viernes, 16 de octubre de 2009

Sepultan menor fallecida por dengue en San Cristóbal

SAN CRISTOBAL.- Camila Paredes “Camilita”, de apenas siete años, quien falleció de dengue fue sepultada en el cementerio municipal de Sainaguá en medio de la angustia, dolor y llanto de familiares y amiguitos.

Cientos de personas acudieron al sepelio, que partió desde el edificio 7 apartamento 302, del proyecto Habitacional Hacienda Fundación, donde residen los padres de la menor fallecida.

En esta ciudad de San Cristóbal, decenas de niños y adultos están afectadas por dengue clásico y hemorrágico.

Mientras, que el presidente de la Junta de Vecinos de la Hacienda Fundación, periodista Carlos Corporán visito la Dirección Provincial de Salud, donde solicitó la fulminación de este proyecto habitación, así como los sectores de Puerto Rico y Moscú.

PRSD rompe con PRD; negocia con PLD


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD suspendió “totalmente” las negociaciones con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para un posible acuerdo político de cara a las elecciones congresuales y municipales.

Hatuey Decamps Jiménez así lo informó este jueves. No descartó que su partido llegue algún acuerdo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y otras organizaciones políticas con las que, según informó, ha sostenido contacto.

Informó que en el transcurso de las negociaciones fueron surgiendo impedimentos y planteamientos de aspirantes de algunas candidaturas. Citó el caso de Marino Mendoza, en Villa Altagracia, quien se opone a que el transportista Blas Peralta esté en la boleta.

“Y para facilitarle mayor control y demás, nosotros hemos decidido no continuar con esas negociaciones con el grupo que corresponde al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado”, dijo en llamada al programa.

Aclaró que el rompimiento de las negociaciones se hizo de manera cordial.

Morales Troncoso saca las uñas al asumir presidencia del PRSC



POR JOSE PIMENTEL MUÑOZ*
Morales Troncoso mientras era juramentado como presidente del PRSC.
SANTO DOMINGO.- Si Carlos Morales Troncoso no entró nunca en detalles públicos de los motivos de su dilación en asumir la presidencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), es poco probable (prácticamente imposible) que ahora explique bajo cuáles condiciones se decidió, dos meses después de la elección, a juramentarse y aceptar el cargo.
Esto lleva a los observadores de la situación del PRSC a entrar en conjeturas, lo cual tiene incidencia –quizás negativa- en la imagen pública de esa organización. Mientras tanto, algunas personas ligadas al PRSC insisten en que hay un desbalance en la correlación de fuerzas en el seno de la Comisión Política (CP), de 151 miembros, y que esto constituía el principal punto de disgusto de Morales Troncoso. Quienes sustentan este criterio aducen que Federico Antún Batlle se preocupó por integrar mayoría de su gente en la CP, por lo que virtualmente estaría en sus manos (y no en la de Morales) el control de ella. A quienes alegan tal cosa pedimos un listado de los integrantes de la CP y el señalamiento de la simpatía de cada uno. Tras una revisión minuciosa, nos dijeron que en ese importante organismo reformista la correlación de fuerzas es así: Antún 81; Morales Troncoso 43; Aristy Castro 13; Hazim Frappier 11 y José Enrique Sued 3. Sin emitir juicios sobre este alegato, vamos a transcribir, a continuación, los nombres de los miembros de la CP y a quién responde cada uno, según la lista que nos fue suministrada. Veamos. FEDERICO ANTUN BATLLE Mercedes de Fernández, Rafael Molina Lluberes, Oscar Santiago Batista, Eddy Alcántara Castillo, Ramón Rogelio Genao, Luís José González Sánchez, Francisco Martínez, Gustavo Ramírez Merán, Jorge de León, Rafaela Alburquerque, Susi Gatón, Ramón Pérez Fermín, Ramón Feliz Madera, Federico Antún, Alexis Joaquín Castillo, Ramón Anibal Páez, Carlos Eligio Linares, Carlos Rojas, Claudio de los Santos, Daniel Perdomo, Danilo Ginebra, Daisy Báez, Manuel Bello, Elsa Álvarez de Brache, Fernando A. Núñez, Fernando Ruiz, Ivelisse Pavón, Joaquín Díaz, Luís Reyes Ozuna, María Rosa Belliard, Martín Vásquez, Rafael Mauricio Cabral, Ramón García Santos, Ramón Pérez Martínez, Ramón Pina Acevedo, Rossy Pereyra, Rosita Miniño, Silvestre de Moya, Víctor Aramboles, Vitelio Mejía, José Cruz, Miltón José Ginebra, Ingrid Yeara Vidal, Jesús Matos y Matos, Alfredo González, Roberto Feliz, Carmen Mirelys Uceta, Mario Fernández, Miguel Díaz Alejo, Florentino Carvajal Suero, Luís Minier, Francisco Díaz, Dante Méndez, Pedro Botello, Euclides Batista Brache, José Tatis, Julio Molina, Carlos Troche, José Román García, Héctor René González, José Piña, Ynti Alburquerque, Víctor Roa, Marino Collante, Tomás Belliard, José Tabaré Rodríguez, César Gory Gómez, Tácito Perdomo, Parmenio Rodríguez, Ruddis Liriano, Silvana Suero, Hanly Darico Terrero, Natividad Concepción, Enma Valois. CARLOS MORALES TRONCOSOCarlos Morales Troncoso, Joaquín Ricardo, Guillermo Caram, Samuel de Moya, Luís Bogaert, José Atilio Rodríguez Soto, Ricardo Fco. Canalda Carvajal, Jorge Ramón Rodríguez Dabas, Dionisio Santana, Antono Cáceres Troncoso, Arístides Fernández Zucco, Benny Mets, César Dargán, César Roa Castillo, Consuelo Despradel, Domingo Alba, Eddy Martínez, Hernani Aquino, Joaquincito Balaguer, Johnny Jones, Leonardo Matos Berrido, Luís Toral, Manuel de Jesús Amezquita, Mario Martínez Cáceres, Miguel Bogaert, Nayib Chahede, Rafael Bello Andino, Rafael Vidal Martínez, Roberto Martínez Villanueva, Rodolfo Rincón, Sergia Elena de Seliman, Vinicio Mota, Virgilio Alvarez, Víctor Bisonó Haza, Nurys García de Papaterra, Reynaldo Lora, Alfonso Fermín Balcácer, Luís Wellington Mejía, Rafael Franjul, Walter Musa, Víctor García Santos, Félix Vásquez, Johnny Cabrera, Freddy Roa. AMABLE ARISTY CASTROFidias Aristy, Pedro Bretón, Wellington Jiménez, Julio César Martínez, Guido Cabrera Martínez, Karina Aristy, Ramón Ricardo Sánchez, Luís Miguel Hernández, Gabriel Bello, Víctor Abréu, Virgilio Castillo, Eduardo Read. JOSE HAZIM FRAPPIER Domingo Plácido Rivas, José Ramón González Pérez, Manuel de Jesús Viñas, Julio César Madera, Ligia de Barceló, Ricardo Barceló, Fiordaliza Pichardo, Gilberto Balbuena, Loida Isabel, Rubén Darío Ramos, Juan de Dios Almonte. JOSE ENRIQUE SUEDMáximo Castro Silverio, Rafael Cruz Rodríguez, José Enrique Sued. Saca las uñas A última hora hemos recibido la siguiente confidencia: ante el desbalance de fuerzas en la CP y como medida salomónica, dado que carece de medio legal y práctico para revertir la composición, Morales Troncoso tuvo la habilidad de colocar a Joaquín Ricardo como presidente en funciones, obviamente bajo su mando. Ricardo no era de la simpatía de Antún. Además, encargó a Jacintico Peynado de manejar las relaciones con los empresarios. Y lo que es más importante: solo se juramentaron él y los 13 miembros de la Comisión Presidencial Permanente, donde él tiene relativa mayoría. No se juramentaron los miembros de la Comisión Politica ni los de la Comisión Ejecutiva, órganos que controla Antún. (Los integrantes de la Comisión Presidencial Permanente son Morales Troncoso, Ramón Rogelio Genao, Aristy Castro, Lila Alburquerque, González Sánchez, Humberto Salazar, Fernández Zucco, Hazim Frappier, José Ramón González, Matos Berrido, Sued, Antún, Ito Bisonó). Como me lo contaron lo he contado. ¡Chupe usted y déjeme el cabo! Pimentelmunoz_jose@hotmail.com

Papa pide mayores inversiones para derrotar hambre


(EFE).- Benedicto XVI ha afirmado que para garantizar la seguridad alimentaria mundial es necesario modificar los estilos de vida y de pensar y que el hambre será derrotada sólo cuando se promueva el desarrollo agrícola de los países más pobres y la inversión en infraestructuras rurales. El Papa así lo ha manifestado en un mensaje enviado al director general de la FAO, Jacques Diouf, con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación 2009, hecho público por el Vaticano.
El Obispo de Roma subrayó la "urgencia y la necesidad" de intervenir para que se garantice "el pan diario" a todos los que no lo tiene en muchos países y agregó que garantizar a personas y pueblos la posibilidad de derrotar el flagelo del hambre "significa garantizarles una adecuada y sana alimentación, un derecho de la vida". Dado que el lema de la FAO para la jornada de este año es "Alcanzar la seguridad alimentaria en tiempos de crisis", el Papa dijo que hay que considerar el trabajo agrícola como elemento fundamental de la seguridad alimentaria y que por ello la agricultura debe disponer de un suficiente nivel de inversiones y recursos. El Papa Ratzinger destacó que son necesarios, además, comportamientos "responsables" para favorecer esa seguridad y pensar en las generaciones futuras. "Lograr esos objetivos exige una modificación de los estilos de vida y de los modos de pensar. Obliga a la comunidad internacional y a sus instituciones a intervenir de manera más adecuada. Auspicio que esa intervención proteja los métodos de cultivos propios de cada área y evite un uso desconsiderado de los recursos naturales", afirmó. Benedicto XVI señaló en su mensaje que el acceso a la comida más que una necesidad elemental es un deseo fundamental de las personas y de los pueblos y aseguró que será una realidad cuando se garantice un adecuado desarrollo de todas las regiones del mundo. "El drama del hambre sólo se derrotará al eliminar las causas estructurales que lo causan y promover el desarrollo agrícola de los pueblos más pobres con inversiones en infraestructuras rurales, sistema de riego, transportes, organizaciones de mercados y difusión de técnicas agrícolas capaces de utilizar de la mejor manera los recursos humanos, naturales y socieconómicos", afirmó el Papa. Benedicto XVI tiene previsto acudir a la sede de la FAO en Roma el próximo 16 de noviembre, con motivo de Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria, organizada por este organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

martes, 13 de octubre de 2009

LF inaugura generadora y dará picazo otra mañana


SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano inaugura este martes en Pimentel, en acto presidido por el presidente Leonel Fernández, una generadora de 60 megavatios y dará inicio a los trabajos de instalación de otra que debe entrar en operaciones en marzo de 2010.

El acto de inauguración que encabezará el jefe del Estado iniciará a las 10:00 de la mañana, y asistirán, el vicepresidente de la CDEEE, Celso Marranzini, el presidente de LAESA, Roberto Camino Landrón, funcionarios del gobierno, fundamentalmente los del sector eléctrico.

El parque industrial está ubicado en el sector La Gina, en la carretera Pimentel Nagua.

La planta a ser inaugurada está integrada de ocho generadores de entre 6.9 y 7.9 megavatios, los cuales queman bunker C número 6, considerado uno de los derivados del petróleo de mayor rendimiento respecto a su precio de mercado.

El ejecutivo de LAESA dijo que la planta eléctrica que será inaugura este martes tiene las características, además, de que opera con un sistema automatizado, con un moderno dispositivo contra incendios a base de espumas que abarca hasta los tanques de almacenamiento.

Nueva planta

Respecto a la planta de fase III para la cual el presidente Fernández dará el primer palazo, De Jesús dijo que revestirá cualidades superiores a las existentes, “toda vez que operará a base de petróleo (bunker C) y gas natural”.

Los ejecutivos de la firma propietaria del parque eléctrico, La Electricidad de Santiago (LAESA), dijeron que ya probaron en Italia, los equipos de la unidad a instalarse que generará otros 50 megavatios.

“Por esa razón, aunque hablamos de marzo, es probable que iniciemos antes con esta unidad que será la fase III del complejo”, dijo Edwin de Jesús Quevedo, director de Operaciones y Mantenimiento del parque eléctrico de Pimentel.

“Precisamente”, dijo De Jesús, “lo que procuramos es colocar en línea una energía de mayor calidad y a precio más razonable”.

El final: 89% no cree la versión Baldera de secuestro



Subió de 74% que era ayer a las 11 a.m., a 89.24% a las 7:00 a.m. hoy
Escrito por: JOSE ANTONIO TORRES (semana@elnacional.com.do)
El porcentaje de los lectores de El Nacional que no cree en la versión dada por Eduardo Antonio Baldera Gómez, aumentó en la tarde de ayer a un 89,24% frente al 10,76% que dijo creer en las declaraciones del joven que permaneció 22 días secuestrado y quien narró que se fugó de sus captores que lo mantenían en una choza en un campo de Guayubín.
El Nacional coloca cada día a las 7:00 de la mañana en la edición digital una pregunta sobre un tema de actualidad y la retira a la misma hora del día siguiente, o sea 24 horas después.
En las primeras cuatro horas de colocada la pregunta de: ¿Cree la versión de Eduardo Baldera sobre el desarrollo y desenlace de su secuestro?, el 74% opinó negativamente y sólo el 26% dijo creerla.
Los captores de Baldera Gómez pedían cinco millones de dólares de rescate, pero el padre del plagiado ofreció dos millones de pesos.
También entre los habitantes de Nagua, lugar donde vive el joven, surgieron interrogantes como: ¿Pagaron los padres por el rescate? ¿Cómo logró escapar tan fácilmente? ¿Se trató de un autosecuestro? ¿Por qué está en tan buena salud? o ¿Fue recortado y rasurado antes de presentarlo a la prensa el jefe de la Policía?
En la noche del mismo día que se fugó el secuestrado, la Policía reportó la muerte de Cecilio Díaz y William de Jesús Checo Batista, quienes supuestamente enfrentaron una patrulla de la institución.
Sin embargo, de acuerdo a versiones recogidas en Villa Vásquez, ambos hombre fueron detenidos por civiles y entregados a la Policía, institución que posteriormente los reportó como muerto en un intercambio de disparos.

Lamenta ignoraran pacto PLD-PRD en asamblea revisora



Vice cree perredeístas tienen derecho a estar molestos por lo que aprobó la Asamblea
Escrito por: Luis Guzman (l.guzman@elnacional.com.do)
El vicepresidente Rafael Alburquerque lamentó este martes que asambleístas del Partido de la Liberación Dominicana desconocieran los acuerdos suscritos entre esa organización y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para otorgarles dos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.
Alburquerque dijo que los perredeístas están en todo su derecho de estar molestos con la decisión que se aprobó anoche en la Asamblea Nacional Revisora, porque el acuerdo que se hizo fue un pacto de caballeros que no debió ser desconocido.
Empero, Alburquerque no se refirió a si el PLD establecerá sanciones a los asambleístas que desconocieron el pacto.
Al comparecer como invitado al programa Hoy Mismo, de Color Visión, que conducen Cristian Jiménez, Oscar Medina y Luisín Mejía, Alburquerque sostuvo que tras las críticas de algunos sectores a la reforma constitucional se esconden intereses de descalificar la clase política dominicana.
Dijo que pese a esas críticas, lo importante es que la reforma se hacen con la participación de todo el pueblo y consideró que el país va a tener una Constitución de avanzada.
El vicepresidente defendió un tribunal constitucional para que conozca de las acciones en inconstitucionalidad a las leyes y decretos que violen la Constitución.
Aclaró que ese tribunal en ningún momento conocerá de recursos de inconstitucionalidad sometidos contra las sentencias, porque éstas están en el ámbito de competencia de la Suprema Corte.
Alburquerque estimó que la nueva Constitución será una obra de progreso del presidente Leonel Fernández y el presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

Ascienden agentes policiales actuaron en caso Balderas


SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, colocó las nuevas insignias a cinco agentes de este cuerpo que fueron ascendidos por el Poder Ejecutivo, tres de ellos por haber asistido al joven Eduardo Antonio Baldera Gómez y otros dos que rechazaron un soborno de narcotraficantes.

Los ascendidos a su rango superior inmediato son los sargentos mayores Danilo de Jesús Franco y Manuel Antonio Hernández y el cabo Ángel Muñoz Gómez, quienes fueron los primeros agentes en hacer contacto con el joven Baldera Gómez luego que supuestamente escapara de sus captores del lugar donde era mantenido en cautiverio en el paraje Salsipié, Montecristi.

El jefe policial afirmó que tras la localización de Baldera Gómez se cerró el cerco a los secuestradores, lo que permitió que en horas de la noche una patrulla policial hiciera contacto con dos de ellos y se originara un enfrentamiento a tiros, donde cayeron abatidos.

El jefe Policial dijo que los ascensos fueron realizados por instrucciones del presidente de la República, Leonel Fernández.

Otros reconocimientos

En el acto de reconocimiento, celebrado en el despacho de Guzmán Fermín, también fueron reconocidos con cartas de encomio y dinero en efectivo a dos agentes que apresaron a un hombre y dos mujeres con 17 libra y media de marihuana durante un operativo en la avenida Luperon esquina Guarocuya, sector El Millón, del Distrito Nacional.

Dijo que el sargento Jhon Rafael Vásquez y el cabo William Duarte Méndez, adscritos al Departamento C-1 de la Dirección Regional Central del Distrito Nacional, apresaron en flagrante delito a Berni Williams González, de 36 años, Yahaira Altagracia Ruiz, de 27, y Martha Francisca González Regalado, de 47, quienes viajaban en la jeepeta Toyota Higlander, blanca, placa G181060, en compañía de una niña de 5 años, cuyo nombre se omite por razones de ley.

Los agentes rechazaron un soborno de RD$40 mil que les ofreció Williams González a cambio de dejarlo en libertad.

El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la Policía Nacional, felicitó a los agentes por su accionar honesto en el ejercicio de sus funciones.

Reiteró que seguirá apoyando las buenas actuaciones de los miembros de la institución del orden.