El ministro de Educación, Melanio Paredes, justificó este miércoles las cancelaciones de más de 1000 maestros y empleados que cobraban sin trabajar, y afirmó que la medida busca acabar con “la falta de orden y racionalidad” en el sistema educativo dominicano, que provoca pérdidas millonarias.
Aseguró que repondrá en sus puestos de trabajo a los maestros cancelados si la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) demuestra que sus ausencias se justifican.
Afirmó que la auditoria de personal realizada por Educación demostró la existencia de una gran cantidad de profesores viviendo fuera del país que cobran religiosamente sus salarios.
“Nos hemos propuesto conjurar la falta de orden y racionalidad del sistema educativo”, afirmó.
“Encontramos de todo”, respondió Paredes, cuando los periodistas le preguntaron cuáles otras anomalías detectó la auditoria de personal que realiza Educación en las escuelas del país.
Agregó que “hemos identificado una gran cantidad de casos de empleados y administrativos y maestros en la nómina de la institución que no existen, que nadie los conoce o, simplemente, no trabajan en Educación”.
“En ese caso hemos procedido a sacarlos de la nómina”, expresó, tras afirmar que la medida ha ahorrado al Ministerio de Educación cientos de miles de pesos, en los últimos cuatro meses.
Indicó que la institución no puede seguir desperdiciando recursos económicos que puede utilizar para nombrar a miles de maestros que necesitan los planteles públicos.
No obstante, dijo que notificó la situación a la ADP, a fin de que sus dirigentes presenten formalmente los alegatos ante la “comisión de manejo de conflictos”.
Reconoció que algunos profesores están protegidos por el estatuto docente, porque realizan labores sindicales y que la ADP debe establecer cuáles de los afectados están en esa situación.
Consideró que el gremio de maestro debe establecer si algunos de los cancelados estan fuera de las aulas por razones de salud o si su estadía en el exterior está amparada en algún permiso.
“En cada caso, el gremio debe presentar debidamente sustentados sus alegatos”, dijo.
“De lo contrario quedarán definitivamente fuera de nomina y, en esas condiciones hemos encontrado a centenares de personas, en dificentes regiones”, precisó Paredes.
De su lado, el presidente de la ADP, Radhamés Camacho, afirmó que no se opone a la auditoría, pero consideró que debe haber una revisión de la medida.
En ese sentido, abogó por un cruce del personal de cada regional de Educación, a través de las diversas direcciones regionales.
“Esa conciliación permitirá reubicar a cada quien”, indicó Camacho.
El dirigente profesoral dijo que en el sistema educativo nacional existen maestros que han sido trasladados con el consentimiento de sus superiores, hasta “de boca”.
La ADP
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Radhamés Camacho, consideró que la corrección de anomalías en la nómina del Ministerio de Educación no puede convertirse en motivo de incertidumbre en la familia educativa dominicana. “Si hay gente que cobra sin trabajar o están desubicados hay mil formas de hacerlos trabajar”, indicó.