viernes, 13 de agosto de 2010

Educación iniciará año escolar con unos tres millones alumnos

11 de Agosto del 2010


SANTIAGO.- Al menos dos millones 876 mil alumnos iniciaran las clases el próximo martes 17 en más del 99 por ciento de los planteles escolares a nivel nacional, en un acto en el Liceo Las Caobas, en el municipio Santo Domingo Oeste, informó el ministro de de Educación, Melanio Paredes, durante una visita a esta ciudad.

Paredes afirmó que el próximo martes los estudiantes serán recibidos en escuelas higienizadas, pintadas, bonitas y funcionales, debido a que el Ministerio ha intervenido unas 25 mil aulas, a nivel nacional, en unos 17 meses.

La información está contenida en una nota informativa divulgada por la Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, que funciona en Santiago.

El funcionario aseguró que ese Ministerio atenderá todos los problemas que se presenten antes o después del inicio del año escolar.

Con relación al desayuno escolar, avanzó que este martes anunciará al país, con la asistencia de las Naciones Unidas, lo que se hará con ese programa.

NUEVAS HERRAMIENTAS EN LA ESCUELA

Paredes dijo que unos 65 mil maestros y maestras participaron el lunes en una jornada de introducción de nuevas herramientas que marcarán la diferencia entre las prácticas tradicionales que se han dado en la escuela dominicana.

“El próximo jueves estaremos lanzando nuestro portal multimedia que representará la revolución educativa en República Dominicana y como he dicho, todavía tenemos escuelas del siglo XIX que estamos rescatando, pero eso no es óbice para que no pongamos al magisterio y al sistema educativo en la esfera del siglo XXI con una generación de jóvenes, niños, niñas y adolescentes que demandan servicios educativos de calidad en un siglo que representa serios desafíos’’, apuntó el funcionario.

El ministro de Educación reiteró que el Ministerio está en la obligación de dar respuestas a la demanda de servicios de calidad.

Anunció que en este mes de agosto se han incorporado unos 12 mil docentes que se beneficiaran de los incentivos salariales por titulación y años en servicios.

“Con eso le decimos al magisterio, confiamos en ustedes, trabajaremos por ustedes, porque confiamos plenamente en su trabajo, en su vocación y en su compromiso con la educación dominicana”, dijo Paredes.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Apareció sobre un aeropuerto de Inglaterra un OVNI enorme de tamaño similar al de 20 canchas de fútbol

Apareció sobre un aeropuerto de Inglaterra un OVNI enorme de tamaño similar al de 20 canchas de fútbol


Según una información del 5 de agosto del diario inglés “The Sun”, se reveló que un enorme OVNI de tamaño similar al de 20 canchas de fútbol normales sobrevoló en el cielo sobre el aeropuerto de Manchester. Este enorme OVNI tenía la parte delantera en forma curvada y la parte trasera con varias rociaderas pequeñas.

En 1995, hubo un experto en OVNI que entregó al Ministerio de Defensa de Inglaterra un esbozo de imitación y un gráfico de efecto elaborados de acuerdo con esta escena. Nick Pope, ex funcionario del Ministerio de Defensa de Inglaterra que trabajó en el departamento de archivos, dijo: “Por el método ocular, no se pudo describir con precisión el tamaño de este enorme OVNI”. El citado OVNI enorme es una incógnita hasta ahora. (Pueblo en Línea)

06/08/2010

Educación y Sistema de Naciones Unidas firman acuerdo para fortalecer programa alimentación escolar

2:40 PM - SANTO DOMINGO, RD.
-Un convenio para mejorar las condiciones de nutrición y salud de los niños y apoyar la implementación de una estrategia integral de fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), fue firmado este miércoles por el ministro de Educación, Melanio Paredes y el Sistema de Naciones Unidas, que preside en el país, Valerie Julliand, iniciando a finales de agosto hasta julio del 2011. Melanio Paredes explicó que el convenio que beneficiará a un millón 600 mil niños tiene el propósito además de incrementar el impacto de Programa de Alimentación Escolar (PAE) mediante intervenciones orientadas a mejorar el aporte nutricional de las raciones, el manejo de los alimentos, el monitoreo y supervisión al programa y la efectividad de los recursos invertidos en el mismo, contando con la participación de la comunidad de padres, madres y maestros.


El acuerdo también establece mejorar el entorno escolar, promover una integración efectiva comunitaria a favor del desarrollo escuela/comunidad y el acuerdo desempeño aprendizaje.

“Se busca que con un desayuno equilibrado en nutrientes con la supervisión de los organismos internacionales especializados se consiga también elevar la asistencia y permanencia de los alumnos y alumnas en las escuelas, para reducir significativamente los índices de deserción y ausentismo escolar, así como aumentar las posibilidades de asimilación del proceso de aprendizaje en la población escolar”, significó Paredes.

Suplidores del Desayuno Escolar

El titular de Educación informó que hace dos semanas pagó 300 millones de pesos de la deuda que mantiene con los suplidores del Desayuno Escolar, que abarca hasta el mes de abril, y en los próximos días terminará con el pago de 45 días que se adeudan.

Manifestó que como siempre exigirá a las empresas que suministren los alimentos la mejor calidad que hay en el mercado para garantizar la salud de un millón 660 mil niños y niñas que recibirán el desayuno.

Destacó que contratarán a los suplidores más responsables y competentes y que entiendan que este programa debe estar alejado de todos elementos de contaminación y que garantice la calidad del producto.

Planteles escolares

El ministro de Educación, informó que están trabajando arduamente en la reparación de planteles escolares en todo el país, pero puntualizó que de 5,700 escuelas que hay, sólo necesitan remodelación 90 centros educativos.

Anunció que esos 90 planteles estarán reparados a finales de septiembre, al tiempo que recalcó que las docencias iniciarán el martes 17 de agosto y que hace más de un mes ordenó pintar y limpiar los centros escolares para que los alumnos ingresen al año escolar 2010-2011 con infraestructuras acondicionadas para recibir las clases.

Fuente: el nuevo diario.