viernes, 11 de septiembre de 2009

Transmitirán por tv Concurso de Matemáticas


SANTO DOMINGO.- El V Concurso Nacional Primer/Primera Estudiante de Matemática por Televisión 2009, convocado por el Despacho de la Primera Dama y el respaldo de la Secretaría de Educación y el Banco de Reservas, será transmitido los días 11, 12 y 13 de este mes por una cadena televisiva.
El anuncio lo hicieron en rueda de prensa Orión Mejía, director general de Comunicaciones y Mercadeo de Banreservas; la profesora Ligia Henríquez, directora de la Oficina de los programas de Impacto de la Secretaría de Educación y Martha Rosso, asesora internacional del Despacho de la Primera Dama.
Al concluir el certamen se iniciarán los preparativos para celebrar las versiones de Ortografía y Lectura, también a nivel nacional.
Mejía subrayó que en la contienda de matemáticas participarán 32 alumnos de tercero y cuarto de bachillerato, en representación de sus respectivas provincias.
En las eliminatorias, los alumnos tendrán dos minutos para responder en un cuaderno electrónico, cada uno de los problemas que se les plantearán, cuyas respuestas evaluará un jurado especializado.En la primera ronda, programada para este viernes 11, competirán 16 estudiantes procedentes de las provincias del Sur, Distrito Nacional y Cibao Central; y el sábado los restantes, provenientes del Norte y el Este. Los finalistas irán a una última ronda el domingo 13. Cadena en TVLa transmisión de la competencia será a partir de las 8:00 de la noche, a través de una cadena integrada por los canales Certv, canal 4; Telecentro, canal 13; Telefuturo, canal 23; Canal 24; RNN, canal 27; Teleuniverso, canal 29; Supercanal Caribe, canal 33; Canal del Sol, canal 19; y Teleimpacto, canal 52.A la misma hora el certamen será transmitido por el canal 10 en las provincias de de Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Bani, Barahona, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís.También formarán parte de la cadena televisiva los canales 25 de Santiago; 14 de La Romana; 3 de Puerto Plata; 8 de Bonao, 3 de Moca, 12 en Higüey y TV3, de Azua. El ganador recibirá una cuenta de ahorro Banreservas con RD$50,000.00 y una computadora laptop, que otorgará la Secretaría de Educación, además de un certificado y una medalla. Cada finalista obtendrá también una cuenta de ahorro Banreservas con RD$8,000.00, así como un certificado y una medalla de reconocimiento.

Bajan gasolina regular y el gasoil; el GLP, estacionario


SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) dispuso bajas moderadas en los precios de la gasolina regular, los dos tipos de gasoil, el avtur y el kerosene, y mantuvo sin variación los precios de la gasolina Premium y el gas licuado de petróleo.
Informó que durante la semana del sábado 12 al viernes 18 de septiembre, el galón de Gasolina Premium costará RD$151.10, sin variación, mientras que el de Gasolina Regular costará RD$140.90, para una baja de RD$0.60.
El galón de Gasoil Regular costará RD$117.00, para una baja de RD$0.20, y el de Gasoil Premium costará RD$122.00, para una baja de RD$0.20.
El galón de Avtur costará RD$90.21, para una baja de RD$0.66 y el de Kerosene costará RD$107.30, para una baja de RD$0.70.
El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantendrá sin variación en RD$65.42.
La SEIC, en una nota informativa remitida a ALMOMENTO.NET, explica que los precios internacionales presentaron leves rebajas en algunos productos debido a que el aumento de las reservas de crudo y la recesión económica han contribuido a la reducción del precio del petróleo y de algunos productos destilados, que ahora se negocia por cerca de la mitad de los más de 147 dólares que llegó a costar en julio de 2008.
"Todo el panorama parece muy positivo, pero el mercado necesita en algún punto dar un paso atrás y preguntarse si los fundamentos realmente dan soporte a los precios", agrega.
Indica que la tasa de cambio promediada para calcular los precios internos de los combustibles fue de RD$36.16, suministrada por el Banco Central de la República.

Leonel respalda crear la Sala Constitucional


Escrito por: Pedro Holguin (p.holguin@hotmail.com)
El presidente Leonel Fernández respaldó este jueves la creación de la Sala Constitucional e instruyó a los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que respalden ese tribunal.
También apoyó el Tribunal Superior electoral, pero lo condicionó a que tenga solamente tres miembros con sus respectivos suplentes.
De igual manera Fernández dejó en libertad a sus diputados y senadores para que voten en torno artículo 30 que trata sobre el aborto.
Las medidas fueron anunciadas por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, luego de que el mandatario se reuniera con los legisladores del PLD en el Palacio Nacional.
Fernández apoyó las mayorías de las condicionantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para aprobar la reforma constitucional.
Igualmente, acogió en parte la propuesta del PRD en torno a la conformación de la Cámara de Cuentas, pero que se mantenga la facultad del Presidente de la República de presentar las ternas y aceptó que los jueces sean aprobados por ambas cámaras legislativas.
Pared Pérez dijo que el objetivo de esos acuerdos es viabilizar la aprobación de la reforma constitucional, la cual esperan que esté lista a finales de este mes o a principios de octubre.
Explicó que uno de los puntos en los que no hubo acuerdo fue en lo concerniente a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura, en el que el PRD pide que el segundo miembro de ese consejo en cada una de las cámaras legislativa sea del partido de oposición que tenga mayoría de legisladores.
La jueces de la Suprema Corte de Justicia se oponen a la creación de la Sala Constitución, alegando que le restarían facultades a ese organismo

Favorece eliminar exoneraciones abiertas; se opone eliminar Ley


SANTO DOMINGO.- El senador Tomy Galán (PLD, San Cristóbal) se mostró partidario de la eliminación de las “exoneraciones abiertas”, sometidas a fuego cruzado de críticas en los últimos días.
El legislador dijo que con esa medida se eliminará el “proceso de comercialización” con esas exoneraciones.
Las exoneraciones a los Legisladores deben estar reguladas, porque se ha dado la práctica de que con ellas son traídos vehículos lujosos”, señaló entrevistado en el programa El Día, por Telesistema, canal 11 y agregó que esos automóviles en nada benefician el Estado.Opuesto a modificar Ley 200-04
Galán, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, se mostró en desacuerdo con la modificación de la ley 200-04 (sobre Libre Acceso a la Información Pública) que someterá la semana entrante el diputado peledeísta Alfonso Crisóstomo Vázquez porque, afirmó "así las cosas se manejan con mayor trasparencia".

Virus recorre internet escondido en correo de gripe A


Madrid, AFP) - Piratas informáticos han aprovechado el interés mundial por la gripe H1N1 para crear un virus que da acceso a informaciones confidenciales del ordenador y que viaja a través de un correo electrónico, dijo este viernes la empresa de seguridad informática Pandasecurity.
Este correo electrónico, procedente de una dirección desconocida, afirma que la gripe H1N1 es una posible conspiración económica de los laboratorios farmacéuticos, y pide leer un documento adjunto, donde se desvela "la conspiración", según el comunicado de la empresa española.
La apertura de ese documento libera el virus, que después permite a su remitente acceder a informaciones confidenciales.
La empresa de seguridad informática que descubrió el virus afirmó haber detectado en las últimas horas un intenso tráfico de este correo.
"Sus creadores han utilizado un tema de actualidad, el de la gripe (H1N1), para difundir programas infectados", explicó en un comunicado un responsable de Pandasecurity, Luis Corrons, añadiendo que "pone en riesgo la confidencialidad de los datos del usuario".

Guardia Costera dispara contra barco en Washington


(Washington, AFP) - La Guardia Costera estadounidense, en alerta máxima por el aniversario de los atentados del 11 de setiembre de 2001, disparó contra un barco sospechoso en el río Potomac en Washington, informó este viernes la cadena de noticias CNN.
El barco habría ingresado en una zona restringida del río, cercana al Pentágono, donde el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condujo una ceremonia en homenaje a las víctimas de los peores ataques terroristas de la historia, según el canal de televisión.
Contactada por la AFP, la Guardia Costera dijo que no podía confirmar de inmediato el incidente.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Pujols pega dos jonrones y Cardenales ganan 5-1 a los Cerveceros



MILWAUKEE, EE.UU.- El primera base dominicano Albert Pujols conectó par de cuadrangulares y el abridor Adam Wainwright trabajó siete entradas sin aceptar carrera para llevar a los Cardenales de San Luis a un triunfo por 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Pujols llegó a 47 cuadrangulares en la campaña para reforzar su liderazgo en el apartado de jonrones en las Grandes Ligas.
El dominicano ahora supera por seis vuelacercas a su más cercano seguidor, Mark Reynolds (41), de los Vigilantes de Texas
Pujols conectó bambinazo en la quinta entrada al superar los lanzamientos que le ofrecía Jeff Suppan, con un corredor en circulación.
Mientras que su vuelacercas 47 lo marcó en el séptimo episodio, solitario, con dos en la pizarra al descontrolar los servicios del relevo Chris Narveson.
El dominicano pegó tres veces en cinco oportunidades y deja en .331 su promedio con el madero.
La victoria la consiguió Wainwright (18-7) en siete entradas completas, en las que permitió cinco imparables, dio una base y ponchó a seis.
Wainwright se convirtió en el primer lanzador que alcanza 18 triunfos esta temporada.
El segunda base puertorriqueño Felipe López (9) conectó de cuatro esquinas para los Cerveceros.
López mandó la pelota a la calle eb el octavo episodio sobre los lanzamientos del relevo Trever Miller, sin gente en circulación.
La derrota la cargó Suppan (6-9) en cinco episodios, permitió ocho imparables, un jonrón, cuatro carreras y dio una base.
Por los Cardenales además de Pujols, el receptor puertorriqueño Yadier Molina se fue de 3-1.
Por los Cerveceros además de López, el parador en corto venezolano Alcides Escobar se fue de 3-1.

Sellan país en busca de prófugo, movía US$200 millonesSe hizo una cirugía y trajo 18 vehículos; requisan tres casas


En esta yipeta Mercedes Benz del 2003 se encontró el alijo de los US$4.6 millones.
readNewsFontSize ();

SD. Los servicios de inteligencia del país, han sellado todo el territorio nacional, en su afán de evitar que el prófugo José D. Figuereo Agosto, o Cristian Almonte Peguero, se escape, mientras los investigadores establecieron que se hizo una cirugía estética hace poco menos de un año, para evitar la persecución de las autoridades de Puerto Rico, de donde escapó de una cárcel de máxima seguridad.Asimismo, se estableció que la poderosa red de narcotraficantes que dirigía Agosto o Almonte Peguero, tiene ramificaciones en Colombia, Venezuela y el propio Puerto Rico y que su negocio mueve alrededor de US$200 millones al mes.En tanto, ayer fueron allanadas varias residencias en el norte del país, como Gaspar Hernández, Río San Juan y otros puntos.La red se dedicaba además, a traer desde territorio norteamericano carros de lujo usando documentos falsos y hasta el momento se tiene conocimiento de unos 18, especialmente yipetas, los que comercializaban a través de un dealer en Santiago.El prófugo es nativo de Puerto Rico, pero en la República Dominicana poseía cuatro cédulas, con residencias en varios pueblos, incluyendo San Pedro de Macorís, compró hace tres meses la yipeta Mercedes Benz placa Z-000536, color negro, modelo G500 del 2003, exonerada a nombre de Ramón Arcángel Santana Ramírez, nativo de Padre Las Casas y en cuyo interior se encontró el alijo de los US$4.6 millones.Este vehículo entró por le muelle de Haina Oriental el 2 de julio del año 2003.Ayer, la Junta Central Electoral, (JCE), inició una investigación para determinar la forma en que Agosto o Almonte Peguero, obtuvo los documentos.Asimismo, se estableció que el departamento de la Policía Internacional, (Interpol) en la República Dominicana, daba seguimiento al caso hace más de seis meses y que incluso solicitó a las autoridades de la JCE información de la forma en que obtuvo las cuatro cédulas. Se estableció de que Agosto o Almonte Peguero, trató de sobornar días antes de que se conociera el caso, a un oficial superior con un millón de dólares, pero que este les habría tendido una trampa.En los aeropuertosLos organismos investigativos del Estado montaron operativo desde el martes en las diferentes estaciones aeroportuarias del país con el propósito de apresar al puertorriqueño Cristian Almonte que responsabilizan de 4.6 millones de dólares decomisados.De acuerdo con una fuente los operativos encabezados por agentes de inteligencia de la Unidad Anti-lavados de activos de la Dirección Nacional de Drogas, están diseminados por las terminales aéreas de Punta Cana, La Romana, Las Américas, El Higüero, Santiago y Puerto Plata. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) suministró a las autoridades de Migración y al Departamento Nacional de Investigaciones, los nombres de los dos boricuas, así como fotografías de uno, Emérito Rivera Pavón y de José D. Figueroa Agosto, quien también se hace llamar Cristián Almonte, Felipe Rodríguez de La Rosa, alias Junior Cápsula.Los operativos están montados en torno a los vuelos comerciales con salidas a todos los países del mundo principalmente los que tienen como destino Sur y Centroamérica.Los agentes verifican aleatoriamente los documentos de pasajeros que presentan un perfil sospechoso, mientras agentes del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) verifican los listados de pasajeros antes del abordaje.ADVERTENCIA DE LA DNCDEl general Rolando Rosado Mateo declaró que la DNCD "no se detendrá bajo ninguna circunstancia, caiga quien caiga y sin importar quien esté detrás de esto", y agregó "cuándo el país había asistido a un hecho como este de ocupar tanto dinero en moneda estadounidense", caso que definió como "típico de operaciones ilícitas, con toda seguridad del tráfico de narcóticos". Hasta este miércoles sobre el caso, sólo Félix Morel estaba presa. Dijo que la DNCD "le ha dado duro, por donde le duele a los miembros de la organización criminal y por eso tratan de desacreditarnos".


Poder Ejecutivo designa nuevos funcionarios


SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández designó este miércoles una nueva directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR) asi como varios subsecretarios de Estado, directores generales y vicecónsules.
Los designados son:Altagracia Paulino Ureña, directora ejecutiva de PROCONSUJIDOR, en sustitución de Carmen Meléndez. Paulino es una reconocida comunicadora, esposa del administrador del Banco de Reservas, Daniel Toribio, y productora de un programa de televisión especializado en el tema de los consumidores.Mildo César de los Santos Solís como ejecutivo del consejo de coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.Liliana Martí Vidal, subsecretaria de Estado de la Mujer, en el área de la salud.Reinaldo Álvarez, subdirector del Centro de Desarrollo de Competitividad (Proindustria), para la región Este.José Luis Núñez para el Noreste, subdirector del Centro de Competitivdad para el Noroeste.Belkis Morel como subdirectora del Plan Social de la Presidencia.Emilio Ortiz Mejía como consejero de la Embajada de la República Dominicana en Jamaica.Antonio Rafael María Gómez Alba como embajador adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores.Nina Valentinovna Lysemko como subsecretaria del Acuario Nacional.Ricardo Checo Blanco abogado del Estado ante el Tribunal Superior de Tierras en la zona Norte con asiento en Santiago.

El Escogido contrata a Daniel Murphy; completa nómina de importados


SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido anunciaron ayer la contratación del jardinero e inicialista Daniel Murphy, de los Metros de Nueva York, como refuerzo para el próximo torneo de béisbol...

Acuerdan aprobar este mes la Reforma y en octubre Ley de Partidos


SANTO DOMINGO.- Por segundo día consecutivo se reunieron este miércoles las comisiones designadas por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), las que...

lunes, 7 de septiembre de 2009

Maestros denuncian mala calidad en desayuno escolar

Por Redacción CDN
7 de Sep 2009 02:10 PM
Los profesores de la escuela Molaco del sector Villas Agrícolas denunciaron este lunes la mala calidad del desayuno escolar, alegando que el primer día sólo fue una pantalla para los medios, pero que al transcurrir los días la calidad ha disminuido. El profesor Víctor Alejando dijo que los bizcochos que les llevaron eran “muy bonitos para pintarle a la prensa” indicando que en realidad estos eran de mala calidad.“A los panes se les nota que son viejos, hasta de dos días y de tres y los bizcochitos tienen lama verde”, afirmó Alejandro.Por otro lado, los docentes del centro de estudios exigieron la reposición de la maestra Maribel Burgos, la cual dijeron fue suspendida sin explicación por la Directora del Distrito 1502.Burgos explicó que la escuela convocó a la directora a fin de que explique cuál es la situación, afirmando que desconoce cuáles motivos motivaron la medida.De su lado, compañeros y estudiantes destacaron la gran labor de la profesora, quien tiene 23 años dedicada a la educación inicial.

Gobernador de San Cristóbal agrede a trompadas y pistolazos a hombre que distribuía encuesta

“Yo lo saludo y entonces me da la galleta y luego me saca el arma para matarme por lo que tuve que salir corriendo, mientras ordenaba a un grupo de nueve personas que me dieran golpes, cosa que hicieron", denunció García.



YAGUATE, República Dominicana.- El gobernador de la provincia de San Cristóbal se vio envuelto este domingo en un nuevo escándalo al agredir a un grupo de personas que distribuían una encuesta que le desfavorecía.
Orlando Espinosa Medina dio una galleta y luego blandió su pistola contra Domingo Antonio García, de 48 años, en hecho ocurrido en las inmediaciones del Parque Central de Yaguate.
No satisfecho con la agresión a García, el representante del Poder Ejecutivo en la referida provicia, conminó a un grupo nueve personas que le acompañaban que agredieran a los que distribuían el estudio de mercado, y muy especialmente a García.
García fue agredido a palos y trompadas. La intervención de yaguatenses impidió que fuera asesinado.
Esta es la segunda agresión que comete el gobernador de San Cristóbal en los últimos 21 días. La anterior fue contra unos damnificados que marchaban al Palacio Nacional.
García dijo que el gobernador Espinosa Medina le llamó y que acudió hasta donde estaba el representante del Poder Ejecutivo.
“Yo lo saludo y entonces me da la galleta y luego me saca el arma para matarme por lo que tuve que salir corriendo, mientras ordenaba a un grupo de nueve personas que me dieran golpes, cosa que hicieron", denunció García.
Yo lo saludo y entonces me da la galleta y luego me saca el arma para matarme por lo que tuve que salir corriendo
Domingo Antonio García García recibió golpes contusos en distintas partes por lo que le fueron realizadas varias radiografías.
Al momento de ser agredido junto a otras personas debidamente identificadas, García entregaba los resultados de una reciente encuesta realizada por la firma B&F y Asociados para la candidatura a senador por San Cristóbal que otorga un 47.58% a Tommy Galán, un 3.8% a Osiris Guzmán; otro 5.80% a Espinosa Medina y 14.67% a Aníbal García Duvergé.

Vaticina Danilo Medina será el candidato del PLD


Félix Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), estimó este lunes que el próximo candidato a la presidencia por la organización será Danilo Medina. Indicó que Medina es una de las personalidades a la que más le duele su organización, por lo que se ha ganado un espacio importante en el partido.“A mi me parece que a todas luces el candidato del PLD sería Danilo Medina”, afirmó durante una entrevista en el programa “Telematutino” canal 11.Jiménez aclaró que el presidente Leonel Fernández no va a incursionar en los debates internos sobre quiénes podrían ser los aspirantes al cargo, indicando que de hacerlo podría afectar su liderazgo en la dirigencia. El dirigente peledeísta dijo que el único candidato con capacidad de ganar las elecciones internas sería el primer mandatario de la nación, a quien definió como el principal líder político nacional.Por otro lado, consideró que las denuncias de corrupción han sido exageradas e indicó que en muchas ocasiones son campañas mediáticas que afectan la reputación de personalidades honestas.“Yo creo que se ha exagerado muchísimo con esas denuncias que desgraciadamente han afectado, en términos de honestidad, la imagen de personas y compañeros que no se han enriquecido a costillas de las posiciones que ocuparon en el Estado”, afirmó.A su juicio, el error del PLD fue convertirse en un partido del sistema, en el sentido de que dejó de ser una organización de cuadros. Dijo que esta situación llevó a que al mismo entraran personas que no han sido ordenados en la visión política de Juan Bosch.Sin embargo, sostuvo que todavía cree en su partido porque cuenta con personalidades capaces y honestas que responden a los ideales de sus fundadores.

El 54% de los colombianos votaría por un tercer mandato de Uribe


El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, subió 7,66 puntos en intención de voto en los últimos cuatro meses, hasta el 54,50 por ciento, lo que le permitiría ganar las elecciones en primera vuelta, según una encuesta divulgada hoy por el diario El Tiempo.
Según la firma encuestadora, Datexco, la disputa con algunos países suramericanos -sobre todo Venezuela, Bolivia y Ecuador- por el acuerdo que Bogotá negoció con Estados Unidos para el uso de bases militares en territorio colombiano, permitió a Uribe subir del 46,84 por ciento al 54,50 por ciento.
"Quizás esta disputa sea una de las claves de su crecimiento, pues en las últimas semanas los cuestionamientos de los presidentes Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa pudieron despertar un sentimiento de solidaridad y nacionalismo que supo recoger el presidente Uribe", señaló el matutino.
El mandatario colombiano tiene previsto firmar esta semana una ley de referendo aprobada en el Congreso y que después debe ser analizada por la Corte Constitucional. Si la Corte da el visto bueno, se convocaría el referendo para consultar a los ciudadanos si permiten que Uribe se presente a una segunda reelección consecutiva en 2010, lo que supone otra reforma constitucional, como se hizo para la primera reelección.
Además, para que el referendo fuera válido, la ley dispone que deben acudir a votar al menos siete millones de colombianos de los 30 millones del censo.
En cuanto a los otros candidatos presidenciales, el independiente Sergio Fajardo se ubica en el segundo lugar con el 8,96 por ciento de intención de voto, seguido por Noemí Sanín (3,97%), Gustavo Petro (2,52%) y Juan Manuel Santos (2,37%).
Si el presidente Uribe decide no presentarse, o en caso de que no se pueda reformar de nuevo la Constitución, el ex ministro Santos con el 16,5 por ciento de la intención del voto y Fajardo, con el 13,03, son los principales aspirantes.
Los ex presidentes colombianos Ernesto Samper y César Gaviria han señalado que esperan que la Corte Constitucional demuestre su independencia cuando aborde, a partir de esta semana, el estudio de la ley de referendo que podría permitir a Uribe presentarse en las elecciones de 2010 a un tercer mandato consecutivo.

Renuncia asesor de Obama en medio de controversia

WASHINGTON (AP) - El asesor del presidente Barack Obama para asuntos ambientales renunció a su cargo sumido en una controversia debido a sus comentarios incendiarios, informó la Casa Blanca el domingo por la madrugada, mientras el gobierno trabaja para ganar terreno en el polémico debate sobre una reforma al sistema de salud pública.

González acusa Mondesí propalar falsos rumores sobre declinación a cargo


Por DOMINGO URIBE y ANGRY REYNOSO
González aclaró que sólo aspira a síndico


SAN CRISTOBAL.- El precandidato a sindico por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Enrique González, acusó al también aspirante a esa posición, Raúl Mondesí de propalar el rumor de que desistirá a la posición con la intención de beneficiarse de sus seguidores.
González, un prestigioso cardiólogo, produjo sus declaraciones en rueda de prensa en la que presentó su equipo de trabajo como un desmentido del rumor puesto a circular por Raul Mondesí y sus seguidores durante una debilitada caravana realizada el domingo.
El ex diputado dijo que los miembros de su equipo que estuvieron presente en la actividad de Raul Mondesí, “lo hicieron respondiendo a una invitación cursada por el ex pelotero a su persona para que participara de la actividad y su equipo decidió participar con una comisión que la encabezó la precandidata a diputada Yocelín Martïnez.
González especificó que su equipo de trabajo mantiene el respaldo a la candidatura de Yocelín Rodríguez a la presidencia de la organización, a Crausel Reynoso como candidato a la Secretaría General y Vicente Vizcaíno a la secretaría de Organización.
Aclaró que bajo ninguna circunstancia va a renunciar a sus aspiraciones síndico con la finalidad de adecentar de manera definitiva a la ciudad de San Cristóbal que de acuerdo a sus declaraciones se haya en condiciones deplorable.
González dijo que esta seguro de que algunos precandidatos, tal como lo ha hecho Mondesí y su seguidores, continuarán propalando falsos rumores en función de que
conocen del poder de su equipo y de que lograrán dominar en la próxima convención.
Dijo que en lo adelante no permitirá que nadie ponga a circular rumores sin recibir la respuesta adecuada ya que su candidatura es innegociable porque es apoyada por la mayoría de los perredeistas y que eso quedará demostrado en al próxima convención.
Niega se reuniera con Leonel
González negó que se haya reunido con el presidente Leonel Fernández como han puesto a circular algunas personas.
Dijo que “nunca me he reunido ni me reuniré con Fernández”.
Indicó que la campaña sucia lanzada en su contra se produjo desde hace tres semanas.

Pujols se lleva las palmas en semana de Grandes Ligas

Miami, AFP).-El toletero dominicano Albert Pujols, de los Cardenales de St. Louis, volvió a llevarse las palmas en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano al transitar otra semana brillante con el madero.
Pujols fue segundo en promedio de bateo con .408, gracias a nueve imparables en 22 turnos, con tres jonrones y ocho impulsadas, totalizando en esos dos último departamentos 44 y 118, para liderar ambas ligas en bambinazos.
La actuación de Pujols ha sido determinante para que los Cardenales lideren la División Central de la Liga Nacional por 11 y medio juegos sobre los Cachorros de Chicago, cuando resta menos de un mes de temporada regular.
Otros que tuvieron una semana espectacular con la majagua fueron el mexicano Jorge Cantú (Marlins), el puertorriqueño Jorge Posada (Yankees) y los dominicanos Carlos Peña (Tampa) y Nolson Cruz (Rangers).
Cantú fue el líder bateador de la región en ese trayecto con .460, producto de 14 imparables en 30 viajes al plato, con un vuelaceraca y también ocho empujadas.
Por su parte, Posada sigue siendo un bateador contundente para los 'Mulos', que parecen encaminarse a una postemporada muy halagadora, ya que comandan la División Este de la Liga Americana, siete y medio juegos sobre sus archirrivales Medias Rojas de Boston.

Francisco Javier García: Propuesta presidencial 2012 en el PLD

Nadie quiere hablar en público del tema, pero se camina en todas las direcciones creando estructuras en las bases y apoyando precandidatos internos para afianzar el proyecto hacia la escogencia interna de cara a las elecciones presidenciales del 2012.
La modificación constitucional se debate en el Senado de la República, esperando su discusión definitiva y aprobación, para luego ser promulgada por el Ejecutivo. Con el acuerdo firmado por el presidente Fernández y Miguel Vargas, es cuestión de días para que tengamos una nueva Carta Magna, en la cual se prohíbe la reelección, dejando la opción para que los mandatarios puedan presentarse después de transcurrir un período presidencial. La simple propuesta del actual gobernante dominicano abrió el apetito de dirigentes en el Partido de la Liberación Dominicana que entendían que mientras Leonel aspirara ellos no se presentarían a optar por la candidatura presidencial. Ahora el dilema estriba en quien sería el dirigente con más condiciones para sustituirlo y ganarle al PRD. Danilo Medina tuvo la gallardía de enfrentar al presidente Fernández en un proceso interno, lo cual le granjeó el afecto de la oposición política y de sus adherentes, pero la animadversión de los seguidores del primer mandatario. El dilema ahora es aglutinar las fuerzas que siguen a Leonel y esperar el favor del líder peledeísta. Tiene apoyo de muchos legisladores y la incertidumbre de las bases que esperan la señal del Presidente. José Tomás Pérez ha perdido impulso en las bases de la organización oficialista. Se le ve como un dirigente frío, sin estructuras dirigenciales, aunque goza del aprecio de la llamada sociedad civil que lo ven como un activo importante en el PLD. Jaime David Fernández Mirabal tuvo su época de oro en el Partido de la Liberación Dominicana. Se le veía como el sustituto de Leonel, pero el tiempo ha sepultado la valoración que las bases peledeístas les tenían. La sociedad civil todavía le guarda estima, a pesar de la posición externada en torno al conflicto de Los Haitises. Franklin Almeyda ha iniciado con una fuerte ofensiva a nivel interno, realizando encuentros para promover sus aspiraciones. Pero una cosa es aspirar y otra es tener el perfil presidencial. En el PLD no tiene arraigo y su personalidad arrastra impopularidad hacia dentro y fuera del partido. Margarita Cedeño nunca ha expresado que aspiraría para las elecciones del 2012, pero hay movimientos de apoyo corriendo por lo bajo. La última entrega de la firma encuestadora Gallup la presentó con igual porcentaje que Danilo Medina en la preferencia del electorado. La simple ligazón a su esposo la convierten en fuerte contendora y con reales posibilidades en caso de aspirar. Francisco Javier García ha sido jefe de campaña del PLD en varias ocasiones. Es miembro del comité político y su figura se conserva fresca como dirigente. Es bien valorado dentro y fuera del partido, y goza del aprecio del primer mandatario de la nación.Las elecciones del 2010 pasarán. El PLD quedará bien posicionado nuevamente. Tendrá una importante matrícula de síndicos, diputados y senadores. Terminado el proceso eleccionario de medio término, comenzará la carrera por la candidatura presidencial. Los aspirantes presidenciales formalizarán sus propuestas ante las bases peledeistas. Recorrerán todo el país. Los equipos de trabajo se aglutinarán. Todos estarán atentos a la señal del presidente Fernández. Si no es Margarita, a quién corresponderá el apoyo del primer mandatario y de todo su equipo de trabajo, es la pregunta. El precandidato que recibirá todo el apoyo del equipo del presidente Fernández lo será Francisco Javier García. El ha sido leal, trabajador político a tiempo completo, gran estratega y conocedor de la dirigencia del PLD. Francisco Javier García será un gran fenómeno de masas. Tiene discurso, personalidad, juventud, capacidad, experiencia de Estado y amplio manejo político. Será precandidato. Ganará la plenaria eleccionaria interna del Partido de la Liberación Dominicana. Recibirá todo el apoyo del partido y el PLD tendrá un candidato de potencia para ganar las elecciones presidenciales del 2012.

Hanley la saca, Tejada de 4-4; Valverde salva su 21 y Valdez pierde segundo


KANSAS CITY.- El venezolano Bobby Abreu remolcó el domingo tres carreras y Joe Saunders ganó su tercera apertura seguida en la victoria de los Angelinos de Los Angeles por 7-2 sobre los Reales de Kansas City.
En la segunda, el dominicano Erick Aybar pegó un triple productor, Mike Napoli empujó otra con un doble en tanto Abreu y Howie Kendrick también remolcaron.

Por los Angelinos, el dominicano Aybar de 5-3 con una anotada y una impulsada.

Los venezolanos Abreu de 3- 2 con una anotada y tres impulsadas; y Juan Rivera de 4-0. El cubano Kendry Morales de 4-1.

Por los Reales, los cubanos Brayan Peña de 4-1 con una impulsada; y Yuniesky Betancourt de 4-1. El dominicano Miguel Olivo de 4-2 con una anotada y una impulsada.

El venezolano Luis Hernández de 4-0.

Ortiz de 4-0

Jon Lester toleró cuatro hits en más de siete entradas mientras Mike Lowell y Víctor Martínez sonaron de jonrón ayer para que los Medias Rojas de Boston vencieran 6-1 a los Medias Blancas de Chicago.

Boston amplió su ventaja por el comodín de la Liga Americana a tres juegos sobre Texas, que perdió ante Baltimore 7-0.

Por los Medias Rojas, los venezolanos Martínez de 4- 2 con una anotada y tres impulsadas, y Alex Gonzalez de 4-1 con una anotada; el dominicano David Ortíz de 4-0.

Por los Medias Blancas, el cubano Alexei Ramírez de 3- 1; el puertorriqueño Ramón Castro de 3-1 con una anotada y una impulsada.

Canó falla
Cabrera un hit
Encarnación de 4-1; 2CE

El novato Randy Ruiz pegó ayer un sencillo productor en la quinta entrada y luego fue golpeado en la cara por un lanzamiento en el mismo episodio, en el que los Azulejos de Toronto anotaron ocho veces para vencer 14-8 a los Yanquis de Nueva York.

Por los Yanquis, el mexicano Peña de 1-0. El venezolano Francisco Cervelli de 1-0.

Los dominicanos Robinson Canó de 3-0; y Cabrera de 4- 1 con una anotada y tres impulsadas.

El puertorriqueño José Molina de 4-0.

Por los Azulejos, el venezolano Scutaro de 6-2 con dos anotadas. El dominicano Edwin Encarnación de 4- 1 con una anotada y dos impulsadas.

Orioles blanquean

Jeremy Guthrie trabajó siete entradas y permitió seis hits ayer para llevar a los Orioles a blanquear 7-0 a los Rangers de Texas en la segunda serie victoriosa de Baltimore desde el Juego de Estrellas.

Valverde 21 rescates
Tejada de 4-4; remolca ganadora
Felix de 4-0

El novato Bud Norris trabajó seis eficientes entradas para su primera victoria en un mes y el panameño Carlos Lee impulsó dos carreras con sencillo ayer para que los Astros de Houston superaran 4- 3 a los Filis de Filadelfia.

El dominicano José Valverde trabajó el noveno episodio para su 21er rescate en 25 partidos.

Por los Astros, el panameño Lee de 4-1 con una anotada y dos remolcadas; el dominicano Tejada de 4-4 y una impulsada.

Por los Filis, el venezolano Miguel Cairo de 1-1; el panameño Carlos Ruiz de 4-1; el dominicano Pedro Feliz de 4-0.

Pujols de 5-3

Garrett Jones pegó el sencillo productor que coronó una ofensiva de dos carreras en la novena entrada y los Piratas de Pittsburgh evitaron una novena derrota consecutiva ayer al vencer 6-5 a los Cardenales de San Luis.

Por los Piratas, el boricua Ramón Vázquez de 4-0. El venezolano Ronny Cedeño de 4-1 con dos remolcadas. Por los Cardenales, los dominicanos Julio Lugo de 4-1 y una anotada, y Albert Pujols de 5-3 con una anotada y una impulsada. El boricua Yadier Molina de 2-1 con una empujada.

Cueto sin decisón

Micah Owings abandonó el terreno de juego después de ser golpeado en a cabeza con las bases llenas en la duodécima entrada el domingo, y los Rojos de Cincinnati vencieron 4-2 a los Bravos de Atlanta en su séptima victoria consecutiva.

Por los Rojos, el dominicano Johnny Cueto de 2-1 con una anotada; curazeño Wladimir Balentien de 0-0.

Por los Bravos, los venezolano Martín Prado de 4-1 con una remolcada y Omar Infante de 5-0.

Young tres vuelacercas

Chris Young pegó el domingo tres cuadrangulares para Arizona, pero Seth Smith respondió con dos propios y logró una mejor registro personal al empujar cinco carreras para que los Rockies de Colorado barrieran en tres partidos a los Diamondbacks al apalearlos 13-5.

Por los Rockies, el venezolano González de 4-2 con dos anotadas y una impulsada; Torrealba de 4-2 con una anotada y tres impulsadas. El mexicano De la Rosa de 2-0.


Valdez pierde segundo
Vélez un hit
Uribe de 5-0
Prince Fielder pegó ayer un cuadrangular solitario con un out en la 12ma entrada para que los Cerveceros de Milwaukee, ayudados por una triple matanza, vencieran por 2-1 a los Gigantes de San Francisco.

Fielder pegó su 37mo jonrón frente al dominicano Merkin Valdez (2-1). El bateador se soltó la casaca del pantalón antes de llegar a segunda base y saltó sobre el plato mientras sus compañeros caían para atrás en un festejo coreografiado.

Por los Gigantes, los dominicanos Eugenio Vélez de 6-1 con una anotada; y Juan Uribe de 5-0. El colombiano Edgar Rentería de 6-2. El venezolano Pablo Sandoval de 3-1 con una impulsada. El puertorriqueño Bengie Molina de 1-0; Sánchez de 1-0.

Hanley la saca
Guzmán de 4-1
Paulino un hit

Ryan Zimmerman pegó ayer un cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la novena entrada para darle la victoria a Washington por 5-4 sobre los Marlins de Florida y cortar una racha de ocho derrotas seguidas.

El dominicano Hanley Ramírez pegó su 100mo cuadrangular para los Marlins, que desperdiciaron una buena apertura de Aníbal Sánchez. Por los Nacionales, el dominicano Guzmán de 4- 1 con una anotada. El venezolano Alberto González de 3-1. El puertorriqueño Jorge Padilla sin turno oficial al bate, con una anotada; y Wil Nieves de 3-0.

Por los Marlins, los dominicanos Ramírez de 3-1 con una anotada y una impulsada; Ronny Paulino de 4-1.

El mexicano Jorge Cantú de 4-1. El venezolano Sánchez de 2-0.

Alfabetizarán 700 mil dominicanos en 4 años


SANTO DOMINGO.- Unas 700.000 personas serán alfabetizadas como parte de un programa educativo anunciado por las autoridades de República Dominicana.

El proyecto se extenderá durante cuatro años, reveló en un comunicado la Secretaría de Educación, según el cual el objetivo es liberar al país del analfabetismo.

De acuerdo con reportes captados en La Habana, de las 10,9 millones de dominicanos, el 18 por ciento es analfabeta total y no existen datos oficiales de iletrados funcionales.

El programa de alfabetización comenzará este mismo año con un presupuesto de 575,6 millones de pesos, equivalentes a unos 16 millones de dólares, para cubrir los gastos de facilitadores, promotores, material didáctico y equipos.

Especialistas en el programa cubano de alfabetización "Yo sí puedo", puesto en práctica con éxito en varios latitudes y en diferentes idiomas, colaborarán en la tarea. (Xinhua)

PL designa funcionarios en Santiago



SANTIAGO. El presidente Leonel Fernández designó al gobernador de esta provincia, profesor José Izquierdo, como director general de Pro-Industria, entidad que hasta hace pocos años se conocía como la Corporación de Fomento Industrial.
Al propio tiempo, el primer mandatario sustituyó al procurador fiscal de este municipio, Raúl Martínez y en su lugar colocó a Jenny Berenice Reynoso, hasta ayer fiscal adjunta.
El profesor Izquierdo sustituye al ingeniero Rubén Bichara al frente de Pro-Industria, mientras que la señora Nidita Bisonó de Tavárez pasará a ocupar el cargo de gobernadora de esta provincia.
La llegada de la licenciada Reynoso al puesto de principal figura del ministerio público en este municipio se produce tras la renuncia de Martínez, quien en lo adelante se dedicará a campaña política a favor de sus aspiraciones de ser candidato a diputado por el distrito electoral Uno.
Al confirmar en la tarde de este sábado las designaciones, el profesor Izquierdo dijo que mañana viajará a la capital a tomar posesión del cargo “que agradezco al presidente Fernández y desde el cual espero ahora desarrollar un trabajo que beneficie a toda la colectividad nacional”.
Mientras que su sucesora, Nidita Bisonó, dijo sentirse honrada con que Fernández la haya seleccionado para ser su representante en la provincia de Santiago. Por espacio de un año ella se desempeñó como miembro del Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) ignorándose quien ocupará esa posición en el ente energético.
Con relación a la magistrada Reynoso, en los últimos cinco años desempeñó diferentes funciones en el tren judicial de aquí y es considerada como una de las fiscales adjuntas de mayor capacidad de investigación, lo que demostró en la solución de sonados y complicados crímenes.
Raúl Martínez, hasta ayer procurador fiscal santiaguense, resaltó las cualidades profesionales de su sustituta y estimó que mejor elección para ocupar ese puesto no pudo hacer Fernández.

Celebrarán en PP el 170 aniversario nacimiento Luperón



A la actividad asistirán el presidente Leonel Fernández, funcionarios civiles y militares
El presidente Leonel Fernández asistirá a los actos conmemorativos del 170 aniversario del nacimiento del héroe de la Restauración de la República, Gregorio Luperón.
La actividad tendrá lugar el próximo martes, en Puerto Plata, ciudad natal del héroe restaurador.
Es organizada por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la gobernación de la provincia de Puerto Plata.
Gregorio Luperón nació el 8 de septiembre del año 1839 y, desde joven demostró su gran valentía e inteligencia.
Esas cualidades le permitieron embarcarse en las rebeliones a favor de la independencia nacional.
Juan Daniel Balcácer, presidente de Efemérides Patrias, dijo que las actividades se iniciarán a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno de la Patria, en la parte frontal de la sede del Ayuntamiento de Puerto Plata.
también una ofrenda floral ante la estatua de Luperón, en el Altar de la Patria, en la capital.
Más tarde, monseñor Julio César Cornielle Amparo, obispo de la Diócesis de Puerto Plata, oficiará un Te Deum, en la Catedral de esa ciudad.
Los actos conmemorativos concluirán con un desfile cívico-militar, con la presencia del presidente Fernández, funcionarios gubernamentales y personalidades civiles y militares de Puerto Plata.
Participarán, además, cientos de estudiantes de las escuelas y colegios de los municipios que integran la provincia Puerto Plata.
La conmemoración es apoyada por las secretarías de la Presidencia y las Fuerzas Armadas, Educación, y Cultura.
También, el Ayuntamiento de Puerto Plata, la Polícía Nacional, la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana, entre otras entidades.

Gremio de los agrónomos dice que el 40% de los profesionales recibe 15 mil pesos mensuales de salario, y que llueven las cancelaciones



Cierto que la producción agropecuaria en la mayor parte de sus renglones ha alcanzado éxitos notables y que muchos de los productos agrícolas, los plátanos son un buen ejemplo, se debe a la labor de las y los agrónomos al servicio del sector público, con la Secretaría de Estado de Agricultura como organismo rector.
La afirmación la hace el secretario de organización de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (Anpa), en declaraciones para El Nacional, al exponer lo que definió como injusta y dramática situación del sector.
Máximo Japa presentó documentos sobre el nivel salarial de los hombres y las mujeres que aportan técnicamente para que la producción agrícola haya mejorado sustancialmente y aportó información estadística sobre los niveles socio-económicos.
De acuerdo con sus documentos, basados en los informes de nómina, cerca del 40% de los agrónomos del país ganan menos de 15 mil pesos mensuales, laboran en condiciones inapropiadas y sin los recursos necesarios para optimizar su trabajo.
“No podemos seguir en silencio. Recibimos el apoyo y la autoridad que nos dieron los agrónomos con sus votos para defender sus intereses y notamos frente a un deterioro acelerado de la calidad de vida de estos profesionales, el silencio de una parte de la dirigencia de Anpa”, afirmó Japa.
Citó el caso de la agrónoma Marisol Brito, encargada de producción de la Dirección Regional de Agricultura, quien tiene un sueldo de 7.000 pesos .
Las cancelaciones
Sostuvo que la situación ha llegado a un limite inaguantable, agravada por el trato que se ofrece a los agrónomos que, por ejemplo, ofrecen docencia en las noches y sin interferir sus labores profesionales en el campo, los cuales están siendo cancelados “por dobles aparición en nómina” a pesar de los certificados que presentan, firmados por sus superiores, en el sentido de que dar clases no obstaculiza su trabajo en el campo.
En este sentido presentó la documentación de numerosos casos, que depositó en los archivos de El Nacional, incluyendo el del agrónomo y profesor José Abraham López, de la Dirección General de Agricultura de San Francisco de Macorís, cancelado por el secretario de Agricultura el pasado primero de julio por dar clases en la noche. También entregó los papeles que demuestran esa medida. Dijo que en San Francisco de Macorís son 15 los agrónomos cancelados.
Puso el caso del agrónomo Agustín Reynoso, técnico en recursos forestales I , de la Sub-Gerencia de Cotuí, también despedido por dar clases alegando violación del artículo 84, numeral 2, de la Ley 41-08 sobre función pública, comunicada la decisión por oficio 0080.
También está el caso de Carlos Sánchez Sosa, cancelado pese a tener un permiso laboral para hacer una maestría, dentro de un acuerdo firmado por la Secretaría de Agricultura y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
“Además de los bajos salarios, la falta de recursos y el aumento que hemos logrado de la producción trabajando cara a cara con los campesinos, recibimos un trato prepotente, autoritario y poco consecuente respecto del pésimo salario que estamos recibiendo de parte de las estructuras de decisión del Estado en materia de agricultura”, afirma Japa.
Otros casos
Japa, con un considerable folio de documentos oficiales, puso el ejemplo de la cancelación del agrónomo Bernabé Mañon Rossi, por haber expedido una autorización para limpieza de un terreno a la Barrik Pueblo Viejo, mediante el pago de 710 mil pesos de impuestos al Estado, recibidos por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, según recibo cuya copia depositó y realizado con cheque número 5311 del Citi Bank a nombre de SEMARENA.
“Esa cancelación se debió a intrigas y chismes contra un profesional que lo que merece es el reconocimiento por la pulcritud con que ha actuado toda su vida”, al tiempo de reclamar su reintegración.
Igualmente puso el ejemplo del agrónomo Jesús del Carmen Guzmán, quien además es graduado de licenciatura en Educación, cancelado por dar clases nocturnas para compensar sus ingresos.
Lamentable situación
Japa indicó que figuras cruciales de la agricultura, como el de Francisco Taveras, quien ha realizado estudios de maestrías y PHD, con una carrera que incluyó sus clases en el Instituto Politécnico Loyola, con numerosas investigaciones, incluyendo las del árbol insecticida Nin, co-fundador del Centro Cesna de investigación agropecuaria, no cuente hoy con los recursos de una pensión digna de sus merecimientos y esté afectado por carencias.
En Números
38.56%
De los profesionales agropecuarios ganan menos de 15 mil pesos.
58.73% no tienen viviendas
65.54% no tienen medios propios de transporte
79.76%
Tienen más de 10 años
sirviendo ininterrumpidamente a favor de la producción agrícola. (Fuente: Ante-Proyecto de Ley de Reajuste Salarial de Anpa al Congreso Nacional).