viernes, 2 de octubre de 2009

Asambleístas aprueban condena corrupción Estado



SANTO DOMINGO.- La Asamblea Nacional, en función de Asamblea Revisora, estableció ayer sanciones para los funcionarios públicos que incurran en actos de corrupción o que aprovechen sus posiciones para obtener provechos económicos o favorecer a terceros.
Los asambleístas acogieron condenar la corrupción en el Estado al aprobar en segunda lectura los artículos referentes al “Estatuto de la Función Pública”, mediante el que se prohíbe también que los funcionarios de entidades centralizadas o autónomas que manejen recursos del Estado apliquen disposiciones para incrementarse los salarios.El nuevo artículo 145 del proyecto de reforma constitucional “condena toda forma de corrupción en los órganos del Estado”.En tanto que sus cinco numerales establecen sanciones para los que incurran en esos actos; para los que favorezca a sus asociados, familiares, allegados, amigos o relacionados, e instituye como obligatoria la declaración jurada de bienes de los funcionarios públicos.Poder LegislativoLos asambleístas aprobaron también 11 artículos referentes al Poder Legislativo, siendo el más discutido el nuevo 78, sobre la “Elección de las y los Legisladores”, ya que los bloques del PLD y el PRD buscaban eliminar el numeral que consagra que los congresistas deberán rendir cuentas al pueblo y “son libres e independientes en la toma de decisiones en los asuntos sometidos a su aprobación”, para cumplir así con los acuerdos del presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado. Posteriormente, José Leonel Cabrera (Neney), vocero de los diputados perredeístas, sometió un numeral que buscaba obligar constitucionalmente a que los legisladores obedezcan las líneas de los partidos políticos, lo que fue rechazado por Isabel Bonilla, Minou Tavárez Mirabal y otros asambleístas.Bonilla dijo que con la propuesta se buscaba que los legisladores sean “borregos” y descerebrados”, que trabajen sólo como indiquen los partidos.La propuesta fue rechazada y aprobaron el numeral quitando la frase “libres e independientes”.La InvestiduraLos asambleístas dejaron sobre la mesa una propuesta del diputado Víctor Suárez (PLD-Santiago), mediante la que sugiere establecer que los legisladores pueden perder su investidura por diferentes faltas, incluso por la “inasistencia en una legislatura a la mitad de las sesiones de la Cámara” y por no investirse en un plazo de 30 días.

ESPECTACULOS


Premiación Micrófono de Oro se deja sentir


SANTO DOMINGO.- El Círculo de Locutores Dominicano se dejó sentir con la XXVI entrega de su premiación Micrófono de Oro, en una ceremonia a la que asistieron diversas personalidades.
La premiación, realizada en el Teatro Monina Solá del Centro Narciso González, reunió a los más destacados profesionales de la locución. La noche estuvo cargada de emoción, porque luego de varios años que no se realizaba el vento se logró el reencuentro de viejos amigos y compañeros del micrófono. Willis Rodríguez recibió el “Gran Micrófono de Oro”, la más alta distinción. Miguel Ortega, presidente de la entidad, agradeció la presencia de los artistas y personalidades invitadas. Se reconoció, además, a Freddy Beras Goico, por su altruismo, y a Rafael Corporán de los Santos por sus méritos.

TURISMO



Brasileños conocerán potencialidades de inversión en Dominicana
---
García Fernández es el ministro de Turismo dominicano
SANTO DOMINGO.- El enclave turístico de Punta Cana será la sede para que un grupo de más de 150 empresarios y congresistas brasileños se unirá a sus pares dominicanos el 10 de octubre para celebrar un encuentro en el que los visitantes conocerán sobre las potencialidades de inversión de la nación caribeña.
"Esta iniciativa forma parte de la gran estrategia de largo plazo, focalizada en aumentar la visibilidad de la República Dominicana en Brasil", expresó en un documento el embajador dominicano en Brasilia, Dionis Pérez.

El encuentro reservará un turno al ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, quien resaltará las potencialidades turísticas del país para los inversionistas extranjeros.

La reunión persigue, asimismo, enlazar las iniciativas empresariales, políticas y culturales de ambos países, para caminar de la mano en los grandes proyectos de desarrollo, según consigna la información, que informó sobre la asistencia al cónclave del presidente dominicano, Leonel Fernández.

Empresarios del área financiera y bancaria, de los medios de comunicación, la alta tecnología informática, agencias publicitarias, sectores de turismo, salud, servicios, seguridad privada, náutica, y la industria automotriz, de la construcción, alimentaria, electricidad, electromecánica y textil, se darán cita en el encuentro.

La presidenta de la Agencia Nacional de Aeronáutica (ANAC) del Brasil, Solange Vieira, se encuentra entre los funcionarios que han confirmado su participación a la reunión, así como un grupo de doce congresistas de esa nación.

Brasil y República Dominicana han incrementado sus relaciones bilaterales en los últimos años con el apoyo que ha dado el país suramericano a los proyectos de desarrollo de infraestructura dominicanos en área como la construcción, vial, presas hidroeléctricas, acueductos y en la modernización del transporte de pasajeros.

Presidente entrega viviendas a damnificados


SAN JOSE DE OCOA.- El presidente Leonel Fernández entregó este jueves dos proyectos habitacionales de 160 viviendas para familias afectadas por la tormenta Noel, en San José de Ocoa, construídos por el Gobierno con una inversión de más de 111 millones de pesos .
Los proyectos inaugurados fueron INVI-Villa Progreso San José de Ocoa e INVI-Villa Progreso Sabana Larga. Durante la ceremonia, el mandatario entregó las llaves a los primeros beneficiados. Con los apartamentos entregados este jueves suman 2,536 los construídos para damnificados de las tormentas Noel y Olga.
El primero de los proyectos consta de 96 unidades distribuidas en edificios de dos niveles. Cada apartamento está dotado de dos habitaciones, sala-comedor, cocina, balcón común, baños y escaleras comunes. Su inversión fue de 65, 977,500.96 pesos
INVI-Villa Progreso Sabana Larga, ubicado en el lugar del mismo nombre, consta de 64 apartamentos distribuidos en edificios de dos niveles, cada uno de ellos con dos dormitorios, sala-comedor, cocina, baños y áreas comunes. La inversión fue de 45,362,314.08 pesos.
Ambos proyectos disponen de los servicios básicos de abastecimiento de agua potable, alcantarillado sanitario, electricidad, calles, parqueos, aceras y drenaje pluvial.
La directora del INVI, arquitecta Alma Fernández, pronunció el discurso central en la actividad, en el que anunció que tan pronto salga el préstamo que canaliza el gobierno con Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX) serán edificados otros 60 apartamentos para los damnificados de esta provincia que faltan por reubicar.
Fernández aseguró que desde el 2004 a la fecha el gobierno ha entregado ocho mil 296 nuevas viviendas en diferentes zonas del país.
Dijo que aún faltan por entregar 80 en Hainamosa, 106 en el municipio de Santo Domingo Norte, 200 en la Barranquita de Santiago y 180 en la avenida Luperón, Santo Domingo.

PLD convoca hoy a reunión para definir candidaturas


El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llamó este viernes a convocatoria a los dirigentes de la organización que aspiran a ser candidatos para las elecciones congresuales y municipales, a fin de definir cuáles continuarán en el proceso. Reynaldo Pared Pérez explicó que la reunión será a las 5: 00 de la tarde de hoy en la oficina presidencial e informó que allí se les mostrará los resultados de encuestas para evitar competencias innecesarias.Indicó que las figuras que serán convocadas son los aspirantes en las provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Peravia, Azua, Monseñor Nouel, Montecristi, Dajabón, Elías Piña y Hermanas Mirabal.El también presidente del Senado dijo que la reunión será encabezada por el presidente, Leonel Fernández, y que la misma estará integrada por Pared Pérez, Francisco Javier García, Alejandrina Germán, Radhamés Camacho y Félix Bautista.Entrevistado vía telefónica en el programa radial, El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z101, agregó que existen otras demarcaciones donde hay más de un precandidato por lo que se van a llamar a convención entre las que citó a San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco y Valverde.En el caso de los puestos de diputados, el funcionario indicó que el Comité Político decidió reservarse 51 de esas candidaturas ya que algunas de ellas son para las negociaciones o posibles acuerdos.Pared Pérez sostuvo que al nivel municipal o sindical, el Comité Político también acordó reservarse 26 sindicaturas que tuvo el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el 2006 y 25 de las que ganó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el citado año.Aclaró que dicha reserva no implica que las candidaturas que aún ostentan el PRSC o el PRD que se vayan a ceder explicando que se deben analizar caso por caso pues las situaciones de los dirigentes en determinada región pueden cambiar. Sobre los distritos municipales dijo que todos fueron reservados y que para el próximo año se someterán al escrutinio público para analizarlos caso por caso.El Partido de la Liberación Dominicana acordó esta madrugada negociar con sus aliados solamente en diez senadurías, sobre todo en aquellas provincias donde el partido oficial necesita concertar alianzas para enfrentar al Partido Revolucionario Dominicano.En la reunión de esta madrugada, el Comité Político del PLD, encabezado por el presidente Leonel Fernández, acordó declarar innegociables 19 candidaturas a senador, 229 sindicaturas y 51 plazas de diputados.El PLD negocia alianzas de cara a las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo del año próximo con el Partido Reformista Social Cristiano y el Bloque Progresista.El Comité Político del PLD ratificó para este sábado y domingo la convocatoria a los aspirantes a cargos electivos de la organización a nivel nacional.

jueves, 1 de octubre de 2009

Bienvenidos al segundo Concurso de Blogs de RD; empezó la batalla, acepta el desafío



Santo Domingo.- En el espacio virtual hoy comienza una nueva batalla, aquella que terminará cuando, tras una preselección del público, el jurado escoja los nuevos ganadores de la versión 2009 del “Concurso de Blogs de República Dominicana” que organiza Editora Listín Diario a través de su página web listindiario.com.
Como el año pasado, en este concurso podrán participar los lectores de todo el país que accedan a listindiario.com y cada internauta podrá inscribir un blog dentro de una categoría.
Una novedad de la versión del concurso este año son las nuevas categorías: Actualidad/Comunitario; Arte/Literatura; Cultura/Moda; Tecnológicos/Informativo; Personales/Humor/Comics; Deportivos y Entretenimiento, que incluye cine, televisión y música.
La fecha límite para inscripción es el 12 de octubre y el cierre de votaciones será el 21 de este mismo mes.
Como una manera de conseguir la mayor cantidad de votos, los concursantes que estén participando deberán colocar el banner distintivo de la promoción en sus blogs.
El criterio de selección es que los tres primeros participantes de cada categoría con mayor puntuación pasarán a la semi final donde se seleccionará un ganador por categoría que será escogido por un jurado, partiendo de los siguientes criterios: contenido, diseño, funcionalidad e interactividad.
Esta vez los premios por categoría son mini laptops, trofeo y presencia del blog en listindiario.com por un año. Si se escogen menciones, recibirán un certificado de participación y sus blogs también estarán un año en línea en listindiario.com.
Los concursantes deben recordar que antes de publicar los blogs ganadores serán depurados a fin de filtrar que ninguno contiene elementos ofensivos.
El nombre de los ganadores se dará a conocer a través del periódico Listín Diario y listindiario.com.
El año pasado más de mil blogueros aceptaron el desafío, no te quedes fuera, la batalla ya empezó.

Hoy inicia Mes de la Reforestación con meta de dos millones plantas



Medio Ambiente asegura tiene nueve millones en viveros, además de las otros productores
Escrito por: ODALIS MEJIA ( o.mejia@hoy.com.do)
Hoy se inicia el Mes de la Reforestación con la meta de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del plan Quisqueya Verde, de plantar dos millones de árboles de especies nativas y endémicas, en unas 400 jornadas de siembra por todo el territorio nacional.
Al anunciar las actividades de esta temporada, el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, destacó que las jornadas se llevarán a cabo principalmente en las cuencas hidrográficas, por el carácter estratégico que tienen para la producción de agua.
Entre las cuencas a reforestar se encuentran las de los ríos Nizao, Ozama, Jima, Comate, Nigua, Camú, Maimón, Haina, Boba, Yuna, Yaque del Norte y Jura.
Se espera la participación de más de 200 organizaciones empresariales, no gubernamentales, así como más de 100 instituciones públicas que estarán apoyadas por 290 brigadas permanentes en todas las provincias.
La reforestación inaugural será hoy en la sección Pajarito, municipio Yaguate, provincia San Cristóbal, uno de los siete puntos donde se inicia simultáneamente las jornadas, además de Caei, Los Arroyos (Gonzalo), la Loma Juan Bosch, Managuá, Villa Altagracia y La Cumbre.
Para las jornadas de reforestación Medio Ambiente cuenta con nueve millones de plantas en los viveros de la institución, así como más de 13 millones de plantas contratadas con productores privados.
La meta de plantación de este año son 20 millones de plantas. A la fecha se han sembrado 12 millones de árboles, cantidad que duplica el promedio de años anteriores.
Zoom
Deforestación
Este Mes de Reforestación llega en medio de una serie de denuncias por amplias devastaciones por tumba y quema de bosques en la Sierra de Baoruco y en varios puntos de la frontera . Al respecto, Fernández Mirabal, afirmó que se trata de un problema profundo, que es realizado por haitianos y dominicanos, quienes aprovechan el mercado de carbón en Haití. Dijo que desde hace diez meses brigadas de reforestación con familias de ambos países trabajan en poblaciones fronterizas, además de la vigilancia militar.

Los Filis clasifican



Pedro sale sin decisión. El lanzador dominicano Pedro Martínez salió sin decisión. En cuatro entradas lanzadas permitió tres carreras, toleró dos jonrones, pero los Filis ganaron el juego y clasificaron para la postemporada.
Ahora, los Filis de Filadelfia pueden descansar y prepararse para defender su título de la Serie Mundial.
Kyle Kendrick lanzó tres innings de blanqueada, como relevo del dominicano Pedro Martínez, y Filadelfia aplastó el miércoles 10-3 a los Astros de Houston, para coronarse por tercer año seguido en la División Este de la Liga Nacional.
Raúl Ibáñez bateó su 34to jonrón en la temporada, la mayor cantidad en su vida, y Jimmy Rollins añadió un doble y un triple a la causa de Filadelfia, que se dirige a los playoffs por tercer año seguido, algo que no ocurría desde que Mike Schmidt, Steve Carlton y compañía ganaron tres gallardetes divisionales en fila, de 1976 a 1978. Los Filis tratan de convertirse en el primer club que repite como monarca de la Serie Mundial desde que los Yanquis de Nueva York enhebraron tres títulos seguidos, de 1998 al 2000. Los Rojos de Cincinnati fueron el último equipo de la Nacional en ganar dos Series Mundiales consecutivas, en 1975-76.
J.R. Towles, quien tiene un promedio de apenas .187 en su carrera (43 de 230), conectó un par de jonrones en solitario contra Martínez, tres veces galardonado con el Cy Young, pero los Astros no pudieron estropear el festejo de Filadelfia.
Kendrick (3-1) permitió dos imparables y ponchó a cuatro enemigos. Martínez trabajó apenas cuatro actos, permitiendo tres carreras y seis imparables, en su primera apertura desde que un tirón en el cuello lo obligó a perderse el encuentro del 19 de septiembre en Atlanta.
Brad Lidge, quien ha desaprovechado 11 oportunidades de salvamento después de una campaña perfecta, el año pasado, subió a la lomita para sacar el último out, luego que Scott Eyre retiró a los dos primeros bateadores del noveno capítulo. los Astros, Brian Moehler (8-12) permitió siete carreras en cuatro entradas y un tercio.
Una multitud de 45.207 espectadores, que llenó por 38va vez seguida el Citizens Ball Park, agitó toallas blancas y rojas de los ``Filis Peleadores'' durante toda la noche, y dio a la tribuna un ambiente anticipado de postemporada.
Las celebraciones se están volviendo comunes para los Filis, que solían ser el hazmerreír de la Nacional.
A diferencia de las dos campañas anteriores, los Filis no sufrieron mucho para ganar este banderín divisional. Se colocaron en la punta desde el 30 de mayo y han permanecido ahí durante 136 días.
En el 2007, los Filis estuvieron siete juegos abajo de los Mets, cuando restaban 17 compromisos, pero se levantaron.
Zoom
Los campeones
Los Filis son los actuales campeones de Grandes Ligas y se ganan el derecho de regresar a la postemporada para intentar retener su título de campeones. Este año hay equipos más fuertes como San Luis y Dodgers en la Liga Nacional, mientras que en la Americana están los Yanquis, Boston y Anaheim, para mencionar a tres clubes. De todas formas, es meritorio que los Filis jugaran buena pelota todo el año.

Alejandrina Germán garantiza no habrá desorden en primarias del PLD


La dirigente peledeísta manifestó que en el PLD se han establecido de manera claras las reglas del proceso, entre ellas la prohibición de campaña sucia.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta de la Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) garantizó que los problemas que ocurrieron en la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no ocurrirán en las primarias de su organización.
Alejandrina Germán manifestó que en el PLD se han establecido de manera claras las reglas del proceso, entre ellas la prohibición de campaña sucia.
Los precandidatos peledeístas podrán inscribirse este fin de semana en la Casa Nacional del PLD.

Gobierno pavimenta calles SC por 735 millones de pesos



Por CARLOS CORPORAN
Espinosa Medina dice que todas las calles de los barrios serán puestas en óptimas condiciones
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno dominicano inició la pavimentación de las calles en esta provincia, dentro del Plan Nacional de Asfaltado.

En esas labores, llevadas a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOPC), son invertidos 735 millones, informó el gobernador provincial Orlando Espinosa Medina.

Espinosa Medina hizo un recorrido de supervisión por el municipio de Sabana Grande de Palenque, en donde se iniciaron los trabajos de pavimentación, por instrucciones del presidente Leonel Fernández.

Adelantó que en el municipio de Nigua comenzarán el asfaltado a la altura de la playa de Najayo.

Dijo que todas las calles de los barrios serán puestas en óptimas condiciones.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Educación exige a productores e importadores de leche no meter al Desayuno Escolar en sus luchas de interesese


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario de Educación demandó de los productores, industriales e importadores de leche sacar al Desayuno Escolar de sus rebatiñas de intereses, porque un programa como ese, de alto contenido social, no puede ser utilizado como “conejillo de indias” por esos sectores en sus enfrentamientos por cuestiones mercuriales.
Melanio Paredes recordó que el Desayuno Escolar es el componente más importante de la política social del Gobierno, razón por la cual ningún sector sensato puede verlo como un botín de guerra.
Reconoció que un programa en el que el Estado invierte diariamente 17 millones de pesos desata todo tipo de apetencias, pero es deber de las autoridades garantizar su entrega y proteger su calidad, sin detenerse a pensar en intereses particulares.
El ministro de Educación recordó que el Gobierno, a través de la cartera que dirige, establece los estándares de calidad que debe tener el desayuno y por vía de consecuencias se lo compra a quienes reúnan esos requisitos.
Pero se quejó de que en el caso de la leche aquí hay sectores que pretenden que Educación saque todos los días a los niños de las aulas para “pegarlos a las tetas de las vacas” sin importar el riesgo a que se expongan los estudiantes.
Recordó que el programa lleva más de cinco años con un cuidado de tal magnitud que ningún niño ha resultado afectado tras la ingesta de la merienda que se le suministra como sucedía anteriormente.
Agregó que ahora hay un proceso de monitoreo y una vigilancia permanente por entidades y personalidades de los sectores público, privado y de la sociedad civil, que velan por la calidad del desayuno y la prueba de eso son las constantes evaluaciones que se le han hecho, las cuales están a disposición de todo el que quiera verlas.
Rechazó que la leche que se usa para el desayuno se esté comprando a sobreprecios como denunciaron dirigentes ganaderos a quienes sugirió documentarse mejor antes de estar desinformando a la opinión pública.
http://www.noticiassin.com/

PRSC tiene capacidad para volver a ser principal fuerza política de RD


NUEVA YORK.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Carlos Morales Troncoso, afirmó en esa urbe que la organización política está en la capacidad de retomar la posición de ser la principal fuerza política del país, tomando en cuenta el entusiasmo y la fe que tienen sus dirigentes y militantes en todo el país y en las filiales del exterior.
Asimismo Morales Troncoso aseguró que la unidad y la cohesión que existe en el reformismo a raíz de la reunificación de la familia balaguerista, le facilitará al PRSC crecer de forma rápida en las diferentes provincias y municipios del país.
Explicó que los reformistas están dispuestos a tomar las calles de las grandes ciudades y pueblos, así como las secciones y parajes para convencer a la mayoría de los ciudadanos a que se sume a un proyecto de nación serio y creíble encabezado por un partido que debe ser referente de buenos gobiernos.
Destacó el máximo dirigente de los reformistas que así como los dirigentes y cuadros de la filial de Nueva York tienen ganas y deseo de trabajar por su partido para ponerlo en condiciones de ganar, de retomar al poder, así están los reformistas de todas las provincias y municipios de la República Dominicana.
Sostuvo que a partir de ahora, que es cuando comienza de verdad el trabajo duro para devolverle la fortaleza al PRSC, serán muchos los dominicanos que se integrarán a las filas del reformismo, convencidos de que "este es el partido del futuro".
Morales Troncoso habló en esos términos en un encuentro que sostuvo con cientos de dirigentes, militantes y simpatizantes de su partido en esta urbe, quienes se comprometieron a integrarse a tiempo completo al trabajo partidario.
El presidente y líder del Partido Reformista adelantó que comenzarán a recorrer el país pueblo por pueblo, sumando nuevos adeptos, principalmente jóvenes y mujeres, e integrando a muchos balagueristas que por diferentes razones se distanciaron del partido, "y muchos están dispuestos a volver a su casa política en el plano inmediato".
Sostuvo que hacía tiempo no veía los dirigentes de la filial de Nueva York con tanto entusiasmo y tanto deseo de trabajar por el fortalecimiento de la organización como ahora, "dando ejemplo de unidad y cohesión, determinante para un partido desarrollarse, fortalecerse y crecer, que es lo que está ocurriendo en la actualidad con el PRSC".
Expresó que se siente muy reconfortado por lo acontecido en ese encuentro, donde la presencia tanta personas valiosas lo hace sentir muy esperanzado, sobre el futuro del Partido Reformista.
Morales Troncoso, quien fue interrumpido en varias ocasiones por fuertes aplausos y algarabías de los presentes, los exhortó a continuar el trabajo partidario de cara a las elecciones intermedias del próximo año.
Al encuentro celebrado en la ciudad de Neva York asistieron los dirigentes Franklin Sánchez, Germán Ramírez, Félix Figueroa, Josefina Espinal, Elaine Jiminián, Miguel Durán, Ramón Ramos, Pascual Ramírez, Juan Alberto Mercado, Wellington Suárez, Mary Peña, Francisco Roa, Marino Guzmán, Sergio Consuegra, Manuel Ramírez, Juan Fernández, Guillermo de la Cruz, Roberto Ramírez, David Martínez, Leonardo Gil, Juan Martínez, entre otros.
Antes de concluir el acto, sostuvo que si todos cumplen con responsabilidad la tarea que le encomienda el partido, de sumar gente a la organización, comenzando con los familiares, amigos y relacionados, que con la cantidad de votos obtenmidas en el 2010, podrán también sorprender para allanar el camino y las condicionaremos a fin de volver al poder en el 2012.

Dominicanas ganan el oro en el NORCECA


BAYAMÓN, Puerto Rico. El sexteto femenino de la República Dominicana sacó de abajo para remontar un marcador adverso (dos sets por uno y 24-23 en el cuarto parcial) para derrotar a Puerto Rico en 3-2 y alzarse por primera vez en su historia con la medalla de oro del torneo Norte, Centroamericano y del Caribe (NORCECA) de voleibol femenino.
La victoria en dos horas y 10 minutos le otorgó el pase a las dominicanas a la Copa del Mundo, a jugarse en Japón en noviembre.
Las criollas, dirigidas por el brasileño Marcos Kwiek, llegaron invictas en cuatro partidos al choque de este domingo, tras obtener el boleto con un triunfo en cinco parciales ante los Estados Unidos el sábado.
El primer sets fue dominado por las locales (25-19), animadas por la mayor parte de los 7,100 asistentes al coliseo Rubén Rodríguez, además de un juego de errores mínimos y buen bloqueo.
Las dominicanas remontaron en el segundo y se impusieron 25-23 luego de ir debajo 23-22.
Las boricuas sacaron de la cancha a las quisqueyanas en el tercero por 25-16. Eva Cruz salió del banco y aportó cuatro puntos en fila y el bloqueo de Alexandra Oquendo fue efectivo.
En el cuarto, las boricuas tuvieron la medalla de oro en sus manos al ponerse a un punto de la victoria, 24-23, con remate de Aury Cruz, pero las dominicanas no quisieron entregar el partido. Empataron el parcial a 24 y se enfrascaron en un intercambio de delanteras constante hasta que un remate largo de Aury Cruz y un remate contra el bloqueo boricua les dio el cuarto parcial a las quisqueyanas, 31-29.
En el quinto parcial, las dominicanas llegaron con más energía y sacaron una cómoda ventaja 8-3 que jamás pudo ser alcanzada por las locales. El marcador de ese parcial fue 15-8.
Bethania de la Cruz y Priscila Rivera encabezaron el ataque dominicano con 22 puntos, cada una, Lisvel Eve aportó 11 y Milagros Cabral ocho. Las puertorriqueñas fueron lideradas por Cruz, que terminó el encuentro con 32 puntos.

Gómez Mazara: “Me quieren robar la convención”


“Me quieren robar la convención, con qué intención, hay un tinglado montado, todo el mundo conoce a quien obedece Tomás Hernández Alberto, y lo que hace y para que lo pusieron”, aseguró Guido Gómez Mazara.El candidato a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que ganó en la capital, Santo Domingo Oeste, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, lugares donde según afirma, están los principales flujos de votación..
Dijo que en esta situación hay un proceso de falsificación de la voluntad con la intención de crear un estado informativo en el que la situación falsa se genere como un hecho, para sobre esa base seguir atropellando la voluntad democrática del partido.Acusó al presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, de estar detrás del fraude que se intenta cometer en su contra y de Tony Peña Guaba.Dijo que tanto él como Peña Guaba hicieron un esfuerzo durante todo el proceso de convención para mantener el nivel de tranquilidad indispensable, para que no se crea que ellos, junto a otros candidatos, reproducirían las viejas prácticas del PRD que lo condujeron a la derrota electoral.Reveló que un personaje importante del partido, que no identificó y que aseguró no es el ex presidente Hipólito Mejía, le dijo “mira, esta es una vagabundería de Miguel, y yo estoy dispuesto a decírselo en su cara, se lo voy a decir primero a él, porque a Tony y a ti te quieren robar la convención”.Entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, Gómez Mazara criticó que en el PRD se esté obstruyendo la posibilidad de que el hijo de José Francisco Peña Gómez y Máximiliano Gómez se construyan espacios en la organización política.Asimismo, señaló que al pasado viernes cuando dio el discurso de cierre de campaña, Vargas Maldonado cumplía año “y llamaba dirigentes diciéndoles ´regálame de cumpleaños virarte en contra Guido y virarte en contra de Tony´, lo digo con responsabilidad, Miguel Vargas Maldonado hacía eso, tengo los testigos”.

Cree dirigentes PRD les falta madurez para aceptar derrota


El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del PRD dijo este lunes que en esa entidad política existen dirigentes que han crecido políticamente, pero no han madurado lo suficiente para aceptar que no consiguieron la victoria.Tomás Hernández Alberto criticó que antes de emitir el primer boletín, el dirigente Luís Abinader haya organizado una rueda de prensa para proclamar como ganador en la secretaría de Organización a Tony Peña Guaba.“También lo de Guido Gómez de decir hasta con porcentaje que él era el ganador, mientras nosotros esperábamos pacientes los resultados de los votos”, expresó Hernández Alberto.Entrevistado en el programa televisivo Matinal, que se transmite por Telemicro canal 5, dijo que esa actitud es una violación a los reglamentos internos del PRD, a los de la Comisión Organizadora de la Convención y su tradición.“Somos nosotros los llamados a hablar sobre cuales son los resultados, nadie más”, manifestó el dirigente.En ese sentido, calificó como una pena que el PRD no haya podido exhibir en su segunda fase, que es la del conocimiento de los resultados, una mayor madurez y sentido de la realidad política.Dijo que en el partido blanco falta concientizar que cuando se va a una contienda se tiene que ir con la idea de que se puede ganar y perder.“Cuando usted empieza mal, también termina mal, lo malo fue la proclamación de ellos, ellos están atados a un error porque para poder justificar la proclamación tienen que tratar de restarle crédito a la Comisión y si usted lo hace, quien hará la revisión”, argumentó.Agregó que luego del conteo de los votos, estarán abiertos a cualquier petición de revisión que hagan los dirigentes, tras indicar que lo que buscan es que salga ganador el Partido Revolucionario Dominicano.“Nosotros en la Comisión estamos haciendo lo que tenemos que hacer y a las 10:00 de la mañana hoy daremos el tercer boletín y seguiremos hasta que se complete esa fase”, concluyó.