lunes, 3 de diciembre de 2012

Parrot Zik, mucho más que auriculares


Parrot Zik, los auriculares inalámbricos diseñados por Philippe Starck, exhiben lo último en tecnología: control de ruido activo de alto rendimiento, imagen musical "espacializada", panel táctil, sensor para detectar la cabeza, sensor de conducción ósea, cinco micrófonos y un potente procesador digital de señales.


Funciona con dos micrófonos situados en la parte externa de los auriculares que captan el ruido ambiental. Dos micrófonos adicionales –uno en cada auricular– analizan los ruidos residuales (frecuencias bajas) que podrían alterar el audio. El ruido externo analizado se cancela por ondas acústicas opuestas, lo que crea un ambiente silencioso.

Los auriculares están equipados con algoritmos DSP (Procesamiento digital de señales) que crean una imagen melódica natural. Con el algoritmo "Parrot Concert Hall" la música se "coloca" delante del usuario, como en un concierto, y no se percibe desde la derecha y la izquierda. Se recrea así la acústica de una sala de concierto para una experiencia auditiva natural. Una aplicación gratuita para iOS o Android permite la definición de los parámetros de los efectos de "Parrot Concert Hall".

Cancelación de ruido activa

Para aislar el ruido, el equipo de ingenieros ha desarrollado una tecnología de cancelación de ruido activa con un rendimiento extremo que elimina hasta 25 dB para una comodidad auditiva sin concesiones, hasta en las condiciones más adversas.

Parrot Zik permite, además, contestar llamadas sin usar las manos. Ofrece al usuario y a la persona al otro lado de la línea conversaciones con gran calidad de sonido hasta en un entorno ruidoso. Está equipado con dos tecnologías, que conjuntamente cancelan el ruido ambiental para transmitir sólo la voz.

Sensor de conducción ósea

Mediante los imanes de Neodimio de alta calidad, los Parrot Zik proporcionan un
sonido potente y sutil a la vez con una respuesta en frecuencia de 10 Hz a 20 kHz y una sensibilidad de 110 dB SPL por voltio a 1 kHz. El sensor, localizado en la almohadilla del auricular izquierdo, detecta y analiza las vibraciones del hueso de la mandíbula para extraer el habla. Después, los auriculares pueden medir el habla antes de que lo distorsione el ruido de ambiente. En tiempo real, dos micrófonos graban el sonido y determinan su dirección. El procesador digital de señales determina el foco del ruido y lo elimina.

Panel de control táctil

El acceso a las funciones básicas resulta muy intuitivo gracias al panel táctil, igual al de los smartphones, que se halla en toda la superficie del auricular derecho. Se mueve un dedo de manera vertical para hacer posible el control del volumen. De forma horizontal se lanza la canción siguiente o anterior. Durante una llamada no hace falta buscar el smartphone: dos toques en el auricular derecho la aceptan y un toque continuo en el panel durante dos segundos la rechaza. Con sólo un gesto basta para detener la música: al poner los Parrot Zik alrededor del cuello. Si se vuelven a colocar en la cabeza la música vuelve a sonar.

Diseño

Los materiales fueron elegidos especialmente. La superficie de los auriculares, en negro mate con un toque suave, revela la sensualidad de la piel. Dos "comas" con aspecto de acero destacan el esqueleto de los auriculares. Regulable, la banda juega con el contraste entre la aleación de los metales y la banda "parecida al cuero".

Los Parrot Zik son compatibles con todas las marcas de teléfonos móviles disponibles en el mercado y funcionan con un gran número de fuentes musicales: audio con estéreo Bluetooth o mediante un cable de clavija mini de tres polos para la conexión con todos los sistemas de audio y vídeo. También integran la tecnología NFC, gracias a una etiqueta localizada en el auricular izquierdo.

Los auriculares vienen con una batería Li-Ion (800 mAh, 24h autonomía),un cable USB/micro USB, un cable de clavija mini de tres polos y una bolsa de transporte. Están disponiblen por 349€ en grandes superficies y tiendas especializadas.

OPTIMUS L9, la mayor pantalla de la saga

De Jose Manuel Nieves (el 02/12/2012 a las 23:53:53, en Tecnología)
LG acaba de presentar el smartphone Optimus L9, que llega a nuestro país para continuar la saga de terminales Optimus L. Tras el éxito conseguido por sus antecesores (los Optimus L3, L5 y L7), el Optimus L9 lo tiene todo, aunque a menos precio. Destaca su gran pantalla de 4,7 pulgadas, su potente batería de 2.100 amperios, su procesador de doble núcleo a 1 GhZy varias aplicaciones innovadoras y exclusivas de LG para mejorar la experiencia de uso.


Digno heredero de la filosofía estética que caracterizó los primeros modelos de la gama Optimus L, el nuevo terminal tiene un espesor de tan sólo 9,1 mm. Con sus rasgos metálicos y su estilo moderno, dominan sus líneas rectas. "El Optimus L9 es un smartphone cuyas características, como una gran pantalla, su batería potente y su diseño, son capaces de atraer al consumidor más exigente", afirma Óscar Rodríguez, director de la división de telefonía móvil de LG España. No en vano, LG ha doblado en solo seis meses su cuota de mercado en España, pasando del 5,5 de mayo al 11,7% de octubre. Lo que la convierte en la tercera marca de móviles preferida por los consumidores, detrás de Samsung y Sony.

El L9 presenta la pantalla más grande de toda la familia con un panel IPS de 4,7 pulgadas, que genera imágenes claras y naturales con alto nivel de detalle. La capacidad de su batería, un modelo de 2,150mAh SiO+, hace posible el disfrute de las novedades del teléfono durante todo el día sin que quede comprometido su rendimiento.

La batería tiene un 30% más de capacidad que la de los móviles de su segmento, como el Samsung Galaxy S2. Y todo sin aumentar su tamaño, gracias a una tecnología propia de LG que consigue una mayor densidad en el mismo espacio. Además, el L9 se carga por completo en apenas dos horas, justo la mitad de tiempo de lo que tardan sus más directos competidores.

Incorpora también el Optimus L9 distintas funciones exclusivas de LG, desarrolladas por la marca para mejorar el sistema operativo Android. Destacan Quick Translator y My Style Keypad, además del popular Quick Memo. Con Quick Translator es posible traducir de manera inmediata, con un simple escaneo, no sólo palabras, sino también frases completas de las 44 diferentes lenguas que reconoce.

La función My Style Keypad desplaza automáticamente el teclado a izquierda o derecha en función de si el usuario está escribiendo con una mano (sea zurdo o diestro) o con la otra. Además, permite separar el teclado en dos bloques a la izquierda y la derecha de la pantalla para facilitar su uso con las dos manos. Con Quick Memo, el usuario puede escribir o dibujar utilizando sólo la punta del dedo, sobre cualquier foto o pantalla y compartirla por mensaje, email o redes sociales. Para activarlo no hay más que pulsar a la vez las teclas de subir y bajar el volumen.

Otra función interesante es la de la activación por voz de la cámara, lo que permite, por ejemplo, dejarla preparada sobre una mesa o un mueble, colocarnos para la foto y disparar cuando queramos, dándole verbalmente la orden.

Su sistema operativo es Android 4.0 Ice Cream Sandwich, lleva doble núcleo a 1GHz, su memoria es de1GB DDR2 (RAM) / 4GB e-MMC y dispone de cámara trasera de 5MP y frontal. Puede adquirirse a través de Vodafone a un precio de 379 euros.

Imágenes satelitales revelan que Corea del Norte prepara un nuevo cohete

Imágenes satelitales revelan que Corea del Norte prepara un nuevo cohete
HONG KONG (CNN) — Corea del Norte dio un paso más hacia el inusual y provocativo lanzamiento de un cohete de largo alcance en invierno, según un análisis de imágenes de satélite de un sitio web de Estados Unidos.

Utilizando imágenes de un satélite comercial, el sitio web 38 North dice que los tráileres transportan las dos primeras partes del cohete Unha, el misil se puede ver cerca del edificio principal en la Estación de lanzamiento de satélites de Sohae en la costa oeste del país.

El análisis publicado el jueves en 38 North, está a cargo de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins, secunda a la publicación de una imagen a principios de esta semana por la compañía DigitalGlobe que mostraban una mayor actividad en la estación de lanzamiento.

El desarrollo mostrado en las imágenes, sugieren que Corea del Norte podría llevar a cabo el lanzamiento de un cohete pronto, en "la mitad de la primera semana de diciembre, si el tiempo lo permite", dijo 38 North.

Tal movimiento sería sorprendente y sin precedentes, pues Corea del Norte no ha probado sus armas nucleares, antes de lanzar un cohete de largo alcance en los meses de invierno.

Un cohete lanzado desde el sitio Sohae en abril se rompió poco después de despegar, la decisión de Corea del Norte de seguir adelante con el lanzamiento provocó la condena internacional.

Pyongyang dijo que el cohete debía poner un satélite en órbita, pero el lanzamiento fue visto por muchos otros países como una prueba de misiles balísticos.

El gobierno de Estados Unidos ha observado la actividad reciente de Corea del Norte, pero no cree que un nuevo lanzamiento sea inminente, dijeron fuentes militares de Estados Unidos a Barbara Starr de CNN esta semana.

El análisis realizado por 38 North también señaló que antes de los lanzamientos anteriores, Pyongyang ha anunciado las "fechas y horas para el cierre a la navegación y espacio aéreo para zonas de impacto de primera y segunda etapa del cohete", así como la presentación de documentos para la frecuencia del satélite.

"Esto no ha sucedido todavía, por lo que la ventana parece estar cerrada para un lanzamiento", dice el sitio web.

Se pensó que la posible motivación de la actividad en Sohae fue el lanzamiento previsto de un cohete con un satélite esta semana por su archirrival y vecino, Corea del Sur. Seúl pospuso el lanzamiento minutos antes del despegue tras el descubrimiento de un problema de señal electrónico.

No hubo mención aparente de un lanzamiento previsto por corea del Norte, dijo la agencia estatal Korean Central News.

Otro gran lanzamiento de un cohete de Corea del Norte podría amenazar aún más sus relaciones con Estados Unidos y Corea del Sur. El lanzamiento fallido en abril terminó con un acuerdo para que Washington diera miles de toneladas de ayuda alimentaria a la población desnutrida de Corea del Norte.

También fue condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU, que reiteró a Pyongyang su petición de no llevar a cabo pruebas similares en el futuro. El lanzamiento se dio después de muchos intentos anteriores en 2006 y 2009.

El análisis de 38 North se basó en imágenes de satélite DigitalGlobe publicadas el 23 y 26 de noviembre. El análisis fue realizado por Nick Hansen, quien se especializó en la tecnología de imagen durante su carrera de 43 años en la inteligencia militar de Estados Unidos y el sector privado.

Adam Levine, contribuyó con este reporte

Los solteros prefieren los smartphones; los casados, las tabletas

Los solteros prefieren los smartphones; los casados, las tabletas
(CNN) — Quizá un teléfono no es lo suficientemente grande para que tú y tu esposa se acurruquen a usarlo en el sofá. O quizá los solteros necesitan viajar ligeros mientras merodean.

Cualesquiera que sean las razones, las parejas casadas son más propensas a tener una tableta, mientras que los smartphones son más populares entre los solteros, según una encuesta.

Search Agency, una empresa de marketing digital, recientemente lanzó su Estudio de Comportamiento y Compromiso de los Usuarios en Línea 2012, creado con la ayuda de la empresa de investigación de mercado Harris Interactive.

En ella, el 49% de los encuestados solteros dijo tener un smartphone, en comparación con el 43% de los casados. Por su parte el 45% de los casados reportó tener una tableta, en comparación con el 36% de los solteros.

El vicepresidente de Search Agency, Mike Solomon, dijo que las diferencias en las edades de los encuestados solteros y casados pudo haber jugado un mayor papel que hábitos específicos.

“Para muchos de los resultados, los porcentajes oscilan entre los grupos de edad, en lugar de trazar una curva consistente; indicando cómo los factores como las diferencias generacionales, el ingreso disponible y la influencia de los hijos sobre sus padres impactan los resultados”, dijo Solomon en un comunicado escrito.

“Las personas casadas a menudo son mayores, tienen un mayor ingreso disponible y pueden justificar más fácilmente las piezas superfluas de tecnología, como las tabletas. Al mismo tiempo, los baby boomers (personas nacidas entre la década de 1940 y la década de 1950) a menudo tienen conocimientos más tecnológicos que sus contrapartes ligeramente más jóvenes; probablemente porque sus hijos de la generación ‘milenaria’ los impulsan a utilizar nuevas herramientas y dispositivos”.

La encuesta de 2,006 adultos estadounidenses fue conducida en línea entre el 14 y el 16 de agosto.

Ofrece algunos vistazos interesantes sobre lo que podría ser llamada la revolución móvil, que se apodera del mundo de la computación.

Por ejemplo, el 59% de los usuarios de smartphones dijo que iniciaban una búsqueda en la web en sus teléfonos móviles cuando incluso teniendo al alcance una laptop o computadora de escritorio; una cifra que sube a un 74% para los usuarios más jóvenes, de entre 18 y 34 años de edad.

Y el 66% de los propietarios de tabletas dijo que rápidamente iban a su iPad, Kindle Fire, Nexus 7 u otro gadget para obtener más información sobre productos que ven en la televisión.