viernes, 23 de noviembre de 2012

Las mejores ofertas para este Viernes Negro


Aquí algunas de ellas



Black Friday¿Aprovecharás este Viernes Negro para comprar todos los artículos que deseas a los mejores precios? Nosotros te ayudamos a que cumplas tu objetivo y te presentamos las ofertas más tentadoras que algunas tiendas ofrecen para este día.

¿Cómo le sacas provecho a este Viernes Negro? ¡Cuéntanos!

Te aseguramos que no te podrás resistir a tenerlas en tus manos.

BEST BUY: Esta tienda abrirá sus puertas a partir de las 12 a.m. del Viernes Negro.

-Toshiba -40'' Class- LCD- 1080p- 60Hz- HDTV- $179.99.
-Samsung- Laptop Essentials Bundle- $349.95.
-Dell Desktop Tower and 20'' LED Widescreen Monitor- $499.98.
-Apple iPod touch 32GB MP3 Player (5th Generation)- $294.99 (incluye gratis tarjeta de regalo de $50).
-55'' HDTV & Soundbar with Wireless Subwoofer- $1,049.98.
-Sony- 3D Wi-Fi Built-In Blu-ray Player- $99.99.
-Microsoft- Xbox 360 250GB Holiday Bundle- $199.99.
-iPad with Retina display 16GB with Wi-Fi- $499.99.
-HP- ENVY 17.3'' Laptop- 6GB Memory- 750GB- $529.99.
-Nikon - D7000 16.2-Megapixel Digital- $999.99.

KMART: El 'Black Friday' de KMart comenzará desde el jueves de las 8 p.m. a las 3 a.m. y de 5 a.m. a 11 a.m.

-Proscan 50'' 1080p LCD HDTV- $288.00.
-Disney Princess Ballerina- $2.99.
-LG 50'' Plasma 1080p 600Hz HDTV- $549.99.
-Panasonic DVD Home Theater System - SC-XH70- $99.99.
-Cámara Digital Canon PowerShot A2300 con una tarjeta de 8GB- $79.99.
-Notebook HP Pavilion 15.6'' con AMD A4, 4GB RAM, 320GB HDD- $299.99.
-Trampolín con maya protectora- $184.99.
-Proscan 32'' LED HDTV- $229.99.
-First Act Drum Set- $49.99.
-Plancha para cabello Wellquest Instyler Rotating Hot- $69.99.

KOHL'S: Las tiendas Kohl's abrirán desde el jueves a la media noche.

-Tableta Polaroid 8'' Android 4GB- $89.99.
-Bolsas para dama Croft & Barrow Kendra- $19.99.
-Hot Wheels Wall Tracks Gorilla Takedown- $24.99.
-Cafetera Black & Decker para 12 tazas- $17.99.
-17-Pc BBQ Grilling Set- $16.99.
-CHI Air Autumn Sunset 1'' Classic Ceramic Flat Iron- $79.99.
-Norelco SensoTouch 1180X Razor with Cleaning System- $129.99.
-Tableta Polaroid 10.1''- $149.99.
-Vivitar 12.1 MP High Definition 1080p Digital Video Camcorder- $59.99.
-Entertainment Projector- $49.99.

MACY'S: Esta tienda anunció que sus ventas más tentadoras las tendrá a partir de la media noche y hasta la 1 p.m. del viernes.

-Corbatas de diñeñador- $19.99.
-Juego de ollas para cocina- $49.99.
-Horno Black & Decker- $19.99.
-Juego de cinco maletas Tag Fairfield- $99.99.
-Árbol de Navidad de 7.5 pies- $119.99.
-Rasuradora Philips Norelco- $49.99.
-Camisas Geoffrey Beene- $24.99.
-Sweaters Calvin Klein para hombre- Compra uno y llévate otro gratis.
-Jeans para hombre American Rag- $29.99.
-Chaqueta para hombre Brave Soul- $59.99.

TARGET: La tienda anunció que comenzará con sus ofertas de 'Black Frida' desde las 9 p.m. del jueves.

-XBOX 360 Kinect Bundle- $199.99.
-Nook Simple Touch E-Reader- $49.00.
-Cámara Digital Nikon L310- $99.99.
-DVD RCA 9'' portable- $55.00.
-Televisión LED HDTV Samsung 32''- $247.99.
-Samsung Wi-Fi Blu-Fray- $69.99.
-Apple iPad con Retina Display con una tarjeta de regalo de $60- $499.99.
-Apple iPhone 4 para Virgin Mobile sin contrato con una tarjeta de regalo de $100-$399.99.
-Sony PS Vita Wi-Fi Bundle con dos juegos gratis- $199.99.
-Cámara digital Canon PowerShot A3400 16 MP con zoom de 5X- $89.99.

WALMART: Esta tienda de ventas al menudeo ha dicho que comenzará sus ofertas del Viernes Negro desde la noche del jueves.

-The Emerson 32'' Class LCD 720p 60Hz HDTV- $148.00.
-Apple iPad 2 16GB con Wi-Fi y una tarjeta de regalo de $75- $399.00.
-Vizio 60'' LED 1080p 120Hz Smart TV con Wi-Fi- $688.00.
-Philips HTS3541/F7 5.1 CH Home Theater System con Blu-ray Disc Player y Wi-Fi- $128.00.
-iLIVe IT123B 37'' 2.1- Channel Sound Bar- $38.00.
-LG 3D Blu-ray Player con Wi-Fi- $68.00.
-Samsung 51'' Plasma HDTV- $478.00.
-HP 15.6'' Laptop con 4GB RAM, 500GB HDD (2000-bf89WM)- $349.00.
-Targus 16-in. Blackpack-$12.97.
-Boys 16'' Rocket Bike- $35.00.

martes, 20 de noviembre de 2012

Anonymous ataca sitios del gobierno de Israel


Anonymous
Van 44 millones de ataques cibernéticos

Anonymous, un grupo de hackers, anunció el jueves que atacaría diversas páginas web del gobierno de Israel, incluido el ejército, y manifestó su apoyo al pueblo palestino, informó Europa Press.

¿Consideras que este tipo de ataques tengan algún impacto? Opina en nuestros Foros.

Por su parte, el goberno israelí comunicó que ha recibido unos 44 millones de ataques cibernéticos desde que comenzaron los ataques a Gaza, informó CNN.

Anonymous también filtró passwords y calificó la acción emprendida por Israel de “bárbara, brutal y despreciable”.

El sitio web La Tercera reportó que Anonymous ha afectado alrededor de 700 sitios entre los que se encuentran el Banco de Jerusalén y la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de otros relacionados con la industria automotriz, la moda y negocios.

"La guerra se libra en tres frentes", dijo Carmela Avner, directora de información de Israel, en un comunicado de prensa. "El primero es físico, el segundo en el mundo de las redes sociales y el tercero con ciberataques”, agregó.

"Los atacantes intentan dañar la accesibilidad de los sitios web del gobierno de Israel de forma permanente (…) Por lo tanto, en este momento, la defensa de los sistemas informáticos gubernamentales es de importancia inestimable”.

Advirtieron a Israel no bloquear Internet

En un mensaje publicado en Internet, el grupo de hackers declaró que "Anonymous no se sentará y mirará cobardemente cómo el Estado sionista demuele vidas inocentes".

"Haremos todo lo que esté en nuestras manos para entorpecer a las acciones malignas del Ejército israelí contra vosotros. Usaremos todos nuestros recursos para asegurar que conseguís estar conectados a Internet y podéis transmitir vuestras experiencias al mundo", ha dicho el grupo a través de un comunicado, reportó Europa Press.

En respuesta al anuncio que Israel hizo en el que pretendía bloquear Internet en la Franja, Anonymous lanzó un mensaje con un paquete de ayuda para los palestinos.

Se trata del "Paquete de ayuda de Anonymous para Gaza" en el cual se incluyen instrucciones en árabe para evitar un posible bloqueo a Internet por parte de Israel. A su vez se incluye información útil "para evitar la vigilancia del ejército de Israel".

"Advertiremos sólo una vez al Ejército y al Gobierno de Israel. No bloqueen Internet en los 'Territorios Ocupados' y detengan sus tácticas terroristas contra el inocente pueblo palestino o conocerán la ira total y desenfrenada de Anonymous", ha recalcado el grupo. "Como el resto de gobiernos malignos que se han enfrentado a ella, no saldrán ilesos", señaló.

CNN reportó que un mensaje en la cuenta de Twitter de Anonymous indicó el lunes que otro grupo de hackers habían borrado las versiones israelíes de varios sitios web de Microsoft, incluyendo Bing, MSN y Skype.

Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/tecnologia/noticias/article/2012-11-20/anonymus-ataca-sitios-gobierno-israel#ixzz2Cmpx9XKB

3 tecnologías que podrán cambiar nuestras vidas para el 2020

3-tecnologías-que-podrán-cambiar-nuestras-vidas-para-el-2020-1.jpg
Si nos detuvieramos a pensar en cuánto han cambiado nuestras vidas en los últimos 8 años, sin duda nos daríamos cuenta de lo mucho que influyen los avances tecnológicos en los hábitos que adquirimos y de lo mucho que incrementa la distancia entre lo que éramos y lo que somos..


Para poder imaginar cómo serán nuestros días dentro de unos pocos años, muchas empresas dedicadas a la tecnología realizan predicciones de acuerdo a lo que se están dedicando a investigar, desarrollar y mejorar. A continuación, te presento tres tecnologías que podrán cambiar nuestras vidas en los próximos años. .

Se podrá capturar la energía producida por nuestras actividades cotidianas

Ingenieros y científicos de IBM han predicho que para el año 2017 ya se podrán aprovechar las fuentes humanas de energía. El aumento de la población mundial y el aumento de las necesidades energéticas harán necesario el uso de nuevas fuentes y las suelas de nuestros zapatos podrían ser una de ellas.
 3-tecnologías-que-podrán-cambiar-nuestras-vidas-para-el-2020-3_0.jpg

A partir de pequeños dispositivos con una antena colocados en las suelas o en las ruedas de las bicicletas, estiman que se podrá captar y almacenar la energía producida al caminar, correr o andar en bicicleta, para ser luego utilizada para cargar el celular o la computadora. Del mismo modo, se podrá colocar un dispositivo en las cañerías para captar la energía producida por el correr del agua.

Los autos serán más sofisticados y ecológicos


Se espera que para el 2020, los autos tengan las características de un smartphone; como Wi Fi, reconocedor de voz, GPS y pantallas digitales, pero también se están desarrollando tecnologías relacionadas con juegos holográficos, comunicación entre los autos, sistemas de emergencia inteligentes y modos ecológicos

3-tecnologías-que-podrán-cambiar-nuestras-vidas-para-el-2020-4.jpg

•Para los pasajeros ya no existirán los viajes largos y aburridos: GEElab tiene pensado revolucionar el mundo del entretenimiento en los automóviles, con juegos similares a los de Nintendo Wii, que incluyan hologramas y censores de movimiento. Por otro lado, MasterImage 3D tienen intenciones de incluir gafas y tecnología 3D en estos juegos de automóviles.


•No habrá necesidad de gritar de un auto a otro: los avances tecnológicos brindará la posibilidad de comunicarse entre un vehículo y otro, lo que permitirá que se eviten accidentes, se conozcan rutas alternativas y el estado del tránsito en general.

•Se podrán evitar accidentes cuando el conductor se encuentre incapaz de hacerlo: Tecnologías que están siendo desarrolladas por BMW como la llamada “Emergency Stop Asistant”, tienen la capacidad de activar un sistema que permitirá al auto ubicarse en un camino seguro, activar las luces de emergencia y llamar al número de emergencias, si percibe que por algún motivo el conductor ha perdido el control de su vehículo.

•Los autos tendrán la capacidad de encontrar rutas económicas y ecológicas. Incluirán una interfaz que describirá los caminos posibles para llegar a determinado destino, destacando los más económicos y ofrecerá consejos para conducir siguiendo una conducta ecológica.

Las gafas de realidad aumentada de Google podrán cambiar nuestro modo de interactuar

A principios de este año, Google anunció Project Glass su proyecto para desarrollar gafas de realidad aumentada..

Estas gafas consisten en una pequeña pantalla frente a tus ojos, censores de movimiento, micrófono, cámara de video y una batería oculta en el marco. Conocerán la ubicación del usuario gracias al sistema GPS, e incluirá conexiones 3G o 4G.

3-tecnologías-que-podrán-cambiar-nuestras-vidas-para-el-2020-2_0.jpg
Para entender cómo sería un día normal en la vida de un usuario, Google hizo un video en el que se puede ver cómo éste interactúa con la pequeña pantalla gracias al movimiento de sus ojos y las órdenes dadas con su voz.

Hace unos días, Sergey Brin, co-fundador de Google comunicó que habrá que esperar alrededor de dos años para poder adquirir esta nueva tecnología..


¿Qué tanto nos afectarán estos avances tecnológicos? ¿Cuáles serán las consecuencias de un mundo tan modificado? Nada de esto es seguro, tan sólo hay que esperar para saber.




Samsung amplía la familia Galaxy con una cámara fotográfica conectada a Internet

Samsung amplía la familia Galaxy con una cámara fotográfica conectada a Internet

La Samsung Galaxy Camera fue desvelada por Samsung en la IFA de Berlín a finales de agosto y al instante se convirtió en un dispositivo muy esperado.

En un evento en Madrid que ha tenido lugar este martes 20 de noviembre, el vicepresidente de Samsung España, Celestino García, ha celebrado el inminente lanzamiento de esta cámara, un dispositivo que representa "dos productos (smartphone y cámara) que convergen en una nueva categoría de smart cameras. Esta fusión responde a una "necesidad" que había percibido la compañía.

La Galaxy Camera es compatible con aplicaciones de Android y redes sociales "Cada vez tenemos más dispositivos que se hablan", ha explicado García, desde smartphones a tabletas, sin olvidar las Smart TV o los reproductores multimedia. Por eso las cámaras no se podían quedar fuera de lo que ha definido como un "círculo virtuoso de comunicación".

El vicepresidente de Samsung España ha apuntado que este dispositivo responde a una "demanda del consumidor", puesto que "queremos estar conectados" y "compartir lo que pasa a nuestro alrededor". Además, "la gente también quiere facilidad de uso" y "compartir justo en el momento que quiere". De ahí la importancia de la irrupción de Android y la conectividad en el dispositivo.

Con múltiples modos automáticos, un modo experto con el que modificar parámetros como apertura y velocidad, editores de vídeo y fotografía integrados o compatibilidad con aplicaciones sociales de Android (Facebook, Instagram, Twitter...), Samsung considera que este dispositivo ofrece la"experiencia completa"

lunes, 19 de noviembre de 2012

Robot mexicano ganó oro en torneo internacional de Corea

Torneo robots
También obtuvo cuarto lugar en maratón

El equipo dotMX de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganó el primer lugar en el torneo International Robotic Contest en Seúl, Corea, reportó El Universal.

¿Te gustaría que más países latinoamericanos sobresalgan en eventos de este tipo? Opina en nuestros Foros.

El equipo mexicano se hizo con el triunfo en tiros de penal con obstáculos a evitar.

A este evento acuden robots de todas partes del mundo junto con sus creadores. Para el caso del evento de fútbol, se contó con la presencia de los mejores equipos de robots humanoides de la Federación Internacional de Robo-Fútbol Asociación (FIRA).

Tercer lugar en el "all-round"

El equipo mexicano también logró un cuarto lugar en maratón, con lo que se obtuvo un tercer lugar en el "all-round". Quedaron detrás de los anfitriones y de los ingleses, que obtuvieron segundo lugar, reportó el portal de la UNAM.

También destacó que el evento se considera una exposición mundial de las tendencias más novedosas y desarrollos en robótica didáctica, médica, militar, de entretenimiento, infantil, e incluye un programa amplio en el ámbito deportivo.

Además del representativo nacional, se tuvo la presencia de exponentes de Canadá, Taiwán, China, Estados Unidos, Malasia, Indonesia y Japón, entre otros.

Los robots debían participar en pruebas de fútbol, levantamiento de pesas, carrera y maratón.

En los demás eventos no se obtuvo ningún lugar, pero "se mostró capacidad para desarrollar, en poco tiempo, rutinas que hasta hace poco se desconocían por completo", dijeron los participantes. "Equipos acostumbrados al medallero como Canadá o Taiwán se sintieron gratamente sorprendidos con la actuación y se alegraron de que en México se haga robótica de calidad".

Para Adalberto Hernández Llarena, profesor de la Facultad de Ingeniería e integrante del equipo, “ver que nuestros símbolos nacionales figuren dentro de la élite en este ámbito, nos llena de orgullo y de esperanza en las nuevas generaciones, quienes se enfrentarán a retos aún mayores en este mundo globalizado”.

"Need for speed most wanted (Ed. limitada)", volantes salvajes

Need for Speed Most Wanted - Games
No diga arcade de conducción, diga "Need for speed". Desde épocas remotas, la saga de Electronic Arts ha portado el banderín dorado de uno de los géneros por antonomasia del mundillo jugón. Y, en todo este tiempo, ha tenido ocasión de sobra para cambiar de carril, reinventarse, tunearse y "trucarse" hasta límites insospechados, pero casi siempre manteniendo el altísimo nivel de calidad y de entretenimiento brillante y vibrante.

Ahora, pisa el acelerador de nuevo con "Need for speed most wanted (Ed. limitada)", que remite solo de pasada al título casi homónimo de hace unos años. Porque, aquí, la saga regresa a sus orígenes haciendo hincapié en la persecución (policial, mayormente) y al campo abierto. Gracias al poderoso motor Autolog 2.0, Criterion Games consigue uno de los mejores títulos de la franquicia (que ya es decir), dándole una pasada fulgurante a ilustres predecesores como "Burnout". Astucia, picardía y algo de conducción temeraria son piezas clave para poder acceder a nuevos retos y nuevos circuitos, utilizando todo tipo de elementos y accesorios de nuestro entorno (rampas, atajos, vallas...) para despistar a nuestros rivales.


El nivel de competitividad y adrenalina se dispara en algunas de las carreras que nos esperan con el asfalto al rojo vivo y sin reglas molestas que estorben nuestro afán desbocado. Los Speed Points nos esperan a lo largo y ancho de Fairhaven, un escenario prodigiosamente retratado y ambientado para lograr toneladas de espectacularidad en un título que nos garantiza horas de disfrute. Y si es vía online con 8 pilotos en sus autos locos, muchísimo mejor. Hablando de autos, ojo al garaje disponible, desde un Maserati Gran Turismo MC Stradale a un Porque 911 Carrera S 2012. Entre medias, una amplia gama de bólidos de ayer y de siempre que convertirán el juego en una auténtica pasada (ojo igualmente a su espléndida banda sonora y a su doblaje al castellano). Salvaje, alocado y derrapador como pocos. Imprescindible, vaya. Agárrate que vienen curvas.

Lenovo estrena flota de convertibles


IdeaPadYoga 11


Lenovo acaba de anunciar que ya se encuentran disponibles en España cuatro nuevos ordenadores convertibles diseñados para trabajar con Windows 8/RT. La compañía ha ampliado su oferta de ordenadores táctiles avanzados con IdeaPad Yoga 13, IdeaPad Yoga 11 e IdeaTab Lynx, una tableta que integra un procesador avanzado de doble núcleo Intel Atom. Además presenta un nuevo sistema Ultrabook para el ámbito profesional, el ThinkPad Twist, un equipo creado para entornos empresariales.

IdeaPad Yoga 13

Gracias a la bisagra incluida en el sistema Ultrabook, IdeaPad Yoga permite, con un único movimiento, girar la pantalla hasta 360 grados para usarlo como tableta o como portátil. El IdeaPad Yoga 13 combina trabajo y ocio por su gran rendimiento. Equipado con un potente procesador de tercera generación Intel Core y con Windows 8, incorpora una batería con una duración de hasta 8 horas e integra un marco muy delgado con un grosor de tan sólo 16,9 mm.

Con solo un giro, el IdeaPad Yoga 13 se transforma en una tableta con potentes características audiovisuales, como la tecnología Dolby Home heatre. Cualquier tipo de imagen, vídeo, foto, página web se puede visualizar con todo detalle gracias a la pantalla IPS de alta resolución de 13,3 pulgadas, que aporta un fondo brillante y colores más vivos. Los usuarios visualizan fotos y otros contenidos multimedia gracias a la tecnología Motion Control.

IdeaPad Yoga 11

Con un grosor de tan sólo 15,6 mm, la versión más pequeña del IdeaPad Yoga, el IdeaPad Yoga 11 se presenta como el ordenador convertible más delgado del mundo. Por su compacto diseño, su pantalla de 11,6 pulgadas y una duración de la batería de hasta 9 horas, resulta un gran aliado para aquellos que se estén desplazando continuamente. Incorpora además un procesador de cuatro núcleos NVIDIA Tegra 3 (el único modelo de cuatro núcleos diseñado para Windows 8 RT del mercado), que permite ver películas en HD, disfrutar de los juegos, estar conectados en cualquier momento y lugar y ser más productivos con las aplicaciones de Microsoft Office.

Los IdeaPad Yoga 11 y 13 ofrecen otras dos novedosas posiciones: soporte1, para ver películas o acercar imágenes más fácilmente con sólo llevar el teclado por detrás de la pantalla; y tienda2, para dotar de más realismo a los juegos o realizar videollamadas con mejor calidad.

IdeaTab Lynx

IdeaTab Lynx es una de las primeras tabletas que incorpora Windows 8 y el último procesador de doble núcleo Intel Atom. Esta tableta de 11,6 pulgadas permite acometer muchas tareas a aquellos que pretenden combinar trabajo y ocio: desde interactuar con una amplia variedad de aplicaciones de Windows 8 mediante su pantalla multitáctil mientras se desplazan, hasta conectarla con su teclado para disfrutar de la misma experiencia que ofrecen las funcionalidades de un PC (escribir documentos en Word, crear presentaciones en Power Point y diseñar hojas de datos en Excel). No es necesario llevar el cargador a todas partes gracias a su batería de hasta 16 horas de duración.

ThinkPad Twist

Con una pantalla de 12,5 pulgadas, el ThinkPad Twist permite, con un simple giro, que se use como Ultrabook o como tableta. Para que las empresas aumenten sus niveles de productividad, incorpora hasta la tercera generación de procesador Intel Core i7 Windows 8 Pro, conexión 3G3 opcional, una amplia capacidad de almacenamiento de hasta 500 GB o una unidad de disco en estado sólido de 128 GB. Este sistema añade herramientas diseñadas exclusivamente para las pequeñas empresas como el servicio de Almacenamiento en la Nube de Lenovo y SugarSync.


ThinkPad Twist


Su luminosa pantalla IPS de 350nit de alta definición y la tecnología Dolby Home Theatre permiten una mayor experiencia multimedia. También incorpora nuevas posiciones, como el modo "soporte", para poder trabajar mejor con la pantalla multitáctil del dispositivo.

ThinkPad Tablet 2

ThinkPad Tablet 2, una de las primeras tabletas profesionales diseñadas para Windows 8 y equipada con la tecnología CPU de Intel de próxima generación, estará disponible en España estas Navidades a un precio a partir de 589 euros (sin IVA). Tiene una autonomía de batería de hasta 10 horas con una única carga, pesa 600 gramos (más ligera que otros modelos similares), permite utilizar un lápiz digital para realizar tareas con más precisión, incorpora tecnologías de conectividad inalámbrica 3G y permite utilizar tanto aplicaciones de Windows 8 como las habituales de escritorio. Se adapta a las necesidades de los profesionales para que puedan trabajar como quieran, ya sea con un soporte multi-táctil, un lápiz digital o con el teclado opcional de ThinkPad Tablet 2.

Precios y disponibilidad

Los nuevos IdeaPad 11, IdeaPad 13, IdeaPad Lynx y ThinkPad Twist están disponibles en España a través del canal de distribución autorizado de Lenovo y en www.lenovo.com. Los cuatro dispositivos se venden a un precio a partir de 799 euros, 1.299 euros, 699 euros y 1.099 euros, respectivamente (los precios del IdeaPad 11, IdeaPad 13 e IdeaPad Lynx incluyen IVA. El precio del ThinPad Twist no incluye IVA). El ThinkPad Tablet 2 también estará disponible en España estas Navidades a un precio a partir de 589 euros (sin IVA).

IdeaPad S400

Junto a estos productos, Lenovo ha presentado el portátil IdeaPad S400, equipo que combina diseño, comodidad y rendimiento. De 1,8 kg de peso y 21,9 mm de grosor, dispone de un diseño exterior elegante, con un acabado en distintos colores, incluido rojo, gris plata y rosa. Tiene una pantalla HD de hasta 14”, salida HDMI, altavoces estéreo y la certificación Dolby Advanced Audio v2.

Incorpora la tercera generación de procesadores Intel Core i3 o i5. Con una capacidad de almacenamiento de 500GB, dispone de espacio suficiente para almacenar música, películas y documentos. Además lleva un sistema de gestión energética inteligente que incrementa el tiempo entre las cargas hasta 5 horas y protege la duración de la batería a largo plazo.

Diseñado para Windows 8, ofrece a los usuarios una mejor experiencia y control al deslizarse por la pantalla. Además, el teclado AccuType con teclas independientes redondeadas proporciona una plataforma perfecta para una escritura cómoda y precisa.

El nuevo Lenovo IdeaPad S400 está disponible en España desde este mes de noviembre a un precio a partir de 499 euros (IVA incluido)


Crean un "cable" que conecta el cerebro a las máquinas


Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan acaba de conseguir algo que parecía imposible: fabricar un delgadísimo cable capaz de "enchufar" directamente el cerebro humano a una computadora. El ingenio es tan preciso que puede conectarse, incluso, a células individuales. El sorprendente estudio se publica esta semana en Nature Materials.


El cable en sí es un filamento de carbono revestido de plástico, de modo que las señales eléctricas de las neuronas no causen molestas interferencias no deseadas. En uno de sus extremos, el cable está impregnado con un gel cuya finalidad es la de acoplarse a la perfección con las membranas de las células cerebrales y transmitir y recibir de ellas señales eléctricas. El otro extremo está conectado a una computadora, de forma que las señales que emite el cerebro llegan directamente a la máquina, y con una extraordinaria claridad.

"El electrodo -explica Nicholas Kotov, uno de los desarrolladores del dispositivo- tiene un diámetro aproximado de 0,007 milímetros (siete micras), mucho menos que el de sus más directos competidores, que tienen entre 25 y 100 micras".

A diferencia de los anteriores, que podían llegar a dañar las neuronas cercanas a aquellas con las que se quiere conectar, el nuevo electrodo es mucho más preciso y tiene, además, la ventaja de que el otro extremo (el que no está en el cerebro) puede conectarse a cualquier clase de dispositivo, por ejemplo a una prótesis.

La gelatina, incluso, habla el lenguaje de la célula, añade el investigador. Los impulsos eléctricos viajan por el cerebro mediante movimientos de iones, o átomos con cargas eléctricas, y las señales se mueven a través de la gelatina de la misma manera. Del otro lado la fibra de carbono responde a los iones moviendo electrones que traducen eficazmente la señal del cerebro al lenguaje de los artefactos electrónicos.

El ingenio ya ha sido probado en ratones y ha dado, hasta ahora, unos resultados excelentes. Pero los propios autores del artículo aclaran que aún es pronto para empezar a utilizarlo con seres humanos. Cuando por fin se haga, el dispositivo contribuirá a revelar un buen número de los misterios que aún envuelven al cerebro y su funcionamiento, entre ellos la forma en que las neuronas se comunican entre sí o el trazado exacto de las "autopistas" que cruzan el cerebro de parte a parte transportando la información que éste debe procesar continuamente.

Uno de los mayores problemas aún sin resolver es el de la duración del electrodo. En efecto, para que pueda ser utilizado, por ejemplo, con una prótesis, el cable debería resistir sin degradarse durante años enteros mientras está conectado al cerebro del paciente. Pero hasta ahora los experimentos sólo han durado seis semanas, por lo que se desconoce cómo puede evolucionar el cable durante periodos más largos.

Las pruebas, a pesar de todo, resultan esperanzadoras. Las neuronas y el sistema inmune de los ratomes se acostumbraron a los electrodos después de apenas dos semanas, lo cual indica que estos " invasores electrónicos" podrían seguir funcionando sin problemas durante un largo tiempo.

"Gracias a que estos artefactos son tan pequeños -asegura por su parte Takashi Kozai, que ha dirigido la investigación - podremos combinarlos con nuevas técnicas ópticas para observar directamente, por primera vez, cómo se comportan y qué hacen las células cerebrales cuando se comunican entre sí". Aunque, según los propios investigadores, será necesaria casi una década más para que la tecnología pueda comercializarse y ser utilizada de forma masiva.

Un estudiante crea un software que convierte cualquier mesa en un teclado para iPhone

Un estudiante crea un software que convierte cualquier mesa en un teclado para iPhone
Aquí hay una nueva solución para el problema de los dedos gordos en los teléfonos pequeños: convierte tu escritorio –o mesa o lo que sea- en un teclado.


Eso es lo que Florian Kräutli demuestra en un video llamado "Teclado virtual de vibración" publicado en Vimeo hace un mes. Su software de teclado virtual –que aún no es público y que ha sido presentado en blogs como Co.DESIGN de Fast Company y designboom-, le permite ubicar su iPhone sobre una superficie plana y luego usar el área de en frente para escribir.

“Dispositivos de pantalla táctil, como los smartphones, no tienen método adecuado para escribir que pueda competir con los teclados mecánicos”, dijo Kräutli en una conferencia de prensa en la Universidad de Londres, en donde él estudia computación cognitiva. “El teclado virtual de vibración busca apaciguar la frustración que sienten los usuarios de smartphones cuando se enfrentan a la escritura de correos electrónicos extensos sobre una pantalla pequeña”.

El teléfono recoge las vibraciones de sus dedos mientras escribe sobre teclas invisibles en la mesa. Usando una aplicación llamada Sensor Monitor que aparece en el siguiente video, Kräutli puede tomar y medir esas vibraciones usando el acelerómetro del iPhone, un sensor que está dentro del teléfono. Un software que él creó traduce esas vibraciones -que son ligeramente diferentes según su cercanía al teléfono- en texto en la pantalla. En el video demo, eso no ocurre sin problemas o rápidamente, pero un corrector idiomático señala los errores.

El software requiere que uno lo entrene, según dice Fast Company:

El software que él codificó analiza el resultado del sensor en un MacBook en red. Todo lo que el usuario debe hacer es probar una nueva superficie -pulsar unos puntos y permitirle al software saber qué letra se quiere escribir- y el software de Kräutli numerará y ubicará las posiciones para el resto de teclas. Un usuario puede guardar esa superficie para que el software no tenga que volver a ser calibrado.

El bloguero Mark Wilson elogió el potencial del teclado virtual:

La creación de Kräutli es un impresionante mensaje sobre el futuro de las interfaces del usuario, en donde cada superficie se vuelve un conducto para una acción digital.

Esa es la esperanza. Pero podría pasar algo de tiempo antes de que esa visión se vuelva una realidad. También vale la pena señalar que varias otras compañías e innovadores están trabajando en proyectos similares que están siendo comentados en el mundo de la tecnología. El grande en este campo es Microsoft, que hizo una demostración de su sistema Skinput en 2010. Funciona como el teclado de Krautli pero convierte a tu brazo en un teclado.

El kit explota el hecho de que al tocar cosas tu completas circuitos eléctricos. El circuito Makey Makey se conecta a tu computadora vía un cable USB. Luego adjunta cualquier objeto al tablero usando un clip. Cuando tocas ese objeto, puedes completar el circuito, y el tablero envía un mensaje a tu computadora, que cree que Makey Makey es un teclado o un mouse normal. Puedes asignarle hasta 18 teclados o mouses a cualquier objeto.

Así que la conclusión parece ser esta: ¿Quién sabe cómo se verán los teclados en el futuro? Los teclados populares hoy en día – aquellos en las pantallas táctiles de smartphones o las versiones físicas anteriores- podrían no desaparecer.


Pero, ya sea con pianos de bananos o aplicaciones para escribir en mesas, probablemente habrá muchas más opciones, idealmente en un futuro no muy lejano.