martes, 15 de septiembre de 2009

Anulan decisiones convención MVM


Sin embargo la JCE valida la elección de Vargas Maldonado como presidente del PRD. De la misma manera aprueba la convención del próximo 27
Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)
La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral decidió este martes anular las decisiones tomadas por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la convención ordinaria del pasado 19 de julio, sobre el entendido de que se violó la resolución del organismo de elecciones que determinó que ese acto sólo era para su proclamación.
Sin embargo, los JCE validó la proclamación de Vargas como presidente del PRD, la convocatoria a la convención del 27 de septiembre para escoger el secretario general, de organización y de las demás autoridades, así como la designación como secretario general interino de Mario Torres y de Andrés Bautista como presidente en funciones.
Asimismo, la Juanta validó como presidente de la comisión organizadora de la convención del 27 de febrero a Tomás Hernández Alberto, así como los demás miembros.
Los jueces electorales determinaron que los nombramientos hechos por el presidente del PRD en el Comité Ejecutivo Nacional, son válidos
Los miembros de la Cámara Contenciosa, Mariano Rodríguez, Eddy Olivares, Aura Celeste Fernández, Leyla Piña y declararon la nulidad de la resolución sexta de la convención ordinaria que designó la comisión de control, la Comisión Nacional Consultiva y la de reforma estatutaria, en razón de que son competencias de la convención nacional ordinaria, pero después que se hayan escogidos todas las autoridades, aseguró una fuente autorizada.
De acuerdo a lo decidido por la resolución, el presidente del PRD podría designar esos organismos, después de la celebración de la convención del 27 de septiembre.
Fue anulado el consejo de disciplina que preside Julio Mariñez, quien ayer otorgó un plazo de 72 horas al dirigente Héctor Guzmán, vocero del ex presidente Mejía, para que presente pruebas de las acusaciones que le hizo al presidente del PRD, o de lo contrario sería solicitada su expulsión al Tribunal Disciplinario.
La decisión de los jueces favoreció, en parte, la impugnación del ex presidente Mejía, pero también benefició al presidente del PRD en otras designaciones hechas en esa convención y que fueron validadas por el Comité Ejecutivo Nacional hace dos semanas.
Las validaciones
No obstante, validaron a los senadores Mario Torres, como secretario general interino, a Andrés Bautista, presidente en funciones, y Teofilo Rosario, de organización.
Los miembros de la Cámara Contenciosa se reunieron durante el día de ayer y todavía en horas de la madrugada daban los toques finales a la resolución sobre la impugnación sometida por el ex presidente Hipólito Mejía a las decisiones tomadas por Vargas Maldonado en la convención del pasado 19 de julio, la que finalmente dieron a conocer al mediodía de hoy.
Mejía planteó en una instancia a la Junta que las decisiones tomadas por Vargas fueron en violación a la resolución 049-2009, por lo que son irregulares, ilegales y atentatorios de los estatutos del PRD, por lo que pidieron su anulación.
Además de Mejía, el documento está firmado por César Julio Cedeño, Víctor Tomás Méndez, Ramón Cruz, Miguelina Alba, Juan Taveras Hernández, Salvador Ramos, Ramón Hernández Domínguez, y Nelson Vargas Guerrero.

Galán Grullón entrega centro informática en La Guama, Cambita Sterling


LA GUAMA, Cambita Sterling.- El senador Tommy Galán Grullón continuó con su labor de asistencia al sector educativo. El Senador puso en funcionamiento un centro de informática en la comunidad de La Guama en Cambita Sterling.

Otra encuesta da como favorito a Galán Grullón con 54.62% en Senaduría de San Cristóbal

SANTO DOMINGO.- Un nuevo sondeo hecho en la provincia de San Cristóbal ha establecido que de ser hoy las elecciones congresuales, el senador Tommy Galán Grullón, sería electo con un 54.62%

Presidente Fernández se reúne con legisladores oficialistas para agilizar segunda lectura de la Reforma Constitucional

SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández encabezó una reunión con legisladores del partido de gobierno para tratar que los trabajos de la segunda lectura de la reforma constitucional, cuyo inicio está programado para el próximo jueves 17, sean los más ágiles y rápido posible, además de que concluyan a final de este mes o a principio de octubre.

Guillén dice no va al Congreso por prebendas


SAN CRISTOBAL.- El precandidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Nelson Guillén, manifestó que no irá al Congreso Nacional para obtener automóviles y viviendas lujosas, sino para seguirle sirviendo de canal a la comunidad que le vió nacer en la lucha por mejorar su calidad de vida.
Durante un acto efectuado a la calle Proyecto 15, del sector de Pueblo Nuevo, expresó que Dios le ha proporcionado vehículos y viviendas, pero que no puede sentirse bien y tranquilo, mientras muchos conciudadanos no reciben agua potable, viven en casas con piso de tierra, en calles intransitables, los jóvenes no tienen centros técnológicos donde poder conectarse con el mundo y acceder a las bibliotecas virtuales como lo hacen los ricos, entre otros males que afectan a esta ciudad.
Guillén manifestó que el sector de Pueblo Nuevo tiene problemas ya que no recibe agua potable y las amas de casa tienen que comprar el preciado a líquido a los camiones, descompletando así el diario y consumiendo agua no apta para uso humano. En medio del barrio hay inundaciones cuando llueve y en la parte baja o Simón Bolívar o Lavapiés reciben las aguas de la parte alta también se registran inconvenientes e inundaciones.
Prometió gestionar ante el INAPA la solución al problema de la escasez de agua potable en la parte alta de Pueblo Nuevo, Nueva Esperanza, La Loma de los Beriguete, entre otros sectores que no reciben el preciado líquido por tuberías. Agregó que ante las demás autoridades buscará que sean incluidos los diferentes barrios en el Programa Nacional de Asfaltado y que sean continuados los trabajos del muro de gaviones en las márgenes de los ríos Nigua y Yubazo.
Manifestó que todavía no se ha adaptado al traje de político y que desde la Cámara Baja no levantará su mano o pulsará el botón para la aprobación del Presupuesto Nacional si en éste no se contemplan obras que beneficien a esta provincia.

PLD no cederá candidaturas en sitios donde ha ganado


SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana sólo negociará candidaturas para el próximo certamen electoral con el Partido Reformista Social Cristiano y aliados en diez provincias, porque los cargos municipales y congresuales que conquistó en el 2006 no serán tocados.
Así lo determinó el lunes en la noche el Comité Político del PLD, durante una reunión que realizó encabezada por el presidente Leonel Fern‡ndez.
El vocero del comité, Reinaldo Pared Pared, explicó que podrían haber excepciones, pero dejó claramente definido que las diputaciones, sindicaturas y regidurÏas que el partido morado ganó en el 2006, se mantienen.Indicó que en las negociaciones con el Partido Reformista y otras entidades "algunos piden senadurías, otros diputaciones y regidurÏas, pero esta semana nosotros nos reuniremos para hacer las contrapropuestas”.
En la reunión del Comité Politico se trató el tema de las alianzas y la Ley de Partidos Políticos.
Pared Pérez informó que se creó una comisión integrada por César Pina Toribio, Rafael Alburquerque, Lidio Cadette, Reinaldo Pared PËrez y Julio Cear Valentin, la cual deberá estudiar la ley de partidos políticos y presentar un informe al Comité Político.

Secretario de la Presidencia en desacuerdo con cancelaciones en el Estado


SANTO DOMINGO.- El secretario de la Presidencia se mostró este martes en desacuerdo con las reducciones de nóminas en el Estado porque, a su juicio, ello aumenta el desempleo.

César Pina Toribio declaró que con estas medidas se incrementaría aún más el desempleo en la República Dominicana.

La reacción del funcionario se produjo al referirse a las cancelaciones de reformistas en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

"Si la nomina del Estado ha estado sobrepasada desde hace mucho tiempo no es precisamente éste el momento para reducirla porque esto vendría a aumentar el desempleo", argumento Pina Toribio.

El funcionario se expresó en esos términos entrevistado en el programa Telematutino 11 por Telesistema Canal 11.

En los últimos días se han estado produciendo cancelaciones en la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el INDRHI y la Lotería Nacional, entre otras.

Espectáculos


Niche y Omega salen airosos en su show
Concierto. Fue realizado en la avenida Parque del Este
SANTO DOMINGO.- El grupo Niche, los merengueros Eddy Herrera y Omega y el reguetonero Arcángel salieron airosos en el show presentado el fin de semana en la explanada del Parque del Este, próximo al Faro a Colón.
Según una nota de prensa, la actividad, que forma parte de la plataforma del Verano Presidente, reunió unas 20 mil personas que disfrutaron de la música de estos artistas.El grupo Niche subió a satisfacer a todos los que fueron con ganas de disfrutar de una de las principales agrupaciones salseras. Comenzaron con “La negra no quiere” y siguieron con una gran lista de éxitos como “Una aventura”, “La magia de tus besos”, “Cali pachanguero” y “Gotas de lluvia”, entre otros, interpretados por Charlie Cardona y los nuevos integrantes de la banda.

Marc llega mañana al país

Tres días antes de su esperado concierto en la Arena del Cibao Marc Anthony llegará a la República Dominicana. Este adelanto tiene que ver con sus planes de vacacionar un par de días, disfrutar de los atractivos naturales y la hospitalidad de los dominicanos.
Así lo informó Saymon Díaz, promotor del concierto que el viernes, a las 8:30 de la noche, presentará bajo la plataforma del Verano Presidente.Y para aquellos que todavía no tienen entradas, los organizadores anunciaron ayer en un comunicado que se habilitaron nuevas secciones de asientos cuyas boletas ya están disponibles.

Fray Batista critica diputado Jiménez


SANTO DOMINGO.- El fraile franciscano Santiago Batista negó que la iglesia Católica esté chantajeando a legisladores para la aprobación del artículo 30, sino que está defendiendo su posición de que la vida hay que protegerla desde su concepción hasta la muerte natural.
Al referirse a las críticas del diputado peledeísta Manuel Jiménez a la posición asumida por la Iglesia, el religioso manifestó que el legislador se comporta como un discípulo de Herodes, quien ordenó el asesinato de los hijos primogénitos en la época que Jesucristo nació.
Señaló que el diputado ha querido vender la idea de que defendiendo la vida desde el momento de la concepción se violan los derechos de la mujer, “cuando lo que se quiere no es que se mate a la madre, pero tampoco a la criatura por nacer”. Pidió a los asambleístas mantener firme su posición cuando se discuta en segunda lectura el tema del aborto y dejarlo como fue enviado por el Poder Ejecutivo.iménez acusó a la iglesia Católica de querer chantajear a los asambleístas para que no modifiquen el referido artículo que penaliza el aborto. La denuncia del diputado por Santo Domingo Este se produjo luego que la iglesia Católica llamara a sus feligreses a no votar por los legisladores que apoyen la modificación del artículo 30.La iglesia Católica ha advertido que sus feligreses no votarían por los legisladores que impulsan la modificación del artículo 30 que fue aprobado por la Asamblea Nacional y que establece el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte.De su lado, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Terrero, precisó que existe la voluntad en muchos asambleístas de modificar ese artículo de la reforma constitucional, advirtiendo quede mantenerse como fue aprobado en la primera lectura se incrementaría la mortalidad materna en el país.

Las disputas internas vuelven a caldear ánimos dentro del PRD


SANTO DOMINGO.- El enfrentamiento por la Secretaría General del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha vuelto a hacer sonar los tambores de guerra en una organización acostumbrada a procesos internos desgarrantes y traumáticos.