SANTO DOMINGO.- El Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) celebró su XII Convención Nacional Extraordinaria, durante la cual se presentó al Comité Ejecutivo y a los delegados la propuesta de alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las próximas elecciones congresuales y municipales.
El cónclave fue celebrado con lapresencia de más del 80 por ciento de los miembros el Comité Ejecutivo y delegados, quienes votaron por mantener el apoyo al presidente Leonel Fernández y al PLD, mediante la integración en el Bloque Progresista.
Manuel Soto, delegado político del BIS ante la Junta Central Electoral (JCE), dio lectura al acta con las resoluciones votadas en la que se rindió homenaje póstumo a tres prominentes dirigentes del BIS: Julia Idalia Guaba (doña Lala), Rolfis Manuel Báez y Roberto Vittini.
En el acto, celebrado en el salón La Mancha del Hotel Lina, el presidente del BIS, José Francisco Peña Guaba, en aseguró que el partido se mantendrá firme en apoyar al actual presidente Fernández, ya que debe ser coherente para lograr que el país siga transitando los caminos del progreso.
Aseguró que gracias al manejo político del presidente Fernández, la República Dominicana ha podido mantenerse en pie en medio de la crisis económico que vive el mundo.
Informó que el próximo domingo juramentará el comité de campaña que dará apoyo a los candidatos de BIS.
Con esta Convención Nacional Extraordinaria, el BIS cumple los requisitos legales que lo habilitan para realizar alianzas y participar en las próximas elecciones congresuales y municipales.
Peña Guaba fue autorizado por los miembros del Comité Ejecutivo a realizar las alianzas necesarias a nivel nacional, para lo cual cuenta con el apoyo y participación de los consejos regionales.
El BIS, único partido fundado por el doctor José Francisco Peña Gómez, ha logrado mantener una estructura firme a nivel nacional y ha jugado un papel importante en las victorias del Partido de la Liberación Dominicana.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
viernes, 26 de febrero de 2010
Defiende calidad desayuno sirven en las escuelas
El ministro de Educación, Melanio Paredes, garantizó este viernes la calidad del desayuno escolar y atribuyó la intoxicación de 40 estudiantes de la escuela Jaime Rosario, de Maimón, a un mal manejo de la leche saborizada que ingirieron.
El funcionario afirmó que a las 6:00 de la tarde de ayer sólo dos infantes permanecían en observación en el hospital público de esa comunidad. Los demás fueron despachados a sus hogares.
Los niños de diferentes niveles escolares fueron internados con vómitos, náuseas y diarrea.
Manifestó que envió al lugar una delegación de la Comisión de Aseguramiento a la Calidad del Programa de Alimentación escolar, para estudiar la situación.
Indicó que esa comisión reportó que el recinto utilizado para almacenar la leche “no estaba en condiciones apropiadas y que es muy probable que haya recibido algún golpeo”.
Afirmó que, cuando la leche envasada con el sistema UHT recibe golpes, el recipiente toma aire y el producto suele descomponerse.
“Lamentamos esta situación, pero felizmente la tenemos bajo control”, significó.
“La información que recibí es que esa leche llegó el día anterior, tiene fecha de vencimiento de Agosto y, evidentemente no tenía ningún problema”, afirmó Paredes, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión..
“Sin embargo, después de haber ingerido el alimento, los estudiantes sufrieron náuseas, mareos y en dos casos diarreas”, siguió diciendo.
Indicó que una muestra del producto fue enviado a examinar a los laboratorios Doctor Defilló, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII), y Centro de Adiestramiento de la Leche (CAL9), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
No obstante, expresó que las autoridades tendrán que esperar varios días para conocer los resultados del experticio.
“Esos resultados nos podrán indicar si la posible intoxicación tuvo algún tipo de origen en el manejo, la calidad, o en la descomposición del producto ingerido”, indicó Paredes.
Educación incautó todas las cajas que contienen el producto, para evitar que otros niños puedan resultar afectado.
Paredes dijo que el desayuno escolar se entregó hoy en todas las escuelas favorecidas, sin ningún problema, argumentando que la intoxicación de los escolares de Maimón, es “un caso episódico”.
Expresó que, en los 18 meses que lleva al frente del Ministerio de Educación, sólo dos casos se introxicación se han presentado.
Pidió a los directores de escuelas y otras personas a cargo de la distribución del desayuno escolar que se percaten siempre de que la fecha de vencimiento del producto es la adecuada y de que los envases no tengan golpeaduras.
En otro orden, Paredes expresó que la responsabilidad del Gobierno escon la educación pública, cuando le preguntaron sobre la petición de los colegios privados para que se le libere de impuestos.
Casos episódicos
El desayuno escolar se entrega todos los días a 1.5 millones de estudiantes de las escuelas públicas, en los más apartados rincones del territorio nacional.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, atribuyó a “casos episódicos” la intoxicación de 40 estudiantes que ingirieron la leche del desayuno escolar.
FUENTE: EL NACIONAL
El funcionario afirmó que a las 6:00 de la tarde de ayer sólo dos infantes permanecían en observación en el hospital público de esa comunidad. Los demás fueron despachados a sus hogares.
Los niños de diferentes niveles escolares fueron internados con vómitos, náuseas y diarrea.
Manifestó que envió al lugar una delegación de la Comisión de Aseguramiento a la Calidad del Programa de Alimentación escolar, para estudiar la situación.
Indicó que esa comisión reportó que el recinto utilizado para almacenar la leche “no estaba en condiciones apropiadas y que es muy probable que haya recibido algún golpeo”.
Afirmó que, cuando la leche envasada con el sistema UHT recibe golpes, el recipiente toma aire y el producto suele descomponerse.
“Lamentamos esta situación, pero felizmente la tenemos bajo control”, significó.
“La información que recibí es que esa leche llegó el día anterior, tiene fecha de vencimiento de Agosto y, evidentemente no tenía ningún problema”, afirmó Paredes, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión..
“Sin embargo, después de haber ingerido el alimento, los estudiantes sufrieron náuseas, mareos y en dos casos diarreas”, siguió diciendo.
Indicó que una muestra del producto fue enviado a examinar a los laboratorios Doctor Defilló, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII), y Centro de Adiestramiento de la Leche (CAL9), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
No obstante, expresó que las autoridades tendrán que esperar varios días para conocer los resultados del experticio.
“Esos resultados nos podrán indicar si la posible intoxicación tuvo algún tipo de origen en el manejo, la calidad, o en la descomposición del producto ingerido”, indicó Paredes.
Educación incautó todas las cajas que contienen el producto, para evitar que otros niños puedan resultar afectado.
Paredes dijo que el desayuno escolar se entregó hoy en todas las escuelas favorecidas, sin ningún problema, argumentando que la intoxicación de los escolares de Maimón, es “un caso episódico”.
Expresó que, en los 18 meses que lleva al frente del Ministerio de Educación, sólo dos casos se introxicación se han presentado.
Pidió a los directores de escuelas y otras personas a cargo de la distribución del desayuno escolar que se percaten siempre de que la fecha de vencimiento del producto es la adecuada y de que los envases no tengan golpeaduras.
En otro orden, Paredes expresó que la responsabilidad del Gobierno escon la educación pública, cuando le preguntaron sobre la petición de los colegios privados para que se le libere de impuestos.
Casos episódicos
El desayuno escolar se entrega todos los días a 1.5 millones de estudiantes de las escuelas públicas, en los más apartados rincones del territorio nacional.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, atribuyó a “casos episódicos” la intoxicación de 40 estudiantes que ingirieron la leche del desayuno escolar.
FUENTE: EL NACIONAL
Serulle va a ser candidato por PRD
Escrito por: ALBERTO CAMINERO
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó cerca de este mediodía al diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gilberto Serulle como candidato a la alcaldía de Santiago, tras abandonar la organización oficialista.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Nacional del partido blanco, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presentó a Serulle al tiempo de anunciar que el PRD tiene las puertas abiertas a todos los dominicanos de corazón sano, sin importar su militancia política.
Tras aceptar la candidatura, Serulle dijo que la ciudad de Santiago está cansada de un síndico indolente que “junto a otros perversos se han adueñado del patrimonio y el dinero del pueblo”.
Calificó de difícil la decisión de pasar del PLD al PRD, pero que era necesaria para favorecer a los munícipes de Santiago.
En la tarde de ayer el legislador había asegurado que no se apartaría del PLD, a menos que lo expulsaran, aunque lanzó fuertes críticas al síndico José Enrique Sued y candidato a la misma posición por el PLD y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
“El municipio de Santiago necesita un cambio, porque las actuales autoridades representan el caos y el desorden”, reiteró esta mañana Serulle.
Anteriormente, el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA) le había ofertado a Serulle, la candidatura a alcalde de este municipio para las próximas elecciones.
Serulle aseguró que junto al PRD trabajará para impulsar un verdadero cambio en Santiago, que lleve la honestidad y transparencia al Ayuntamiento.
“Vengo aquí para formar parte de un gran acuerdo de Santiago y doy gracias al PRD por haber asumido la actitud de vanguardia que reclaman los munícipes”, apuntó el legislador.
De su lado, el presidente del PRD dijo que con la inclusión de Serulle en la boleta y la candidatura a senador de Orlando Jorge Mera es una garantía de victoria en Santiago.
Vargas insistió en que el PRD mantendrá la puerta abierta para los dominicanos inconformes con la manera de como se está manejando el Estado.
Aseguró que con la propuesta de este viernes elmayor ganador son los munícipes de Santiago.
Manifestó la disposición de junto a Serulle y otras fuerzas políticas realizar los cambios que necesita la administración municipal de Santiago.
En el acto de presentación de la candidatura de Serulle, estuvieron presentes Ismael Reyes Cruz, del Partido Demócrata Institucional (PDI), una delegación del MIUCA, y otra de la Fuerza de la Revolución.
En esa ceremonia de presentación de la candidatura de Serulle no se aclaró si pasaba a formar parte de la dirección del partido blanco. No hubo un protocolo de juramentación.
Los cambios
El paso de miembros de un partido a otro, atraídos por candidaturas u otros privilegios, es común en los procesos electorales desde que las tres principales organizaciones políticas comenzaron a formalizar alianzas entre ellas para cerrarse el paso las unas a las otras.
FUENTE: EL NACIONAL
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó cerca de este mediodía al diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gilberto Serulle como candidato a la alcaldía de Santiago, tras abandonar la organización oficialista.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Nacional del partido blanco, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presentó a Serulle al tiempo de anunciar que el PRD tiene las puertas abiertas a todos los dominicanos de corazón sano, sin importar su militancia política.
Tras aceptar la candidatura, Serulle dijo que la ciudad de Santiago está cansada de un síndico indolente que “junto a otros perversos se han adueñado del patrimonio y el dinero del pueblo”.
Calificó de difícil la decisión de pasar del PLD al PRD, pero que era necesaria para favorecer a los munícipes de Santiago.
En la tarde de ayer el legislador había asegurado que no se apartaría del PLD, a menos que lo expulsaran, aunque lanzó fuertes críticas al síndico José Enrique Sued y candidato a la misma posición por el PLD y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
“El municipio de Santiago necesita un cambio, porque las actuales autoridades representan el caos y el desorden”, reiteró esta mañana Serulle.
Anteriormente, el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA) le había ofertado a Serulle, la candidatura a alcalde de este municipio para las próximas elecciones.
Serulle aseguró que junto al PRD trabajará para impulsar un verdadero cambio en Santiago, que lleve la honestidad y transparencia al Ayuntamiento.
“Vengo aquí para formar parte de un gran acuerdo de Santiago y doy gracias al PRD por haber asumido la actitud de vanguardia que reclaman los munícipes”, apuntó el legislador.
De su lado, el presidente del PRD dijo que con la inclusión de Serulle en la boleta y la candidatura a senador de Orlando Jorge Mera es una garantía de victoria en Santiago.
Vargas insistió en que el PRD mantendrá la puerta abierta para los dominicanos inconformes con la manera de como se está manejando el Estado.
Aseguró que con la propuesta de este viernes elmayor ganador son los munícipes de Santiago.
Manifestó la disposición de junto a Serulle y otras fuerzas políticas realizar los cambios que necesita la administración municipal de Santiago.
En el acto de presentación de la candidatura de Serulle, estuvieron presentes Ismael Reyes Cruz, del Partido Demócrata Institucional (PDI), una delegación del MIUCA, y otra de la Fuerza de la Revolución.
En esa ceremonia de presentación de la candidatura de Serulle no se aclaró si pasaba a formar parte de la dirección del partido blanco. No hubo un protocolo de juramentación.
Los cambios
El paso de miembros de un partido a otro, atraídos por candidaturas u otros privilegios, es común en los procesos electorales desde que las tres principales organizaciones políticas comenzaron a formalizar alianzas entre ellas para cerrarse el paso las unas a las otras.
FUENTE: EL NACIONAL
jueves, 25 de febrero de 2010
Obama saca de la Casa Blanca festejo dominicano
NUEVA YORK.- La celebración de la independencia dominicana en Washington ha sido sacada este año, sin explicaciones de la Casa Blanca y tendrá que ser realizada en un local distante de la mansión presidencial de los Estados Unidos. El presidente Barack Obama y su esposa no compartirán el festejo con celebridades y líderes políticos y diplomáticos del país caribeño, como se venía haciendo desde hace varios años. La información fue confirmada anoche por el doctor Rafael Lantigua, dirigente del Partido Demócrata, en el programa radial Enlace.
El galeno llamó a los demás líderes criollos a boicotear la actividad, no asistiendo y calificó como un “insulto” por parte de Obama no reunirse personalmente con la representación dominicana para lo que designó a funcionarios de tercer nivel.
Lantigua expresó que una reunión programada para el lunes, debe ser rechazada por toda la comunidad criolla radicada en los Estados Unidos que deb abstenerse de acudir a Washington el lunes.
“Esa reunión debe ser boicoteada, porque creemos que es el presidente Obama quien debe recibirnos y no funcionarios de segunda categoría”, señaló.
El gobierno de Obama cuenta hasta ahora con dos funcionarios de origen dominicano en altos cargos de la administración: la doctora Julissa Reynoso, subsecretaria del Departamento de Estado, y el doctor Tomás Pérez, director de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.
La celebración de la Independencia Nacional dominicana, cuya fecha oficial es el 27 de febrero, ha sido programada en Washington para el lunes 1 de marzo. Anteriormente, se celebraba el día 2 de ese mismo mes.
La actividad fue celebrada por primera vez en el 2004 por gestiones del activista Fernando Mateo, quien logró que hasta el 2008, el entonces presidente George W. Bush y su esposa departieran con los representantes de la comunidad criolla en los Estados Unidos.
Cuando ese mandatario no podía estar presente, enviaba a su esposa Laura Bush. El año pasado, Obama, estuvo presente durante el evento e inclusive dijo a los integrantes del grupo Aventura que él conoce muy bien la bachata.
El doctor Lantigua no explicó en detalles las razones que este año ha tenido la Casa Blanca para negar su espacio a los dominicanos. Se dijo que las fechas patrias de México y Cuba ya están en la agenda de la Casa Blanca. En el 2009, los criollos celebraron la actividad en el salón del Indian Teatry situado en el interior de la casa del gobierno estadounidense.
Durante la segunda celebración, el entonces Secretario de Justicia, Alberto González, representó al presidente de los Estados Unidos y destacó en el acto, los aportes de la dominicanidad al desarrollo cultural, social y económico de la nación americana.
En esas celebraciones participan personalidades y funcionarios oficiales y corporativos que vienen desde la República Dominicana, cónsules destacados en varios estados norteamericanos y el embajador en Washington.
Se presenta un espectáculo que proyecta el folklor criollo, artistas de diferentes géneros y figuras dominicanas que sobresalen en la política, el arte, el deporte y la cultura en general.
El programa Enlace es producido por este redactor, Elías Barreras y Miguel Melenciano de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 de la noche en Coral Stereo Radio FM.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
El galeno llamó a los demás líderes criollos a boicotear la actividad, no asistiendo y calificó como un “insulto” por parte de Obama no reunirse personalmente con la representación dominicana para lo que designó a funcionarios de tercer nivel.
Lantigua expresó que una reunión programada para el lunes, debe ser rechazada por toda la comunidad criolla radicada en los Estados Unidos que deb abstenerse de acudir a Washington el lunes.
“Esa reunión debe ser boicoteada, porque creemos que es el presidente Obama quien debe recibirnos y no funcionarios de segunda categoría”, señaló.
El gobierno de Obama cuenta hasta ahora con dos funcionarios de origen dominicano en altos cargos de la administración: la doctora Julissa Reynoso, subsecretaria del Departamento de Estado, y el doctor Tomás Pérez, director de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.
La celebración de la Independencia Nacional dominicana, cuya fecha oficial es el 27 de febrero, ha sido programada en Washington para el lunes 1 de marzo. Anteriormente, se celebraba el día 2 de ese mismo mes.
La actividad fue celebrada por primera vez en el 2004 por gestiones del activista Fernando Mateo, quien logró que hasta el 2008, el entonces presidente George W. Bush y su esposa departieran con los representantes de la comunidad criolla en los Estados Unidos.
Cuando ese mandatario no podía estar presente, enviaba a su esposa Laura Bush. El año pasado, Obama, estuvo presente durante el evento e inclusive dijo a los integrantes del grupo Aventura que él conoce muy bien la bachata.
El doctor Lantigua no explicó en detalles las razones que este año ha tenido la Casa Blanca para negar su espacio a los dominicanos. Se dijo que las fechas patrias de México y Cuba ya están en la agenda de la Casa Blanca. En el 2009, los criollos celebraron la actividad en el salón del Indian Teatry situado en el interior de la casa del gobierno estadounidense.
Durante la segunda celebración, el entonces Secretario de Justicia, Alberto González, representó al presidente de los Estados Unidos y destacó en el acto, los aportes de la dominicanidad al desarrollo cultural, social y económico de la nación americana.
En esas celebraciones participan personalidades y funcionarios oficiales y corporativos que vienen desde la República Dominicana, cónsules destacados en varios estados norteamericanos y el embajador en Washington.
Se presenta un espectáculo que proyecta el folklor criollo, artistas de diferentes géneros y figuras dominicanas que sobresalen en la política, el arte, el deporte y la cultura en general.
El programa Enlace es producido por este redactor, Elías Barreras y Miguel Melenciano de lunes a viernes de 7:00 a 8:00 de la noche en Coral Stereo Radio FM.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
Ricardo Jacobo: "no temo a campaña sucia"
EL SEYBO.- El candidato a senador del partido de la Liberación Dominicana (PLD) por esta provincia, Ricardo Jacobo, afirmó que no le teme a la campaña sucia que lleva en su contra el senador del Partido Revolucionario Dominicano Roberto Rodríguez.
En ese sentido dijo que legislador que se ha dado cuenta que será totalmente derrotado en las elecciones congresuales y municipales del próximo 16 de mayo.
En alusión a las consideraciones del senador perredeísta, quien pone en tela de juicio sus aspiraciones, aseguró que todas sus raíces son seybanas y que la población de esa ciudad conoce bien la trayectoria desarrollada por su familia a lo largo de todos estos años que data desde la fundación de una compañía en los años 80.
“Todos saben que Los Jacobo son seybanos, de eso no hay ninguna duda, eso es un pataleo del actual senador, quién no ha hecho nada por El Seybo”, argumentó. A la vez de añadir que “ellos (los perredeístas) contaban que tenían en sus manos esta senaduría, que la ganarían fácilmente, y ahora al ver que la tienen prácticamente perdida, están acudiendo a marañas como es la costumbre del PRD”, expresó.
“El senador del El Seybo por el PRD lo que está buscando es tratar de ganar un puesto sin echarlo, y obviamente eso no se va ha lograr”, indicó.
El pasado domingo 21 Ricardo Jacobo fue proclamado oficialmente en el transcurso de un acto oficial junto a los demás candidatos congresionales y municipales del PLD.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
En ese sentido dijo que legislador que se ha dado cuenta que será totalmente derrotado en las elecciones congresuales y municipales del próximo 16 de mayo.
En alusión a las consideraciones del senador perredeísta, quien pone en tela de juicio sus aspiraciones, aseguró que todas sus raíces son seybanas y que la población de esa ciudad conoce bien la trayectoria desarrollada por su familia a lo largo de todos estos años que data desde la fundación de una compañía en los años 80.
“Todos saben que Los Jacobo son seybanos, de eso no hay ninguna duda, eso es un pataleo del actual senador, quién no ha hecho nada por El Seybo”, argumentó. A la vez de añadir que “ellos (los perredeístas) contaban que tenían en sus manos esta senaduría, que la ganarían fácilmente, y ahora al ver que la tienen prácticamente perdida, están acudiendo a marañas como es la costumbre del PRD”, expresó.
“El senador del El Seybo por el PRD lo que está buscando es tratar de ganar un puesto sin echarlo, y obviamente eso no se va ha lograr”, indicó.
El pasado domingo 21 Ricardo Jacobo fue proclamado oficialmente en el transcurso de un acto oficial junto a los demás candidatos congresionales y municipales del PLD.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
DEPORTE:
Alex Rodríguez llega a entrenamientos; McGwire alaba a Albert Pujols
TAMPA, Florida.- Alex Rodríguez llegó al estadio George M. Steinbrenner para el primer entrenamiento completo con los campeones Yanquis de Nueva York.
Al juzgar por la forma en que evitó los temas espinosos, parece que el tercera base está comprometido a otro año sin decir cosas estúpidas.
Caminando en el túnel hacia su carro, a Rodríguez se le preguntó si estaba decepcionado porque su amigo Johnny Damon no regresó con los Yanquis.
Después de pensar su respuesta, Rodríguez respondió sonriendo “¿Cómo estuvo tu invierno?”.
Al preguntarle si pensaba que se debió hacer un negocio entre los Yanquis y Damon, Rodríguez dijo, “No me den cuerda el primer día. Realmente no tengo nada que decir”.
Antes de los entrenamientos, Derek Jeter, quien intercambió un abrazo y un apretón de manos.
Rodríguez prometió hablar más ampliamente hoy aunque no tendrá que tocar temas de contrato como sucedió ayer con Derek Jeter.
Cuando Brian Cashman escuchó que Rodríguez asumió una postura de pensar antes de hablar, el gerente general se sonrió.
“El se ha concentrado en el juego y sabe que eso es lo más importante. Desde el año pasado está bien concentrado”.
Claro está, ya no hay más preguntas que le persigan como el año pasado.
Poco después de los entrenamientos de primavera, fue descubierto como un usuario de esteroides al filtrarse una información en Sports Illustrated.
Rodríguez luego lo admitió y se vio en aprietos cuando su primo Yuri Sucart fue vetado de los predios de los Yanquis.
Mientras se preparaba para el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo de la República Dominicana, Rodríguez metió la pata al decir que le gustaría tener a José Reyes como su primer bate de los Yanquis, olvidando que Reyes juega la misma posición que Jeter.
Luego fue sometido a una operación de la cadera que lo obligó a perderse los primeros 28 partidos de la temporada.
“Hubo mucha crisis en su vida para esa época”, dijo Cashman.
Pero Alex salió bien y ganó su primer anillo de campeón, quitándose el estigma de no batear en la postemporada al batear para .365, con seis jonrones.
La llegada
Como de costumbre, todo lo que tiene que ver con Alex Rodríguez resulta ser noticia por los predios de los Yanquis de Nueva York, aunque este año el dominicano ha sabido manejarse con cierto bajo perfil, sin meterse en los problemas usuales que le sucedían en años anteriores cuando hacía comentarios poco inteligentes.
Grandes expectativas
Se espera que para esta temporada, un saludable Rodríguez vuelve a sus andanzas de muchos jonrones y remolcadas.
McGwire alaba Pujols
JUPITER, Florida.- Era una típica práctica de bateo para Albert Pujols, tomando respiros mientras conectaba enormes batazos.
Mark McGwire, el nuevo coach de bateo de los Cardenales, observó cada swing, sin quitarle los ojos de encima a Pujols, sin voltear para ver donde caía la bola.
Era una tremenda escena, 583 jonrones viendo a un bateador que McGwire dice “antes que termine su carrera será el mejor jugador en haber jugado este juego”.
Dos horas más tarde, los dos titanes con 949 cuadrangulares combinados, caminaban uno al lado de otro. Pujols miró a McGwire y le preguntó: ¿Cómo estuvo mi práctica?”
Así comenzó una de las más fascinantes relaciones entre un bateador y un coach de bateo en la historia de las mayores.
McGwire dijo, “Si Dios creara al bateador perfecto, ese sería Albert Pujols”.
Y ahora McGwire trabaja con el todos los días, habla de bateo con él todos los días, la perfecta combinación de tipos cuya pasión diaria es destrozar pelotas.
“Tengo tres días con él y he disfrutado cada momento”, dijo Pujols.
“Nunca tuve la oportunidad de preguntarle nada en el 2001 (cuando eran compañeros), porque yo era novato y sabía cuál era mi lugar. Va a ser grandioso tener un tipo con las mismas ideas de bateo que yo. Estuve bendito por jugar con él en el 2001 y aunque no le hice preguntas, lo seguí bastante, vi su ética de trabajo, cómo tomaba prácticas, su preparación. Todos los ojos estaban sobre Mark McGwire --25 mil, 30 mil personas lo veían tomar prácticas de bateo. El no se daba cuenta, pero yo también lo estaba viendo”.
Y ahora McGwire será el que vea a Pujols.
“Lo que más me impresiona de él es que tiene un plan de juego, él sabe lo que va a hacer”, dijo McGwire.
“Tiene un plan para tomar prácticas, y está dispuesto a hacerlo todo para ayudar a los demás”.
TAMPA, Florida.- Alex Rodríguez llegó al estadio George M. Steinbrenner para el primer entrenamiento completo con los campeones Yanquis de Nueva York.
Al juzgar por la forma en que evitó los temas espinosos, parece que el tercera base está comprometido a otro año sin decir cosas estúpidas.
Caminando en el túnel hacia su carro, a Rodríguez se le preguntó si estaba decepcionado porque su amigo Johnny Damon no regresó con los Yanquis.
Después de pensar su respuesta, Rodríguez respondió sonriendo “¿Cómo estuvo tu invierno?”.
Al preguntarle si pensaba que se debió hacer un negocio entre los Yanquis y Damon, Rodríguez dijo, “No me den cuerda el primer día. Realmente no tengo nada que decir”.
Antes de los entrenamientos, Derek Jeter, quien intercambió un abrazo y un apretón de manos.
Rodríguez prometió hablar más ampliamente hoy aunque no tendrá que tocar temas de contrato como sucedió ayer con Derek Jeter.
Cuando Brian Cashman escuchó que Rodríguez asumió una postura de pensar antes de hablar, el gerente general se sonrió.
“El se ha concentrado en el juego y sabe que eso es lo más importante. Desde el año pasado está bien concentrado”.
Claro está, ya no hay más preguntas que le persigan como el año pasado.
Poco después de los entrenamientos de primavera, fue descubierto como un usuario de esteroides al filtrarse una información en Sports Illustrated.
Rodríguez luego lo admitió y se vio en aprietos cuando su primo Yuri Sucart fue vetado de los predios de los Yanquis.
Mientras se preparaba para el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo de la República Dominicana, Rodríguez metió la pata al decir que le gustaría tener a José Reyes como su primer bate de los Yanquis, olvidando que Reyes juega la misma posición que Jeter.
Luego fue sometido a una operación de la cadera que lo obligó a perderse los primeros 28 partidos de la temporada.
“Hubo mucha crisis en su vida para esa época”, dijo Cashman.
Pero Alex salió bien y ganó su primer anillo de campeón, quitándose el estigma de no batear en la postemporada al batear para .365, con seis jonrones.
La llegada
Como de costumbre, todo lo que tiene que ver con Alex Rodríguez resulta ser noticia por los predios de los Yanquis de Nueva York, aunque este año el dominicano ha sabido manejarse con cierto bajo perfil, sin meterse en los problemas usuales que le sucedían en años anteriores cuando hacía comentarios poco inteligentes.
Grandes expectativas
Se espera que para esta temporada, un saludable Rodríguez vuelve a sus andanzas de muchos jonrones y remolcadas.
McGwire alaba Pujols
JUPITER, Florida.- Era una típica práctica de bateo para Albert Pujols, tomando respiros mientras conectaba enormes batazos.
Mark McGwire, el nuevo coach de bateo de los Cardenales, observó cada swing, sin quitarle los ojos de encima a Pujols, sin voltear para ver donde caía la bola.
Era una tremenda escena, 583 jonrones viendo a un bateador que McGwire dice “antes que termine su carrera será el mejor jugador en haber jugado este juego”.
Dos horas más tarde, los dos titanes con 949 cuadrangulares combinados, caminaban uno al lado de otro. Pujols miró a McGwire y le preguntó: ¿Cómo estuvo mi práctica?”
Así comenzó una de las más fascinantes relaciones entre un bateador y un coach de bateo en la historia de las mayores.
McGwire dijo, “Si Dios creara al bateador perfecto, ese sería Albert Pujols”.
Y ahora McGwire trabaja con el todos los días, habla de bateo con él todos los días, la perfecta combinación de tipos cuya pasión diaria es destrozar pelotas.
“Tengo tres días con él y he disfrutado cada momento”, dijo Pujols.
“Nunca tuve la oportunidad de preguntarle nada en el 2001 (cuando eran compañeros), porque yo era novato y sabía cuál era mi lugar. Va a ser grandioso tener un tipo con las mismas ideas de bateo que yo. Estuve bendito por jugar con él en el 2001 y aunque no le hice preguntas, lo seguí bastante, vi su ética de trabajo, cómo tomaba prácticas, su preparación. Todos los ojos estaban sobre Mark McGwire --25 mil, 30 mil personas lo veían tomar prácticas de bateo. El no se daba cuenta, pero yo también lo estaba viendo”.
Y ahora McGwire será el que vea a Pujols.
“Lo que más me impresiona de él es que tiene un plan de juego, él sabe lo que va a hacer”, dijo McGwire.
“Tiene un plan para tomar prácticas, y está dispuesto a hacerlo todo para ayudar a los demás”.
Critica candidaturas PRD por "irrespetuosas"
SAN CRISTOBAL.- El diputado y candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gamalier Montás, dijo que "constituye un irrespeto a los electores" la presentación de los candidatos del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a la Sindicatura y a la Senaduría por esta provincia.
Montás manifestó que en tal sentido el PLD ganará tanto la senaduría como la sindicatura con más del 60 por ciento de los votos que se emitan el próximo 16 de mayo, porque se mantiene coherente apoyando a los candidatos de su partido en cada una de sus provincias.
Significó que el candidato a síndico del PRD, Raúl Mondesí, fue llevado a diputado por el PLD y defraudó a esa entidad política y a toda la población sancristobalense, porque él mismo nunca ocupó su curul en la Cámara Baja, lo que a su entender se convirtió en una burla y abuso de la confianza depositada en las urnas por el electorado de esta ciudad sureña.
En tanto que, sobre la candidatura a senadora de Peggy Cabral dijo que ésta no sabe dónde quedan la avenida Constitución, Pueblo Nuevo, Lavapiés, 5 de Abril, ni los otros tantos barrios y sectores que conforman al municipio cabecera ni a los demás municipios y distritos municipales que integran a esta provincia.
Precisó que en lo que corresponde al síndico y candidato a esa posición por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana, José Montás, ha desarrollado una gestión futurista edificando obras en los diferentes sectores de la ciudad, brindando apoyo a los jóvenes y estudiantes, a los deportistas, a las iglesias, y eficientizando los servicios que ofrece el cabildo municipal como ejemplo del buen ejercicio de los servicios públicos.
Por otro lado destacó la gran labor que desde el senado de la República lleva a cabo el licenciado Tommy Galán y a seguidas manifestó que esa candidatura está sólida por encima del setenta por ciento en la preferencia del electorado.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
Montás manifestó que en tal sentido el PLD ganará tanto la senaduría como la sindicatura con más del 60 por ciento de los votos que se emitan el próximo 16 de mayo, porque se mantiene coherente apoyando a los candidatos de su partido en cada una de sus provincias.
Significó que el candidato a síndico del PRD, Raúl Mondesí, fue llevado a diputado por el PLD y defraudó a esa entidad política y a toda la población sancristobalense, porque él mismo nunca ocupó su curul en la Cámara Baja, lo que a su entender se convirtió en una burla y abuso de la confianza depositada en las urnas por el electorado de esta ciudad sureña.
En tanto que, sobre la candidatura a senadora de Peggy Cabral dijo que ésta no sabe dónde quedan la avenida Constitución, Pueblo Nuevo, Lavapiés, 5 de Abril, ni los otros tantos barrios y sectores que conforman al municipio cabecera ni a los demás municipios y distritos municipales que integran a esta provincia.
Precisó que en lo que corresponde al síndico y candidato a esa posición por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana, José Montás, ha desarrollado una gestión futurista edificando obras en los diferentes sectores de la ciudad, brindando apoyo a los jóvenes y estudiantes, a los deportistas, a las iglesias, y eficientizando los servicios que ofrece el cabildo municipal como ejemplo del buen ejercicio de los servicios públicos.
Por otro lado destacó la gran labor que desde el senado de la República lleva a cabo el licenciado Tommy Galán y a seguidas manifestó que esa candidatura está sólida por encima del setenta por ciento en la preferencia del electorado.
FUENTE: ALMOMENTO.NET
Suscribirse a:
Entradas (Atom)