jueves, 1 de noviembre de 2012

Los Leones apalean 11-4 a las Águilas



SANTO DOMINGO – Roger Kieschnick impulsó cinco carreras y el abridor Justin Fitzgerald lanzó cinco entradas en blanco para que los Leones del Escogido vencieran este miércoles por 11-4 a las Águilas Cibaeñas, en el estadio Quisqueya.


Con un rodado a la intermedia, Kieschnick trajo al plato la primera vuelta de los Leones en la misma primera entrada ante Tim Corcoran. Luego, remolcó una más en la quinta con elevado de sacrifico y en la sexta soltó un metrallazo con las bases llenas para compilar cinco remolcadas en la jornada.

Los Leones dispararon 11 indiscutibles y aprovecharon un error de Héctor Luna para fabricar un rally de seis vueltas en la sexta, que colocó el partido 10-0.

Las Águilas reaccionaron en la octava ante el relevista Juan Morillo fabricando cuatro carreras, tres limpias, con batazos empujadores de Jonathan Villar y Víctor Méndez.

En la parte baja del octavo, Kole Calhoun disparó un cuadrangular solitario para aumentar la aplastante ventaja de los Leones a 11-4.

Ganó Fitzgerald (1-0) tras cinco episodios en blanco, de cuatro hits, dos boletos y cinco ponches.

La derrota fue para Corcoran (0-1) al permitir cuatro carreras, cuatro indiscutibles, con dos boletos y seis ponches en 4.1 de entradas.

Por los Leones, Roger Kieschnick de 3-1, triple, una anotada y cinco remolcadas; Kole Calhoun de 4-2, sencillo, jonrón y tres impulsadas; Starling Marte de 3-2, sencillo, doble, una impulsada y tres anotadas; Pedro Florimón de 2-2, con dos boletos y dos anotadas.

Por las Águilas, Víctor Méndez de 4-1, con dos empujadas; Jonathan Villar de 1-1, anotada e impulsada.

Con el triunfo, el conjunto escarlata rompe una racha de dos derrotas en fila y se mantiene en la cuarta posición, con marca de 5-6, a un partido del tercer lugar que ocupan las Águilas (6-5).

Sígue el rastro a criminales a través de mensajes de texto

En 101 condados de Illinois

CHICAGO - Las víctimas del crimen en Illinois ahora podrán recibir información sobre sus ofensores a través de mensajes de texto, según informó la Oficina del Fiscal General del estado.

¿Crees que debería difundirse este sistema? Opina en nuestros Foros.

SmartphoneLas personas que estén registradas en el sistema automatizado para recibir notificaciones del estatus de sus casos podrán añadir los mensajes de texto como opción.

La mencionada oficina indicó que los usuarios registrados en el servicio "Automated Victim Notification" recibirán datos actualizados sobre comparecencias a corte, estatus de custodia y otra información sobre acusados en 101 condados de Illinois.

En el caso del Condado de Cook, la jurisdicción tiene su propio sistema.

Las alertas son enviados en inglés o en español por medio de teléfonos celulares y correo electrónico.

Para mayor información puede visitar la página web www.vinelink.com.

Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/tecnologia/noticias/article/2012-10-24/siguele-rastro-criminales-mensajes-texto#ixzz2Aywyy8aL

Los 'smartphones' de bajo coste se duplicarán en cuatro años

Asia es el gran mercado de los fabricante de móviles de menos de 115 euros, seguido por Latinoamérica
Los 'smartphones' de bajo coste se duplicarán en cuatro años

MADRID, 31 (Portaltic/EP) La crisis económica y el aumento de la oferta van a tener un impacto mundial en la venta de 'smartphones' 'lowcost'. En concreto, las ventas de estos dispositivos se duplicarán en los próximos cuatro años, especialmente en Asia y en Europa oriental. Compañías como Nokia, ZTE y Xiomi están tomando la delantera con la fabricación de 'smartphones' de bajo coste.

El mayor mercado de 'smartphones' de este tipo es el asiático, que ha tenido más de 50 millones de envíos de estos dispositivos este año, seguido por Latinoamérica, que ha tenido en torno a 10 millones de envíos. Son datos procedentes del último estudio de Display Search sobre los 'smartphones' con Android de menos de 150 dólares (unos 115 euros). "Los envíos de teléfonos inteligentes se duplicarán cada año desde 2010 hasta 2016, aumentando 4,5 a 311,0 millones de dólares (240 millones de euros)", afirma el estudio.

La industria de las telecomunicaciones está cobrando gran protagonismo en Asia, donde el desarrollo cada vez mayor del nivel de vida se está traduciendo en mayores ventas de dispositivos móviles. Sin embargo, los elevados precios de Europa y Estados Unidos están dejando fuera a la mayor parte de la demanda de dispositivos móviles. La venta de móviles de bajo precio se extenderá a los cinco continentes, aunque la proporción será aún mayor en Asía, según informa Display Search.

Por ello, en estos países están emergiendo las 'startups' dedicadas a la telefonía de bajo coste. Xiaomi, Meizu, ZTE y Lenovo ofrecen 'smartphones' por menos de 200 dólares, con acceso a Internet, botones táctiles y cámara de fotos. Además, aseguran el acceso a las redes sociales y la mensajería instantánea. Otros como Alibaba, venden solo en China 'smartphones' 'low cost' por un precio mínimo de 127 euros.

Por otra parte, la gama de 'low cost' de Nokia, Asha, no solo está creciendo sino que está soportando casi todo el peso económico de la finlandesa. El terminal 305 se vende por 65 euros en Asia.

Más baratos, pero con todas las prestaciones

A priori, estos terminales ofrecen todas las especificaciones que se le exige a un 'smartphone': la pantalla táctil, la conexión de datos, el acceso a las redes sociales y el soporte de aplicaciones de juegos y otras. Las compañías 'low cost' ofrecen sucedáneos de estas especificaciones como la conexión de datos 2G de los Asha, que sustituye a la 3G o 4G de países más desarrollados. Lo mismo ocurre con pantallas de baja resolución TFT LTPS LCD, componentes de segunda mano o sistemas operativos con pocas aplicaciones como Symbian.

Con todo ello, se consigue vender dispositivos desde los 65 euros, del Asha 305, hasta los 180 euros del ZTE Skate Pro, que tiene 1 GHZ de procesador y se actualizará a la versión 4.1 de Android.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20121031/54354065152/los-smartphones-de-bajo-coste-se-duplicaran-en-cuatro-anos.html#ixzz2Ayv9W4mt

Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia
http://facebook.com/LaVanguardia

The Linux Foundation elige Barcelona como sede para su encuentro anual



El creador de Linux, el programador Linus Torvalds, se trasladará a la capital catalana para participar en el LinuxCon Europe 2012

Madrid. (Portaltic/EP).- The Linux Foundation ha confirmado que Barcelona será la ciudad que acogerá su encuentro europeo anual LinuxCon Europe 2012. Se espera que el creador de Linux, el programador Linus Torvalds, se traslade a la capital catalana para participar en el importante evento.

Linux es uno de los sistemas de código abierto más importantes del mundo de la informática. En los últimos años el sistema ha prosperado y se ha consolidado, ganando un gran protagonismo. Para conocer el estado actual Linux y comentar sus novedades se organiza LinuxCon Europe, el mayor evento sobre el sistema desarrollado en el viejo continente.

La ciudad catalana tendrá el privilegio de recibir el mayor evento de Linux a nivel Europeo, que tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre. La organización ha explicado que LinuxCon Europe 2012 contará con la presencia de personajes destacados relacionados con Linux. Por ejemplo, el creador del sistema, Linus Torvalds, así como el fundador de Ubuntu, Mark Shuttleworth, se trasladarán a Barcelona para participar en el evento. Además de las intervenciones de estos dos pesos pesados de Linux, se espera que LinuxCon Europe 2012 ofrezca un gran número de contenidos a los asistentes.

Junto a un extenso programa de conferencias, se ha confirmado la organización de actividades y talleres para todos los días del evento, enfocados a "ampliar la formación y las oportunidades de networking de la comunidad Linux", según ha explicado la fundación.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20121030/54354037219/linux-elige-barcelona-sede-anual.html#ixzz2AyuUXpS0

Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia
http://facebook.com/LaVanguardia

Sony rebaja las expectativas de ventas de PS Vita



Sony ha rebajado las expectativas de ventas para su consola portátil PS Vita. A principios de este año, la compañía japonesa esperaba unas ventas de 16 millones de unidades de PSP y PS Vita. La empresa esperaba que al finalizar el presente año fiscal el 31 de marzo de 2013 hubieran en el mercado 10 millones de PS Vita y 6 millones de PSP más. Sin embargo, Sony estima ahora que al finalizar el año fiscal se hayan vendido 10 millones de portátiles, sumando ambas plataformas y no especifica qué porcentajes de venta le asigna a cada una.


La empresa japonesa ha publicado los resultados financieros relativos al segundo trimestre del año fiscal que abarca de julio a septiembre. Los datos muestran un descenso en las ventas de consolas respecto al mismo periodo del año pasado. Entre julio y septiembre, PS Vita y PSP han vendido 1,6 millones de unidades, mientras que en el mismo trimestre del año anterior, cuando todavía no se vendía PS Vita, se compraron 1,7 [...]



Dominio es uno de los nuevos modos multijugador de «Halo 4»



El multijugador competitivo de Halo 4, denominado Juegos de guerra, llega con novedades en su jugabilidad y nuevos modos de juego. Uno de ellos es Dominio, un modo por equipos en el que los jugadores deben conquistar y fortificar las bases marcadas en el escenario y mantenerlas durante más tiempo que el enemigo.

Cada base cuenta con un terminal que, una vez activado, da comienzo a la conquista de la zona en la que se encuentra. Los jugadores del equipo que han activado el terminal deben permanecer en dicha zona para que la conquista se lleve a cabo, cuantos más miembros del equipo más rápida será la conquista. Una vez conquistada puede ser fortificada si se mantienen un poco más en su posición. Además los jugadores del equipo que dominan dicha base pueden construir armamento defensivo contra los ataques enemigos e incluso vehículos, si dicha zona lo permite.

Teléfono, repárate a ti mismo


iPhone roto

La ciencia afirma que pronto muchos de los objetos que usamos podrán repararse solos.


Irremediablemente, en algún momento la pantalla de su celular se agrietará, sus zapatos de deporte quedarán inservibles o aparecerán grietas en las paredes de su hogar, y sustituir o reparar estos elementos tendrá un costo.

¿Pero qué pasaría si estos fueran fabricados con materiales capaces de repararse a si mismos? Tal y como lo hacen, por ejemplo, plantas y animales.

La ciencia augura que muy pronto todo esto será posible gracias al uso de materiales autorreparables que ya se ensayan comercialmente.

Fiebre investigadoraLa idea de desarrollar este tipo de tecnología se remonta a la década de los 60, cuando académicos soviéticos empezaron a hablar sobre el tema.

Pero en realidad fue un estudio liderado en 2001 por Scott White de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, lo que detonó una fiebre investigadora en este campo.

El grupo puso a prueba un polímero similar al plástico con cápsulas microscópicas conteniendo un agente líquido sanador. Una brecha en el material provocaba que las cápsulas se rompieran, liberando el agente.

Cuando esta sustancia entraba en contacto con un catalizador presente en el material, una reacción química volvía a unir las dos paredes de la grieta. El polímero recuperó así el 75% de su dureza original.

En la última década, el equipo ha desarrollado y refinado sus sistemas basados en cápsulas, y recientemente presentaron un circuito eléctrico que se repara a si mismo al dañarse.

Microcápsulas en el circuito de oro liberan metal líquido en respuesta a un daño, reparando así su conductividad eléctrica y dando un paso más hacia un futuro de chips que se arreglan solos.

El coautor del estudio Benjamin Blaiszik, quien ahora trabaja en el Laboratorio Nacional Argonne de Estados Unidos, explicó que el circuito podría tener aplicaciones en el ámbito militar o espacial.

"Imaginen que se da un fallo mecánico de un microchip del robot Curiosity debido a un estrés termomecánico, o que se diera un fallo de interconexión en la fase de aterrizaje. Obviamente, no hay forma de repararlo manualmente o sustituir la sonda".

Sandy causa 124 muertes en su paso por el Caribe y Norteamérica

Sandy causa 124 muertes en su paso por el Caribe y Norteamérica
(CNN) — La cifra de muertes por Sandy se incrementó a 124 personas tras su paso por el Caribe y Estados Unidos, país en el que han muerto 56 personas, de acuerdo con reportes oficiales de los estados afectados. Al incremento de las víctimas en EE.UU. se suma una muerte en Canadá y 67 en el Caribe.

En Estados Unidos murieron 28 personas en Nueva York; nueve en Pennsylvania, seis en Nueva Jersey; cinco en Virginia del Oeste; dos en Maryland; dos en Connecticut; dos en Virginia; una en Carolina del norte y una más que se encontraba en la embarcación HMS Bounty, que se dirigía a Florida cuando se hundió.

Las ciudades del noroeste de Estados Unidos deben lidiar con edificios inundados, casas quemadas e infraestructura dañada, mientras millones de personas permanecen sin electricidad.

En la ciudad de Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg dijo este miércoles que hay unas 6,300 personas refugiadas en 76 centros de evacuación, los cuales serán reorganizados en los próximos días.

Aunque parte del tránsito terrestre y aeroportuario de Nueva York se reanudará este miércoles, gran parte de la ciudad más grande del país continúa paralizada.

En Nueva Jersey, algunos vecindarios permanecen bajo casi treinta centímetros de agua. Este miércoles el presidente Barack Obama acudirá a la zona.

Mientras, otros estados lidian con los efectos de la tormenta. En Virginia Occidental, el nivel de nieve llegó casi a un metro.

Este miércoles por la mañana, unos 236,000 personas estaban sin electricidad en el estado. Pero a medida que cae la nieve aumenta también el riesgo de afectaciones a las líneas de energía eléctrica, por lo que los residentes enfrentarían el frío sin calefacción.

"La tormenta supera totalmente cualquier cosa que hayamos visto desde que se trasladó aquí", dijo Allison Vencel, de Morgantown.

Los meteorólogos prevén que caiga más nieve este miércoles, además de fuertes vientos.

En la Costa Este, tras días de vuelos cancelados y viajeros varados, dos aeropuertos del área de Nueva York, el John F. Kennedy y el Newark Liberty, reabrirán este miércoles con un servicio limitado. Sin embargo, se espera que el aeropuerto de LaGuardia continúe cerrado debido a un daño significativo

La red del metro de la ciudad permanecerá sin servicio por varios días más, mientras trabajadores tratan de recuperar las líneas inundadas. Los autobuses reanudarán operaciones casi por completo este miércoles, pero probablemente no podrán atender a cinco millones de viajantes que usan diariamente el metro.

En tanto, los problemas de transporte en Nueva Jersey están lejos de terminar.

El centro de operaciones de trenes del NJ Transit está bajo más de dos metros de agua y un generador de emergencia quedó totalmente sumergido. El agua dañó al menos 65 locomotoras y 257 vagones. Pasarán semanas antes de reanudar el servicio en la línea costera de Nueva Jersey.

"Este es el mayor daño a cada una de las líneas de tren de Nueva Jersey", dijo el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie. "Grandes secciones de vías fueron barridas".

Publicado por: Holly Yan
Archivado en: Clima • Desastres Naturales • Estados Unidos • Sandy

Asesinan al lanzador Pascual Cutá Pérez


Falleció hoy el exlanzador de las Grandes Ligas Pascual “Cutá” Pérez, tras resultar herido anoche de varios machetazos en un intento de atraco, en la comunidad de Nigua, San Cristóbal.


Hasta el momento no se tienen mayores detalles del deceso del reconocido ex beisbolista.

El ex lanzador dominicano jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para los Piratas de Pittsburgh, los Bravos de Atlanta, los Expos de Montreal, y los Yankees de Nueva York.

Fue firmado por Neftalí Cruz para la organización de los Piratas en 1976 y llegó a Grandes Ligas en 1980. Cambiado a los Bravos el 30 de junio de 1982, gozaba de sus dos mejores temporadas con esa organización, se fue de 15-8 y 14-8 en 1983 y 1984, respectivamente.

En la pelota invernal dominicana participó en doce temporadas, ocho con las Aguilas y cuatro con los Tigres del Licey.


Pérez obtuvo 44 victorias y efectividad de 2.86, en la pelota dominicana, donde se le considera uno de los mejores lanzadores dominicanos.

Pérez en las Grandes Ligas jugó con los equipos Piratas de Pittsburgh, con quien debutó, Bravos de Atlanta, Expo de Montreal y los Yankees de Nueva York.

Participó en el Juego de Estrella de 1983 y al momento del atraco se encontraba enfermo.

martes, 30 de octubre de 2012

Hipólito Peña presenta nueva colección “Cotica”


Cotica, lleva una cotorra como símbolo y busca establecerse como el sello que en lo adelante identificará la marca Hipolito a nivel mundial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El reconocido diseñador internacional Hipólito Peña, presentó su nueva colección de chacavanas “Cotica” en el marco de Dominicana Moda 2012.


Cotica, lleva una cotorra como símbolo y busca establecerse como el sello que en lo adelante identificará la marca Hipolito a nivel mundial.

“Hemos querido promover la Cotorra lanzando esta nueva colección de Guayaberas (chacabanas) con el símbolo del ave endémica dominicana”, expresa Hipólito Peña.

A seguidas agregó: “Con la cotorra, como símbolo de la paloma que representa el Espíritu Santo, cada vez que usted vista con esta prenda, donde vaya, llevará la presencia de Dios. Si usted se ha unido a Dios al recibir a Jesús como su Señor, a todas partes que vaya hoy, Dios también irá. No importa su religión, Dios lo ama a usted también”, expresa el reconocido diseñador dominicano.


El lanzamiento fue hecho en el hotel Embajador, cuyo jardín es santuario de reproducción de la cotorra dominicana.

Hippolito que viste a grandes luminarias de la música, el sector empresarial, dignatarios y figuras internacionales ya hizo una edición limitada de esta nueva colección.

Personalidades nacionales como internacionales tienen prendas que valoran como una joya de colección que destaca por su diseño y calidad.

Para Hipólito Peña cada persona tiene una personalidad que a través de su vestimenta se vea reflejada.


10--Leslie-Abreu-y-Karina-Gonzalez.jpgFiguras como el presidente Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos George Bush, Michael Lee Cheen, así como grandes artistas entre ellos Juan Luís Guerra, Plácido Domingo; empresarios como Gustavo Cisneros; dignatarios como el príncipe Inglés, Harris de Gales, son algunas de las figuras internacionales que visten del prestigioso diseñador dominicano.



3--Julio-Martinez-y-Oto-Romero.jpg



Una empresa "lanza" al río Sena un puente con trampolín para aventureros


Una empresa "lanza" al río Sena un puente con trampolín para aventureros

(CNNGo) — Podríamos cruzar el río Sena, en Francia, de una forma regular, sobre un puente de piedra, o bien, de una manera un poco, digamos, caprichosa.

El diseño de la firma Atelier Zündel Cristea ha optado por lo segundo. Un puente que atraviese el río mediante trampolines flotantes.

De acuerdo con el despacho de diseño, el puente está "dedicado a la liberación alegre de la gravedad".

El puente está diseñado con tres estructuras en forma de rosquilla de PVC. En el centro de cada uno de estos se conserva un trampolín de 30 metros de diámetro.

Estas plataformas flotantes inflables se tuercen para formar arcos, unidos entre sí con una cuerda para formar un puente que une las orillas del río.

Las escaleras en los extremos permiten el acceso a la cama elástica, con algunas opciones como cuerdas para personas que necesitan bajar de golpe.

El diseño quedó en tercer lugar en un concurso de ideas para Archtriumph —una plataforma de concursos que quiere abrir espacio a nuevas ideas— para tener nuevos cruces sobre el río más emblematico de París. El Sena ya cuenta con 37 puentes.

Este puente suena como la mejor idea jamás hecha, ¿verdad? Pero para el sitio de internet dvice.com el cruce no tiene puntos a su favor:

"Esta es una idea terrible, terrible, nunca va a suceder porque la gente demandaría en caso de un accidente, pero, ¡wow!, queremos que esto sea real...", dice el portal.

Lionel Messi es la "jugada" más utilizada en internet para estafar

Lionel Messi es la "jugada" más utilizada en internet para estafar
(CNNMéxico) — El futbolista de argentino Lionel Messi, junto con el futbol, es uno de los temas más utilizados por los estafadores virtuales para engañar a los usuarios en internet, de acuerdo con el sitio especializado Symantec.


Symantec analizó durante septiembre de este año varios temas y encontró que la figura de Messi es usada a menudo para atraer a los internautas.

En uno de los casos, se observa una página con la imagen de Messi promoviendo al club Barcelona. A los usuarios se les solicita inscribirse para acceder al sitio y, una vez que comparten sus datos personales —nombre de usuario, correo electrónico y contraseña—, se redirecciona a la página oficial del equipo.

A esta estafa se le conoce como phishing, y consiste en crear una página de internet falsa para engañar a los usuarios y hacerles creer que están en la original, con la intención de que proporcionen sus datos como: contraseñas de correos, de banco, entre otros.

Messi recibió este lunes la Bota de Oro como el futbolista que más tantos anotó (50) durante la pasada liga española, y es el jugador más mediático del momento.

¿Cómo evitar ser víctima de phishing?

La compañía de ciberseguridad comparte algunas recomendaciones para no caer en las prácticas de estafa en internet.

•No dar clic en enlaces sospechosos, incluso enviados a tu correo electrónico
•Evitar proporcionar información delicada al responder un e-mail
•Antes de dar información personal o financiera en algún sitio, verificar que esté codificado con un certificado SSL. Lo puedes hacer verificando que haya un candado, el "https" o la barra de direcciones en color verde
•Actualiza frecuentemente tu software de seguridad

Un astrónomo amateur filma un ovni sobre el cielo de Kentucky

(CNNEspañol.com) – Un astrónomo aficionado se quedó perplejo cuando vio un objeto en el cielo que, según él no era un avión ni un helicóptero. ¿Un ovni?


Lo que quiera que sea, este extraño objeto jamás había sido visto por Allen Epling ni por decenas de habitantes testigos que observaron el fenómeno en Kentucky.

Los habitantes aseguraron a medios locales que por más de dos horas vieron en el cielo el ovni con forma cilíndrica, y eso es lo que muestra la grabación de video del presunto platillo (o cilindro) volador hecha por Allen Epling.

PARA VER VIDEO

http://cnnespanol.cnn.com/2012/10/30/un-astronomo-amateur-filma-un-ovni-sobre-el-cielo-de-kentucky/

Teléfonos inteligentes, capaces de leer los códigos de las tarjetas de embarque

Agente de seguridad del aeropuerto estadounidense
Redacción BBC Mundo

Una vulnerabilidad en los códigos de barra de los pases de abordar podría permitir que los viajeros introduzcan objetos prohibidos a bordo en las aerolíneas domésticas de Estados Unidos, afirmó un experto en seguridad.

Los códigos revelan detalles sobre las requisas que se llevarán a cabo en pasajeros, y pueden ser leídos por los teléfonos inteligentes.

El nuevo hallazgo podría interferir con el sistema estadounidense PreCheck, que escoge aleatoriamente entre los viajeros frecuentes a quienes no tienen que pasar por el proceso de seguridad previo al abordaje.

A través de los códigos de barra, los pasajeros podrían averiguar con anticipación si han sido escogidos por el sistema.

Los viajeros seleccionados pueden evitar quitarse los zapatos, el abrigo y el cinturón. Además, están autorizados a dejar sus computadoras portátiles y artículos personales en su equipaje de mano.

Códigos indescifrablesLa información de seguridad en los códigos de barras está diseñada para ser descifrada únicamente por oficiales de la agencia estadounidense de Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

Nunca se pensó que el seleccionar pasajeros aleatoriamente para que pasen por proceso de seguridad menos riguroso a través del sistema PreCheck pudiera causar conflictos.

El hecho de que los viajeros puedan hacer uso de sus teléfonos para saber si han sido seleccionados puede resultar problemático, asegura Christopher Soghoain, principal técnico de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.

John Butler, blogger de aviación

"La revelación de esta información puede suponer que los criminales ya no estén vigilados", señaló.

El tema de seguridad fue divulgado por el bloguero de aviación John Butler, pero ha sido objeto de discusión en foros virtuales especializados desde el verano pasado.

"El problema es que la información del pasajero y sus datos de vuelo, ambos descritos en el código de barras, no están cifrados de ninguna manera", dijo Butler.

"Con ayuda de una página de internet logré descodificar el pase de abordar de mi próximo vuelo", agregó.

"Todo el registro de nombres de los pasajeros, incluyendo la selección de asiento, el número de vuelo, nombre y demás, se puede leer con el código. Pero lo interesante es el número 3 en negrilla que se encuentra al final de algunas tarjetas de embarque. Se trata de la información de PreCheck TSA".

La agencia estadounidense de Administración de Seguridad en el Transporte no quiso dar declaraciones al respecto a la BBC, pero había dicho anteriormente que: "La TSA no realiza comentarios sobre especificidades del proceso de chequeo, que contiene medidas visibles y ocultas. Además, incorpora medidas de seguridad aleatorias e impredecibles a lo largo del proceso del viajero".

Cuestiones criptográficasSoghoian le dijo a la BBC que la información sobre cómo descifrar los códigos de barra de las tarjetas de embarque está documentada en la guía de implementación de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

"Hemos recibido información de miles de personas que han logrado acceder a la información codificada a través de sus teléfonos inteligentes", agregó.

Hay dos maneras en que un viajero puede beneficiarse del sistema PreCheck.

Los pasajeros pueden pagar una suma de US$100 a la agencia de aduanas estadounidense, que entonces se encarga de llevar a cabo un chequeo de verificación. Si el viajero es aprobado, se le da la autorización de utilizar todos los sistemas de PreCheck de las aerolíneas estadounidenses durante cinco años.

Graham Cluley, Sophos

Los viajeros frecuentes también pueden recibir una invitación directa de la aerolínea para utilizar el sistema de manera gratuita.

"Hay que estar en el sistema para poder ser elegido aleatoriamente y evitar las colas", explicó Soghoian.

"Pero escaneando el código de barras, el pasajero puede saber con 24 horas de antelación que no tiene que pasar por la requisa rutinaria".

"En algunos casos esporádicos, el sistema de todas formas conduce a la persona a la otra fila –método que pretendía tener un mayor control sobre los terroristas- pero gracias a esta anomalía ya no es posible".

La empresa de seguridad Sophos afirmó que la revelación es "muy preocupante, nadie debería poder predecir el nivel de seguridad del chequeo previo al vuelo", expresó el consultor técnico experto en tecnologías de la firma, Graham Cluley.

"El gran riesgo es que posibles agresores logren determinar con anticipación quien podrá evadir el chequeo de seguridad, para después tratar de introducir elementos prohibidos a bordo".

"La información que concierne a las medidas de seguridad no debe serle suministrada de antemano a posibles agresores".

iPad Mini vs Kindle Fire HD vs Nexus 7 - ¿Quién ganará esta navidades?


La compañía norteamericana Apple convocó el 24 de Octubre a los medios de todo el mundo con el fin de presentar su última creación. La presentación no defraudó. Apple sabe muy bien vender sus productos.

Apple lanzó este martes el iPad mini de 7.9 pulgadas, un mercado que Steve Jobs había ridiculizado. Steve condeno a las tablets de 7 pulgadas de pantalla a la desaparición, porque son demasiado grandes para competir con un smartphone, pero muy pequeñas para competir con productos como el iPad.

Estas palabras fueron minimizadas por Apple, bajo el mando de Tim Cook, tras presentar una tableta de 7.9 pulgadas con la que se planea quitar el liderato a Amazon, Google y su principal rival, Samsung.

Ahora toca analizar los datos y comparar con la competencia con la tabletas de 7 pulgadas. Nos hacemos la siguiente pregunta ¿Qué tableta ganará esta navidades?

Merece pagar un precio mayor por el iPad Mini con respecto al Kindle Fire HD de 7” o el Nexus 7.La respuesta es más difícil de responder de lo que uno podría suponer en un principio. Lo primero es comparar las características.

"Pokémon Edición Negra y Blanca 2", bestiario de cine


Inasequibles al desaliento y al desmayo, los pokémon siguen zascandileando con mucho arte en territorio Nintendo. Y más cuando la temporada pasada se reinventaron una vez más gracias a dos espléndidas ediciones, la Blanca y la Negra, que le otorgaron nuevo vuelo e impulso a la franquicia. Los resultados de esta Quinta Generación de Pokémon fue todo un éxito, tanto de público (dos millones y medio de unidades vendidas en Japón durante las primeras 48 de su lanzamiento) como de crítica, ha motivado esas "Ediciones Blanca y Negra 2", unas secuelas cantadas, a pesar de la máxima de Nintendo de no lanzar segundas partes de sus éxitos desde los tiempos remotos de Azul/Rojo. Pero la ocasión la merecía, desde luego, y Game Freak se han puesto las pilas para este doble logro, que nos traslada de nuevo a Tesalia, dos años después de los primeros acontecimientos. Tiempo suficiente para que las cosas cambien aunque no demasiado, y que podamos descubrir nuevos territorios, como Ciudad Hormigón, donde se encuentra nada menos que Pokéwood, la meca del cine del mundo Pokémon cargada de glamour y sueños y que nos permite protagonizar nuestra propia película junto a nuestro Pokémon favorito y con nuestro género predilecto (terror, ciencia-ficción, comedia romántica...).

Aparte, también peinaremos zonas ya conocidas de otras entregas, convenientemente puestas al día y con novedades curiosas. En cuanto al argumento, guiaremos los pasos de Cheren y Bel, que en dos años también han evolucionado convenientemente: Bel es ayudante de la profesora Encima y sus interesantes investigaciones, y Cheren se encarga de un gimnasio y es profesor de un colegio de Ciudad Engobe en sus ratos libres. Precisamente en Ciudad Engobe arrancará una aventura con cambios sustanciales entre ambas ediciones. Por ejemplo, la Ruta 4 de la "Edición Blanca" nos la encontraremos en ruinas por culpa de las tormentas de arena, mientras que en la Negra disfrutaremos de una avenida reluciente y con más tráfico que la Gran Vía en Navidad.

También habrá cambios en cuanto a los personajes y los pokémon, naturalmente, empezando por los misteriosos Kyurem Negro y Kyurem Blanco, dos de las estrellas del binomio con sus ataques especiales tipo Hielo como el Rayo Gélido o la Llama Gélida. Amplia cantidad y calidad de criaturas presidirán estas entregas. Y aquí vamos bien servidos, pues también podremos aleccionar a pokémon fuera de Teselia, como Eevee, Riolu, Tyranitar, Arcanine o Mareep, disponibles «de serie». En fin, un nuevo escalón más para una saga incombustible y que, gracias a la su buen hacer gráfico (estupendos enclaves urbanos y vericuetos boscosos aquí), sus valores de deportividad y sana crianza y sus nuevos pokémon muy bien administrados, promete futuras entregas etiqueta negra (o blanca).


"Forza horizon", carreteras de grandeza


Una autopista prácticamente hasta el cielo la que propone el último eslabón de la saga "Forza Motorsport", una escudería que lleva pisando el acelerador de la consola de Microsoft desde los tiempos de la Xbox a secas, allá por 2005. A lo largo de tres secuelas (la última, el año pasado), la franquicia se ha ido haciendo un hueco en la parrilla hasta tutear al mismísimo "Gran Turismo", por lo que Turn 10 se ha venido arriba y, con la ayuda de Playground Games, han sacado del garaje este "Forza horizon", un spin-off que combina el arcade más vibrante con la simulación más realista. Uno de los ajustes principales llega a la hora de adaptar la conducción y manejo desde los escenarios abiertos a los circuitos, como ya se hizo en "Forza Motorsport 3". El obstáculo se solventa con soluciones arcade como el sistema de puntuación que premia adelantamientos o derrapes y con el que desbloquearemos carreras de mayor calado. Gracias a un GPS (controlado por voz en la versión Kinect) podremos peinar calles y carreteras típicamente americanas al volante de una variedad de coches de fábula: Alfa Romeo, Audi, Bentley, BMW, Bugatti, Cadillac, Chevrolet, Dogde, Ferrari, Ford, Gumpert, Honda, Lamborghini, Lanxia, Lotus, Maserati, Mercedes-Benz, McLaren, Mitsubishi, Nissan, Pontiac, Renault, Saleen... No falta ni uno.

Todo ello, con unos gráficos de impresión, con especial cuidado a los ciclos día-noche y a la iluminación que se derrama sobre nuestra carrocería. Y para que el componente simulador no pese demasiado en el conjunto, el juego está dotado de un tono lúdico que se evidencia en el "Horizon Festival", un festival de música (característica clave, con las emisoras de dance, pulse y heavy rock sonando al hilo de nuestras carreras) que, a la vez, es una reunión de automóviles y territorio abonado para configurar o tunear nuestro coche. Aparte, da nombre al campeonato principal del juego, aunque la oferta de eventos y carreras es notable. Lo dicho, un título de altura y pedigrí, con corazón de león y manos de seda; todo un orgullo para Microsoft y para la legión de seguidores del género.

ATIV Smart PC, la potencia de un portátil y la comodidad de un tablet


Cuando apenas faltan unas horas para la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, Samsung acaba de presentar en España su nueva gama de dispositivos ATIV Smart PC con Windows 8, que aúnan la potencia de un portátil y la comodidad de uso de un tablet: ATIV Smart PC y Samsung ATIV Smart PC Pro. Las señas de identidad son un diseño atractivo, las múltiples capacidades del lápiz óptico SPen y un teclado desmontable que permite pasar de un formato portátil plegable a un formato tablet.


La pantalla multitáctil de 10 puntos (capaz de responder al toque de hasta diez dedos a la vez) representa la vanguardia de la interactividad. Con Windows 8 se refuerza esta funcionalidad, pues se trata de un sistema operativo más intuitivo y especialmente diseñado para trabajar con la nueva generación de dispositivos táctiles. Una mejora en la sensibilidad de los ATIV Smart PC permite hacer zooms con los dedos, girar imágenes y desplazarse por las páginas de forma sencilla para disfrutar de las últimas aplicaciones de entretenimiento.

Lápiz óptico S Pen y S Camera

Los modelos ATIV Smart PC y el ATIV Smart PC Pro están equipados con el lápiz óptico S Pen, que potencia una experiencia real de escritura y de dibujo para una máxima productividad tanto en el escritorio como fuera de casa. El lápiz digitalizador Wacom es capaz de satisfacer las demandas de profesionales del diseño, porque puede reconocer hasta 1.024 niveles de presión. La aplicación S Note (la misma que la compañía preinstala en su Galaxy Note II) acompaña al S Pen para hacer más fácil tanto la escritura como el dibujo.

La S Camera aprovecha el rendimiento de la cámara frontal y trasera, y el S Player garantiza una buena reproducción de imágenes y vídeos en todos los formatos. Los contenidos se exhiben en una pantalla HD LCD SuperBright de 11,6 pulgadas, que reproduce los colores más vivos y con una nitidez de brillo de 400 nit.

ATIV Smart PC y el ATIV Smart PC Pro tienen un grosor de 9,9 mm y 11,9 mm, respectivamente. El ATIV Smart PC Pro Intel Core i5 resulta ideal para uso profesional en entornos multimedia, mientras que la nueva generación de ATIV Smart PC Intel Atom representa el mejor compañeros en las tareas de productividad diaria.

Ambos dispositivos disponen de USB 2.0 (Smart PC), dos puertos USB 3.0 (Smart PC Pro), mHDMI, miniSD y dos puertos USB 2.0 adicionales en el teclado. La duración de la batería del modelo ATIV Smart PC llega hasta 13,5 horas, mientras que la de ATIV Smart PC Pro puede alcanzar hasta las 8 horas de autonomía.

Windows Phone 8, la última pieza del puzzle de Microsoft

Era la pieza que faltaba para completar el puzzle. Tras la presentación del pasado día 25, sólo faltaba la versión móvil de Windows 8 para reunir todos los poderes del nuevo sistema operativo de Microsoft. El primero que, además, ofrece al usuario la misma interfaz tanto en ordenadores como en TV, tablets y smartphones. Windows ha dejado, por fin, de ser una plataforma aislada.

Igual que sucede con su "hermano mayor", desde la misma pantalla de bloqueo de un móvil con Windows Phone 8 se puede empezar a ver información. Correos, eventos de calendario, el tiempo, llamadas.... Basta con un dedo para deslizarla hacia arriba y permitir que aparezca la tipica pantalla de inicio de este sistema operativo, con su mosaico de "tiles", (paneles activos) que son mucho más que un simple icono. De hecho, cada uno de ellos muestra información relevante de las aplicaciones que tiene "por debajo".

Los iconos activos se pueden personalizar, colocar donde queramos o cambiar su tamaño (pequeño, mediano o grande). Es decir, sin abandonar la pantalla de inicio podemos ver citas, mensajes, estado en las redes sociales, fotos, aplicaciones favoritas, música, enlaces directos a internet... Así como los contactos que se estén comunicando con nosotros por cualquier medio (mensaje, Mail, redes sociales...). Igual que en el Windows 8 de escritorio, basta entrar en un contacto para acceder a todos los tipos de comunicación que tenemos con él.

Windows Phone 8, además, lleva incluido un paquete completo de Office, por lo que se puede trabajar en los mismos documentos que hemos dejado en el ordenador de la oficina o en el tablet. La pantalla de inicio es totalmente personalizable y cada uno puede configurarla según sus propios intereses. De esta forma, y de un simple vistazo a una única pantalla, podremos tener una visión general de lo que está pasando en nuestra vida digital.

Basta con un solo un clic para anclar a la pantalla de inicio cualquier aplicación, contacto, favorito, periodico, canción, juego, foto, vídeo, etc. Esa misma pantalla será la que aparezca cuando nos conectemos después a un tablet, o a un ordenador, o a la TV por medio de una XBox. Cualquier cambio que hagamos en nuestra pantalla de inicio, desde cualquier dispositivo, aparecerá automáticamente también en los demás.

Y lo mismo sirve para los documentos. Si estamos, por ejemplo, en la oficina y no nos da tiempo a terminar un texto, o una presentación, o una hoja de Excel, bastará con subirla a Skydrive (el servicio on line de Microsoft, con 7 GB gratuitos) y recuperarla después desde cualquier otro de nuestros dispositivos para seguir trabajando en ella. Lo mismo se puede hacer tcon la música. Si marcamos una canción, la tendremos de inmediato en todo el resto de dispositivos.

Toda nuestra información, además, estará siempre segura y accesible. Incluso en el caso de que perdamos el móvil, nadie podrá acceder a nuestros contenidos, ya que están encriptados. Y a nosotros nos bastará con coger otro móvil e introducir nuestras claves de acceso para volver a tenerlo todo exactamente como estaba.

Igual que sucede en Windows 8, también los paneles activos de la versión móvil dan acceso a funciones complejas y en las que puede participar más de una aplicación. Por ejemplo, si entramos en nuestros contactos y seleccionamos uno, desde la propia pantalla de ese contacto podremos llamar, enviar un mensaje, escribir un correo, ver su estado en Facebook o Twitter y ponerle un mensaje en cualquiera de esas redes sociales. Y todo sin tener que cambiar de aplicación.

En el caso de los móviles, esa misma filosofía se ha aplicado también a otras funciones, entre ellas la cámara. Muchos usuarios, en efecto, descargan varias aplicaciones que tienen acceso a la cámara, y esas aplicaciones suelen estar dispersas y nunca se encuentran cuando se necesitan. Sin embargo, desde la cámara de un móvil con Windows Mobile 8 bastará con tocar el botón "Modos de cámara" para que todas esas aplicaciones aparezcan reunidas en una lista y podamos seleccionar la que más nos conviene en ese momento.

Otra novedad de Windows Mobile 8 es el llamado "Rincón infantil". Si tenemos un pin de seguridad, la pantalla de bloqueo no se levanta. Pero sí que se puede deslizar hacia la izquierda, a una pantalla alternativa en la que se puede habilitar el acceso a contenidos concretos. Resulta ideal para evitar, por ejemplo, que los niños trasteen con el móvil y entren en aplicaciones a las que no deben. En el Rincón Infantil, y sin necesidad de cambiar de usuario ni de introducir un pin, los más pequeños podrán así encontrar sus juegos y aplicaciones favoritas sin peligro de que manipulen documentos importantes o aplicaciones profesionales.

El sistema también permite la creación de Salas. Se trata de grupos específicos de contactos (de ocio o de trabajo). Sólo tendremos que crear una Sala, definir quiénes pueden entrar en ella y a partir de ese momento podremos chatear con los miembros, compartir con ellos el calendario o incluso crear un documento (en One Note) que todos pueden editar a la vez. Una forma de compartir las cosas de forma segura y sólo con quien queramos.

Un detalle. A pesar de lo que se ha venido diciendo en Internet durante los últimos días, Windows Phone 8 es compatible con las aplicaciones desarrolladas para Windows Phone 7.5. Sin embargo, sí que es cierto que las que se desarrollen a partir de ahora (para Windows Mobile 8) no servirán para versiones anteriores. En la tienda de Windows Phone 8 hay ya 120.000 aplicaciones.

Tras la presentación, tomaron la palabra los representantes de HTC y Nokia, los dos fabricantes de terminales que lanzarán los primeros móviles con este sistema operativo antes de Navidad. EN el caso de HTC, serán los nuevos Windows Phone 8S y Windows Phone 8X. EN el caso de Nokia, los nuevos Lumia 820 y Lumia 920.

Dotcom anuncia que su nuevo 'megaupload' será "gratis" y "legal"


Dotcom anuncia que su nuevo 'megaupload' será "gratis" y "legal"


El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, afirmó hoy que su nuevo proyecto en internet, llamado Megabox y que será lanzado el próximo 19 de enero, será fácil de utilizar, "gratuito" y "legal". Dotcom, que se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio el marzo próximo de su juicio de extradición a Estados Unidos que lo acusa de piratería informática y otros delitos, creó hoy una cuenta en la red social Facebook para su nuevo portal "Megabox".


"Aquí está el nuevo Megabox" con "espacio ilimitado para tu música", anunció Dotcom en las imágenes subidas a Facebook junto a la promesa de que el nuevo servicio será "gratis, fácil y legal". El pasado viernes, el informático alemán anunció en Twitter el lanzamiento del "nuevo Mega" justo cuando se cumpla el aniversario de la redada en su residencia que terminó con su arresto. El propio Dotcom también publicó una foto aérea de su mansión situada a las afueras de la ciudad de Auckland, donde fue detenido junto a otros tres informáticos de Megaupload el 19 de enero pasado (20 en Nueva Zelanda) en este operativo que también incluyó detenciones en Europa, el cierre del portal, la confiscación de sus bienes y la congelación de sus cuentas.

"Aquí es donde Megaupload nació y donde Megabox nacerá", agregó el informático de 38 años en la cuenta de Facebook, mientras que hoy en Twitter Dotcom se pregunta si esta mansión se convertirá en un "museo Mega en 2052". Dotcom anunció el mes pasado que ha avanzado en el 90 por ciento de su nuevo portal y se cree que incluirá un servicio de distribución de música como el portal Spotify, que permitirá a [...]






El adiós al cargador del móvil, cada vez más cerca

El adiós al cargador del móvil, cada vez más cerca

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha logrado desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y también a la luz artificial, la recarga autónoma de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos portátiles. Se trata de una tecnología que, además de usar la luz solar y la luz artificial, es capaz de reciclar y reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96% en forma de calor. Todo ello gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a re-emitirla.


Las conclusiones de esta investigación, liderada por el investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts Amador Menéndez Velázquez, se han publicado en la revista Energy and Enviromental Science. Las pantallas convencionales de los dispositivos electrónicos consumen aproximadamente el 90% de la energía de la batería, consumo que podría "reducirse drásticamente con esta nueva tecnología", ha relatado a Efe Menéndez, que se encuentra de visita en España.

En esta nueva tecnología es precisamente la pantalla, junto a unas 'pinturas' -un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes- depositadas sobre ella e invisibles al ojo humano, la que permite la captura de la radicación solar o la luz de interiores, ha explicado. Este científico ha apuntado que esta luz se guía a los bordes donde diminutas celdas solares la convierten en electricidad. En el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría que éste fuera completamente autónomo e independiente de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.

Esto es posible gracias a la luz solar y artificial, pero no sólo, porque este nuevo sistema es capaz de reciclar la luz trasera, "evitando grandes pérdidas innecesarias", según el científico español. Menéndez [...]

REPUBLICA DOMINICANA, VAGUADAS AL SUR DEL PAIS PROVOCARAN CHUBASCOS ESPORADICOS

La interacción de dos vaguadas, una al sur del país moviéndose hacia el oeste y, la otra sobre la porción oriental de Cuba moviéndose hacia el este, incrementarán la nubosidad hoy y mañana miércoles sobre nuestro territorio provocando chubascos esporádicos y posibles tronadas principalmente sobre las regiones norte, noroeste, noreste, sureste y cordillera Central. Las temperaturas continuarán calurosas.

El oleaje continúa peligroso en la costa Atlántica, por los efectos indirectos de Sandy que todavía mantiene olas anormales al norte y noreste de nuestro territorio. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), recomienda a los residentes en zonas bajas en la costa atlántica que deben estar atentos al estado del mar, por inundaciones costeras, las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, deben de permanecer en puerto por olas anormales.

Para el jueves se espera que se incrementen las precipitaciones a causa de las vaguadas, principalmente sobre las regiones norte, noroeste, noreste, sureste, zona fronteriza y la cordillera Central.

CLICK EN LA FOTO

Sandy pasó a ser ciclón post-tropical, este es nuestro último informe sobre Sandy.

Distrito Nacional. Nubes dispersas a medio nublado y chubascos esporádicos.
Santo Domingo Norte. Ligeros incrementos nubosos con chubascos aislados.
Santo Domingo Oeste. Nubes dispersas aumentando en ocasiones y chubascos esporádicos.
Santo Domingo Este. Incrementos nubosos en ocasiones con chubascos esporádicos.

Nexus: Lo mejor de Google, ahora en tres tamaños

Cada vez es más habitual que la gente tenga varios dispositivos móviles y pase de uno a otro varias veces al día. Nexus, la línea de hardware de Google para los dispositivos con Android, quiere facilitar estas acciones, así que, a partir de ahora, sólo necesitarás conectarte con tu cuenta de Google y podrás utilizar toda tu información: fotos, correos electrónicos, contactos, incluso el contenido de entretenimiento de Google Play, en cualquiera de los dispositivos.


Hoy anunciamos tres nuevos dispositivos Nexus en diferentes tamaños: pequeño, mediano y grande. Todos ellos funcionan con Android 4.2, que incluye la última versión de Google Now y otras muchas funciones.

Nexus 4 con Google Now y Photo Sphere


Nexus 4 es nuestro último smartphone. Desarrollado junto con LG, cuenta con un procesador quad-core, lo que le hace ser muy rápido, y tiene una pantalla de 4,7” (320 ppi) perfecta para ver fotos y reproducir vídeos en YouTube. Además, dispone de carga inalámbrica, por lo que podrás colocar el teléfono en una superficie de carga para que la batería comience a recargarse, sin necesidad de cables. Y aunque Nexus 4 ya es suficientemente potente de por sí, integra la última versión de Jelly Bean, Android 4.2, la más intuitiva de todas las que han aparecido.



Con la cámara, hemos reinventado la forma de hacer fotos gracias a Photo Sphere, que permite tomar imágenes, literalmente, sin límites. Dispara en cualquier dirección para crear impresionantes escenas en 360 grados que luego podrás compartir con tus amigos y familiares en Google + o añadirlas a Google Maps para que todo el mundo pueda verlas.

Android 4.2 incorpora otras novedades como Gesture Typing, que te permite deslizar el dedo por el teclado para escribir. Esta herramienta hace que la escritura sea más rápida, divertida y sencilla. La nueva versión de Android, 4.2, también incluye soporte para pantalla Miracast para que puedas ver vídeos de YouTube y jugar de manera inalámbrica y directa en un televisor HDTV.

Tienes más información sobre Android 4.2, Jelly Bean, aquí.

Google Now, ahora aún más útil

Cuando diseñamos Google Now lo hicimos para hacerte la vida más fácil, ofreciéndote la información adecuada en tarjetas fáciles de leer, antes incluso de que preguntes. Y la respuesta ha sido impresionante. Así que hoy añadimos nuevas tarjetas y esperamos que las encuentres útiles. Información de vuelos, reserva de restaurantes, confirmación de hoteles, detalles de paquetes enviados por correo; ¿cuántas veces te has visto buscando esta información por tus correos? Así que la próxima vez que reserves mesa para una comida, recibirás un recordatorio con todos los detalles sin tener que mover un dedo. De igual modo, recibirás fichas de espectáculos, paisajes dignos de fotografiar u horarios de cines o conciertos de tus artistas favoritos que estén cerca de donde te encuentras.

Nexus 7: Delgada, ligera y ahora aún más portátil

Nexus 7 te proporciona lo mejor de Google -YouTube, Chrome, Gmail, Maps- y todo el contenido de Google Play en un formato delgado y portátil que encaja perfectamente en tu mano. Para que tengas más espacio donde guardar todo lo que quieras, ahora puedes adquirir la Nexus 7 con 16 GB (199€) o con 32 GB (249€) de almacenamiento. Pero también quisimos hacer que esta tableta fuera aún más móvil, por lo que hemos añadido conectividad HSPA+ datos móviles. Por ello, existe también un modelo de 32 GB con HSPA+ paquete de datos móvil por 299€ que puede utilizarse con más de 200 operadores móviles.

Nexus 10: poderosa y pensada para compartir

Nexus 10 es la tableta perfecta para ver vídeos y leer revistas. Queríamos desarrollar un excelente dispositivo para tus ratos de ocio, por lo que hemos colaborado con Samsung para conseguirlo. Nexus 10 tiene la pantalla con más definición del momento, 2560x1600 (300 ppi), lo que supone tener más de 4 millones de píxeles en tu mano. Incluye una poderosa batería que proporciona una autonomía de más de nueve horas de reproducción de vídeo y más de 500 horas en espera. Gracias a sus dos altavoces estéreo situados en la parte frontal conseguirás el mejor sonido a la hora de reproducir películas.

Pero lo que hace única a Nexus 10 es que es la primera tableta pensada para compartir. Con Android 4.2 puedes añadir múltiples usuarios y pasar de uno a otro en cualquier momento desde la pantalla de bloqueo. En Google creemos que cada usuario debería tener acceso rápido y fácil a sus propios contenidos: correo electrónico, apps, libros... De esta forma, todo el mundo puede tener menús personalizados, su propia música e, incluso, sus propias puntuaciones en los juegos.

Google Play: más entretenimiento, más países

Recientemente hemos añadido una gran cantidad de contenido a Google Play como, por ejemplo, películas y series de televisión de Twentieth Century Fox. A principios de este año, ampliamos nuestro servicio de alquiler de películas, de forma que ahora puedes comprarlas y elaborar tu propia biblioteca en Google Play con tus favoritas. Hoy queremos llevar este servicio a más países: España, Canadá, Reino Unido, Francia y Australia serán los próximos en disfrutar de él.

También estamos encantados de anunciar nuestra asociación con Time Inc, para que tengas acceso a revistas como InStyle, People o Time, entre otras. Además, hemos cerrado un acuerdo con la discográfica Warner Music Group, que va a añadir su catálogo musical al completo y ofrecerá nuevas canciones cada día. Ahora estamos trabajando con las mayores discográficas del mundo y con las empresas editoras más importantes de Estados Unidos, sin descuidar nuestras relaciones con sellos, artistas y escritores independientes.

El 13 de noviembre lanzaremos Google Play Music en Europa. Si vives en España, Reino Unido, Francia, Alemania o Italia, podrás comprar tu música favorita directamente desde la tienda de Google Play y almacenar hasta 20.000 canciones de tu biblioteca personal en la nube de manera gratuita. Así podrás reproducirlas en cualquier lugar con tu dispositivo Android o un navegador web. Además, lanzamos una nueva función para agilizar el proceso de subir tus canciones desde tu dispositivo a Google Play de manera que si observamos que en tu dispositivo tienes almacenada una canción que coincide con nuestro catálogo de Google Play lo subiremos de manera automática a tu biblioteca musical online. Este servicio estará disponible en Europa el 13 de noviembre y llegará poco después a Estados Unidos. Es un servicio gratuito, tanto el almacenamiento como la sincronización en todos tus dispositivos y la reproducción de las canciones.

Valor añadido

Siempre hemos centrado nuestros esfuerzos en construir dispositivos con un gran valor añadido. Por eso, pensamos que los terminales que presentamos hoy ofrecen lo mejor que se puede comprar en la actualidad. A continuación te mostramos más detalles de cuándo y dónde podrás adquirir tu próximo dispositivo Nexus:

•Nexus 4: 8GB por 299€; 16GB por 349€; disponible libre (sin contrato) desde el 13 de noviembre en la tienda de Google Play en España, EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania y Canadá.

•Nexus 7: 16GB por 199€ y 32GB por 249€; disponible en España, EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Canadá y Japón y a través de tiendas como Gamestop, Office Depot, Office Max, Staples y Walmart.

•Nexus 7 32GB con tarifa de datos: 299€ y libre (sin contrato), a la venta en Google Play a partir del 13 de noviembre en España, EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania y Canadá.

•Nexus 10: 16GB por 399€; 32GB por 499€; disponible a partir del 13 de noviembre en la tienda de Google Play en España, EEUU, Reino Unido, Australia, Francia, Alemania, Canadá y Japón.

Un dispositivo Nexus es mucho más que un simple teléfono o tableta. Es tu conexión directa con lo mejor de Google. Puedes acceder desde cualquier lugar y sin ningún tipo de problemas, a toda tu información y a gran cantidad de entretenimiento. Ahora dispones de tres nuevos terminales Nexus, una versión mejorada de Jelly Bean y una gran oferta de entretenimiento en Google Play

El 'Sandy': Obama declara el estado de "desastre mayor" en Nueva York y New Jersey

Esta decisión permite que los fondos federales estén disponibles para las personas afectadas por el paso del huracán
El 'Sandy': Obama declara el estado de

Washington. (Agencias).- El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, declaró esta mañana el estado de "desastre mayor" en el Estado de Nueva York y en el de New Jersey tras el violento paso del huracán Sandy por la costa este de los Estados Unidos, inundando gran parte de Manhattan.

Obama ha declarado "zona catastrófica" las áreas de ambos estados afectadas por los fuertes vientos y anegadas por la marejada del ciclón.

La declaración, difundida por la Casa Blanca, pone a disposición de los gobiernos y comunidades locales los fondos, equipos y personal del Gobierno Federal necesarios para afrontar las consecuencias del desastre y socorrer a los damnificados por la tormenta, que ha matado en EEUU a 15 personas.

La tormenta ha dejado a millones de personas sin suministro de electricidad desde Maine a Carolina del Norte, ha forzado la suspensión de más de 13.000 vuelos de aerolíneas comerciales en más de una docena de aeropuertos del Este del país, y mantiene suspendidas las actividades de los gobiernos en la región.

El Servicio de Pronósticos Hidrometeorológicos indicó hoy que el centro del ciclón post tropical se mueve por el sur de Pensilvania y podría dirigirse el miércoles hacia Canadá.

A su paso por el Caribe, como huracán, "Sandy" causó decenas de muertes, y ha dejado por lo menos 15 muertos en EE.UU. y uno en Canadá desde que tocó tierra en Nueva Jersey el lunes de noche convertido en tormenta.

La llegada a tierra firme de "Sandy" con vientos sostenidos de 125 kilómetros por hora, levantó marejadas de hasta cuatro metros en áreas de Nueva Jersey y Nueva York.

De momento, la reducción del nivel de las aguas, que gracias al descenso de la marea han bajado casi dos metros en el Bajo Manhattan desde su punto culminante, ha relajado un poco la situación, si bien algunas rachas de viento que todavía persisten hoy, próximas a los 100 kilómetros por hora, recuerdan que "Sandy" sigue cerca.

Nueva York y su área metropolitana (19 millones de habitantes) amanecieron hoy sin transporte público, con importantes interrupciones del suministro eléctrico y con todos los aeropuertos y casi todos los puentes y túneles de la ciudad cerrados.

Las escuelas, universidades, museos, grandes sedes empresariales, la sede de Naciones Unidas y la bolsa de Nueva York seguirán cerradas hoy, lo que contribuirá a aligerar el tráfico.

"Sandy", además, ha paralizado casi totalmente la campaña electoral del presidente Barack Obama, que busca la reelección, y del republicano Mitt Romney.

Los comicios están fijados para el martes 6 de noviembre, aunque millones de ciudadanos han votado ya por anticipado.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/internacional/20121030/54353653605/sandy-obama-estado-desastre-mayor-nueva-york-new-jersey.html#ixzz2AmtZXo7E

Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia
http://facebook.com/LaVanguardia