miércoles, 2 de diciembre de 2009

Aprueban préstamo a cabildos para regalía

Santo Domingo.- El Senado aprobó ayer en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que autoriza al Banco de Reservas a conceder a los ayuntamientos y juntas municipales y entidades centralizadas y descentralizadas, un préstamo de hasta 750 millones de pesos para el pago de la regalía pascual de sus empleados.

A solicitud del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, la propuesta fue conocida de urgencia, debido a la cercanía del período navideño, donde se entrega el llamado sueldo número trece.

El proyecto deberá ser conocido por la Cámara de Diputados, donde se espera reciba el mismo tratamiento.

El préstamo será pagado en once meses al descontársele igual número de cuotas, capital e intereses y tasa preferencial, de las partidas asignadas en el Presupuesto Nacional del 2010, a cada institución beneficiada.

Otros préstamos
Los senadores también aprobaron un convenio para la compra de suministros militares, que serán proporcionados al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), por un monto de 9,349,214 euros. Además aprobaron en única lectura el contrato de préstamo entre el Estado y el Banco Mundial por un monto de US$30.5 millones para el financiamiento de la segunda fase del Proyecto de Reforma al Sector Salud, y ratificaron el préstamo por U$9.4 millones para el proyecto de desarrollo y organización económica rural de la frontera, el cual será ejecutado por la Secretaria de Agricultura.

El PRD ofrece resultados de la convención del domingo

Santo Domingo.- La comisión organizadora de la XXVIII convención extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) publicó al mediodía de ayer el primer boletín con los 993 centros de votación computados, en el que el precandidato a la sindicatura de Santo Domingo Este Tonty Rutinel alcanzó el 50.19% contra su rival Domingo Batista, quien obtuvo el 49.81%.

El presidente de la comisión organizadora, Hugo Tolentino Dipp, también informó que en el municipio Santo Domingo Norte el precandidato a síndico Francisco Fernández obtuvo el 36.98%, Julio Encarnación 31.89% y Daniel Carvajal Lois 31.13%.

Los diputados más votados en la circunscripción número uno del Distrito Nacional fueron David Collado, 35.54%; Juan Vásquez, 15.47%, y Faride Raful, 15.27%. En la número 2 Arsenio Borges, 31.40%; Jesús Ogando, 20.78%, y Fabio Cuello, 16.59%.

En la circunscripción 3 José Miguel Cabrera, 24.58%; Víctor Céspedes, 17.29%, y Gloria Fulcar, 10.90%.

El dirigente perredeísta manifestó que el próximo fin de semana se realizará la convención en el resto del país, pero que si es necesario postergarla en algunas provincias lo harán. Precisó que en caso de que algunos de los candidatos deseen impugnar, pueden hacerlo en un plazo de 48 horas.

En la provincia Santo Domingo los diputados más votados fueron Miosotis Sánchez, Máximo Castillo, Zoila Villa, Bienvenido Ortiz, Sención Luna, María Luisa Guzmán, Cristian Encarnación, Darío Liriano, Belkis Contreras y Ramón Durán.

Tolentino Dipp explicó que están reservadas todas las candidaturas senatoriales de las siete provincias en las que hubo convención el fin de semana pasado y que informarán el total de personas que votaron cuando reciban las impugnaciones.

En el Distrito Nacional el PRD señaló a Alfredo Pacheco como candidato a síndico; Francisco Peña por Santo Domingo Oeste, y Junior Santos por Los Alcarrizos.

Provincias
En la provincia La Altagracia encabezan para diputado Francisco Solimán, 31.54%; Omar Castillo, 26.18%,y Haydee López, 25.77%.

En La Romana, Ramón Agramonte, 37.55%; Julín Cabrera, 23.72%, y Carlos Mendoza, 16.72%; en Monte Plata, Pedro Tineo, 14.72%; Sergia Santiago, 14.72%, y Osmar Olivo, 14.12%.

En San Pedro de Macorís, doctor Javier, 27.45%; Ramón Gómez, 21.61%; Elías Santana, 13.39%, y Sergio Julio Muñoz.

Otros precandidatos a síndicos que triunfaron fueron Cruz Tineo, en Hato Mayor, obtuvo, 64%, en Sabana de la Mar Frank Rodríguez el 72.19%, en Yamasá José Enriques Heredia, 40.58% y en Monte Plata María Estela de la Cruz 43.89%.

En Yamasá el boletín número uno d situó a José Enrique Heredia con 40.58%; a Juan José Disla, con el 35.00 por ciento; y a Santos Porfirio Lima, con 19.23% por ciento. En el municipio de Monteplata, María Estela, 43.89; Altagracita, 34.26, y Olé, con 21.85. En Peralvillo, Román de Jesús Vargas, 36.98%; Digno, 33.98%; Florentino Ferrer, 29.05%.

En Los Llanos, de San pedro de Macorís, candidato único, ganador, Robert Tavárez, en Quisqueya, el profesor Pedro Ozuna, 50.55%; Chiquibay, 49.45.

Distritos municipales
En La Romana, la candidatura perredeísta en el Distrito Municipal de La Caleta la encabezó en el primer boletín Neftalí Rijo, con 73.94, mientras que el doctor Morillo obtuvo 26.06. En Cumayasa, Armenia Marte, 70.35, contra Diómedes Tejeda, 19.24.

En Don Juan, Anderson, 65.02%; Chichío, 34.98. En Chirino, Pedro Chávez, 42.22; Julio Wa, 24.96%, Felipe Soriano, 18.20%. Boyá, El Centro, Majijo, 40.11; Nelson Zambrano, 23.46; Ángel de la Rosa, 22.29. En Gonzalo, candidato único, ganador, Héctor Soriano Machazo.

En San Pedro Macorís, Gautier, Juancito 56.50%; Macho Moreno, 43.50%. En La Victoria, Santo Domingo Norte, Adolfo 28.24; Juan Hernández, 27.31; El Gringo, 26.56%. Hato Viejo, Híchez Tellería, 86.89; Agripino, 13.11 en La Guáyiga, de Pedro Brand, Kimberly Taveras, candidata única, ganadora.

La Cuaba, Carlos J. Montaño, 34.32; Luis Buret, 33.95; Rosendo Pacheco, 31.73; Palmarejo, Los Alcarrizos, John Niño, 74.13; John Ventura, 25.87.

FUENTE: http://www.listin.com.do

lunes, 30 de noviembre de 2009

Suspenden la docencia por Día de San Andrés

La decisión no fue autorizada por la Secretaría de Educación, que exhortó a los padres de alumnos de las escuelas de Santiago a enviar a sus hijos a recibir clases normalmente

Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ (gonzálezsan@gmail.com)
SANTIAGO.- Colegios privados y escuelas públicas de aquí no impartieron docencia hoy “por motivo del Día de San Andrés”, por pasadía familiar realizado ayer domingo.

Los planteles estaban cerrados y sus directores y propietarios instruyeron a los alumnos no asistir, pese a que no tenían autorización de la Secretaría de Estado de Educación.

En centros educativos donde realizaron este domingo “pasadía” o “tarde familiar” comunicaron a los alumnos que hoy no habría clases.

Justificaban esa decisión en que en días como el de hoy algunos aprovechan la celebración de San Andrés para incurrir en travesuras de mal gusto como la de lanzar huevos hueros o harina.

Años atrás en el Día de San Andrés muchos lanzaban talco a los caminantes, pero esa costumbre degeneró y con el correr del tiempo algunos llegaron a lanzarles harina de trigo, aguas putrefactas o cualquier otro producto mal oliente a quienes caminaban por las vías públicas.

En lo que se refiere a la suspensión de la docencia hoy, sin embargo, la directora regional de Educación, Isabel Ureña, invitó esta mañana a los padres de familias a enviar sus hijos a las escuelas y colegios porque no había permiso para que esos centros suspendieran la docencia.

Ureña dijo que se había reunido con directores de centros a quienes instruyó a fin de que este día se garantizara ladocencia.

La presidenta de la Asociación de Colegios Privados, al explicar la falta de clases ese día dijo que la mayoría de colegios cierran el mes de noviembre, mes de la familia con un pasadía familiar donde el personal trabaja muy fuerte y los estudiantes tienen funciones.

Isela Santos explicó que esa es la razón por la que estos centros educativos no impartieron docencia en este día.

“Tu sabes que tradicionalmente, en esta fecha no se da clases, yo no recuerdo un día de san Andrés que se imparta docencia”, manifestó.

Fuente: http://www.elnacional.com.do