mandatario dominicano sostuvo un encuentro este lunes, que se prolongó por más de una hora.

Los costos estimados en la construcción de la refinería se calculan en 2 mil millones de dólares, lo que incluye instalaciones para el proceso de refinación, tanques de almacenamiento, equipos auxiliares como plantas de tratamiento de agua, torre de enfriamiento y calderas de generación de vapor.
El período de construcción de la refinería sería de tres años, y una vez terminada, trabajaría en un 80 por ciento de su capacidad en una primera etapa, mientras que en sus restantes 29 años de vida útil desarrollará el 96 por ciento de su potencial.
Por otro lado, Saif Al Kadaffi manifestó el interés del gobierno de este país africano para que República Dominicana se convierta en el centro regional de despacho aéreo de las aeronaves de Afriqiyah, línea aérea libia, en su plan de diversificar la economía fuera del sector de los hidrocarburos, este último su principal soporte económico.
El hijo mayor del presidente Kadaffi insistió en el plan para que República Dominicana, por su posición geográfica y los ocho aeropuertos internacionales con que cuenta, sea la sede regional para la línea aérea libia.
Saif al Kadaffi se interesó, además, en el extraordinario potencial turístico de la República Dominicana, área que Libia pretende desarrollar con la cooperación de técnicos dominicanos.
Para discutir los detalles de los proyectos de interés mutuo, el canciller Morales Troncoso y el director ejecutivo del CEI-RD, licenciado Eddy Martínez, sostuvieron una reunión el director de Inversión, Hatim A. Gheriani.
El presidente Leonel Fernández le comunicó la disposición de su gobierno de asesorar al gobierno de Libia para que especialistas dominicanos en turismo puedan viajar a este país para un intercambio de experiencias.
Libia cuenta con 2 mil kilómetros de costa en la que se ha planteado desarrollar proyectos turísticos, materia en la que el presidente Fernández manifestó la disposición del gobierno en colaborar.
Saif Al Islam al Kadaffi, tiene a su cargo diversas funciones oficiales, dentro del gobierno libio, que incluyen labores diplomáticas de importancia.

Cueto gana, Cordero salva su 29; Peña da jonrón 38, lidera LA


DETROIT.- El dominicano Carlos Peña se erigió este lunes en el líder jonronero de la Liga Americana con 38 batazos al tiempo que empujó cuatro para ayudar a los Rays de Tampa Bay que vencieron 11-7 a los Tigres de Detroit y dividieron triunfos en la serie de cuatro partidos.
Tampa Bay anotó seis carreras en la primera entrada, incluido el vuelacercas de dos rayas de Peña.

Los Rays se pusieron a cinco juegos de Boston en la contienda por el comodín de la Americana.

Por los Rays, los dominicanos Peña de 5-3 con dos anotadas y cuatro impulsadas; y Willy Aybar de 2-0. Por los Tigres, los dominicanos Plácido Polanco de 3- 2 con una anotada; y Ramón Santiago de 4-2.

Bautista de 4-0
Cruz de 5-1; 1CA, 3CE

ARLINGTON.- Adam Lind y Rod Barajas batearon cada uno dos cuadrangulares, el de Lind fue el primer batazo de vuelta entera con casa llena en su carrera y llevó este lunes a Toronto a construir una ventaja temprana en la pizarra y los Azulejos se impusieron por 18-10 a los Rangers de Texas.

Lind estableció además un hito en su carrera al remolcar ocho anotaciones —igualando la mayor cifra de la temporada en Grandes Ligas para un pelotero— con un cuadrangular solitario y un doblete de tres anotaciones en el ataque de siete carreras de Toronto en la novena entrada que finalmente puso el resultado fuera del alcance de Texas luego de que los Rangers se habían recuperado de un déficit de 11 carreras para poner la pizarra en 11-10.

Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-0 con una anotada. Por los Rangers, el dominicano Nelson Cruz de 5-1 con una carrera anotada y tres producidas.

Cabrera dos hits
Canó de 4-2; 1CA, 2CE

BALTIMORE.- Andy Pettitte retiró en orden a los primeros 20 bateadores que enfrentó antes que una lamentable secuencia de acontecimientos arruinó tanto su partido perfecto como sus esfuerzos de partido sin hit, pero llevó a los Yanquis de Nueva York a derrotar por 5-1 a los Orioles de Baltimore.

Pettitte (12-6) parecía encaminarse a terminar la séptima entrada sin permitir que un solo bateador se le embasara, pero el ex pelotero de los Orioles Jerry Hairston hijo dejó que se le escapara entre las piernas una rola de rutina conectada por Adam Jones para que le marcaran un error.

Pettitte rompió un empate con Lefty Gómez al llegar a su victoria 190 con los Yanquis, una cifra sólo superada por Whitey Ford (236) y Red Ruffing (231).

Brian Bruney entró y regaló un boleto y un sencillo en la novena entrada antes de que entrara el panameño Mariano Rivera, quien sacó los últimos dos outs para su 37mo salvamento, 33 de ellos en fila.

Por los Yanquis, los dominicanos Melky Cabrera de 4-2 y Robinson Canó de 4-2, una anotada, dos impulsadas.

Gómez hitea
Casilla de 3-0

MINNEAPOLIS.- Cuadrangulares de Joe Mauer y Jason Kubel en la tercera entrada llevaron este lunes a Nick Blackburn y a los Mellizos de Minnesota a otra victoria en el Metrodome sobre los Medias Blancas de Chicago, en esta ocasión por 4-1.

Los Mellizos se acercaron a tres juegos y medio de Detroit, líder de la División Central de la Liga Americana, dejando a los Medias Blancas seis juegos atrás.

Por los Mellizos, los dominicanos Carlos Gómez de 4- 1; y Alexi Casilla de 3-0.

Cueto gana noveno
Cordero salva su 29

CINCINNATI.- Brandon Phillips pegó este lunes un cuadrangular y vio como los umpires le revocaban otro luego de ver la repetición en video y los Rojos de Cincinnati vencieron por 6-3 a los Piratas de Pittsburgh para completar la barrida en una doble jornada.

El dominicano Johnny Cueto (9-10) volvió de la lista de lesionados y ganó por primera vez desde el 1 de julio.

Su compatriota Francisco Cordero lanzó en la novena para lograr su 29no salvamento en 31 oportunidades.

Dos mil fanáticos

CINCINNATI.- Darnell McDonald anotó este lunes desde tercera base luego de un lanzamiento fuera de control de Jesse Chávez con dos outs en la novena entrada y los Rojos de Cincinnati ganaron 4-3 a los Piratas de Pittsburgh ante escasos espectadores en el primer partido de una doble jornada.

Menos de 2.000 espectadores asistieron al partido entre los coleros de la División Central de la Liga Nacional, en un ambiente silencioso más propio de un torneo de tenis.

Tejada hitea
Aramis de 4-0

CHICAGO.- El panameño Carlos Lee conectó un cuadrangular de dos carreras y remolcó cuatro en total para llevar este lunes a los Astros de Houston a derrotar por 5-3 a los Cachorros de Chicago.

El dominicano José Valverde sacó los últimos tres outs para los Astros para sumar su 20mo salvado de la temporada. Trabajó una entrada, ponchando a dos de los tres hombres que enfrentó.

Por los Astros, el dominicano Miguel Tejada de 4-1.

Por los Cachorros, el dominicano Aramis Ramírez de 4-0.

Hanley de 4-0
Bonifacio falla en cuatro

MIAMI.- El venezolano Omar Infante bateó un triple productor de dos carreras en la séptima entrada y Kenshin Kawakami lanzó seis episodios efectivos para llevar este lunes a los Bravos de Atlanta a una victoria de 5-2 sobre los Marlins de Florida.

Los Marlins y los Bravos protagonizaron un enfrentamiento entre equipos contendientes por el boleto de comodín a la postemporada de la Liga Nacional.

Con la victoria, Atlanta (69-62) se acercó a tres juegos de los co-líderes en la lucha por el pase de comodín San Francisco (72-59) y Colorado (72-59), equipos que descansaron el lunes. Florida (68-63) ha perdido cuatro de cinco juegos para caer a cuatro juegos.

Por los Marlins, los dominicanos Hanley Ramírez de 4-0; y Emilio Bonifacio de 1-0.

República Dominicana ante Uruguay esta tarde en Pre Mundial


SAN JUAN, Puerto Rico.- República Dominicana se mide esta tarde a las 1:30 ante Uruguay en el Roberto Clemente, en la continuación del Torneo Pre Mundial de Baloncesto.

ATLETISMOFélix Sánchez sorprende; llega segundo GP Croacia

Zagreb, Croacia.- El dominicano Félix Sánchez empleó 48.82 segundos para cruzar en segundo lugar la prueba de los 400 metros con vallas del Grand Prix de Zagreb que se corrió este lunes 31 de agosto.
Sánchez no sólo logró la importante posición, sino que venció al estadounidense Bershawn Jackson (48.83), quien fue el ganador de la medalla de bronce en los recién celebrados Mundiales de Berlín.
El vallista quisqueyano fue superado en la meta por el jamaicano Isa Phillips, quien corrió la distancia en 48.51 segundos, según informaciones suministradas por el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), José Rubio, quien adelante en Europa negociaciones tendentes a obtener patrocinios para ese deporte en el país.
Félix Sánchez continúa demostrando con esta última actuación su regreso a los primeros planos del atletismo mundial, libre de las dolencias que le afectaron su rendimiento en años recientes.
El velocista dominicano llegó en óptimas condiciones a los Campeonatos Mundiales de Berlín, pero un error técnico le llevó a chocar la primera valla en la final de su especialidad y con ello a perder la oportunidad de subir al podio, tal y como lo hizo en Osaka’07, Japón, con la medalla de plata.
“Superman” Sánchez, ex doble campeón mundial y medallista de oro olímpico, correrá el domingo próximo en el Grand Prix de Rieti, Italia, agregó Rubio, quien destacó las condiciones del atleta.