lunes, 15 de octubre de 2012

Grupos campesinos, urbanos y estudiantiles se concentrarán frente a oficinas de la Barrick Gold

LA ACTIVIDAD CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LA PRIMERA DAMA, CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA


Santo Domingo
La senadora Cristina Lizardo encabezó el lanzamiento de la campaña de lucha contra el cáncer de mama, “Me hice la mamografía y tú?”,  que lanzó hoy el Senado de la República, con el objetivo de que la población cree conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo esa enfermedad.
La actividad contó con la participación de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, senadores, diputados, representantes del Ministerio de Salud, invitados especiales, funcionarios y empleados del Senado y de la Cámara de Diputados.
La senadora por la provincia Santo Domingo afirmó que la prevención es el instrumento más idóneo para combatir el cáncer de mama, por lo que exhortó a la población, fundamentalmente a las mujeres, a hacerse la mamografía para detectar a tiempo ese mal, al que llamó un enemigo aterrador.
Desde hace un tiempo, la legisladora realiza el evento cada año, a propósito de celebrarse en octubre el Mes de la Lucha mundial Contra el Cáncer, además de una resolución, de su autoría, mediante la cual el Senado de la República apoya la celebración de actividades dirigidas al fomento de la conciencia pública sobre el alcance de una enfermedad tan silenciosa como peligrosa, como es el cáncer de mama y la importancia de una detección temprana.
Lizardo insistió en que la palabra clave es la prevención para no darle oportunidad a ese enemigo silencioso y considera necesario preocuparse por los demás y apiadarse del dolor ajeno, “decidirnos a luchar y promover consuelo a los que nos necesitan”.
En la actividad participaron, además, la senadora Amarilis Santana, presidenta de la Comisión de Género del Senado, Sonia Mateo, los senadores Amable Aristy Castro, Arístides Victoria, Dionis Sánchez, Rafael Calderón, Orlando Mercedes, Tomy Galán y Luís René Canaán, entre otros.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del diputado Víctor Gómez Casanova, en representación de la presidenta de la comisión de género de la Cámara de Diputados, Magda Rodríguez.

Grupos campesinos, urbanos y estudiantiles se concentrarán frente a oficinas de la Barrick Gold



15 Octubre 2012, 1:44 PM

Escrito por: CRISTAL ACEVEDO (c.acevedo@hoy.com.do)
En el marco de la celebración del Día de la Soberanía Alimentaria, movimientos sociales realizarán mañana una concentración frente a las oficinas de la empresa minera Barrick Gold en Santo Domingo.
Dentro de los convocantes se encuentran  organizaciones campesinas, estudiantiles y urbanas, entre las que destacan la Articulación Nacional Campesina y la Campaña Crece, entre otras.
“Los gobiernos de la región deben redoblar esfuerzos para garantizar la alimentación de sus ciudadanos más vulnerables, sin ceder a intereses particulares del sector de los agronegocios, los cuales van muchas veces en contra de la generación y producción de alimentos básicos para las mayorías”, sostuvo Antonio Hill vocero de la actividad.
La información fue enviada mediante nota de prensa.
www.hoy.com.do

Piense en la palabra arte. ¿Qué le viene a la mente? Quizá Picasso, Rodin o Dalí.



Obra de Eyal Gever

Eyal Gever crea esculturas en 3D con una impresora.

Ahora piense en tecnología, y probablemente se imaginará un teléfono inteligente o una computadora.

Actualmente estas dos disciplinas, aparentemente distintas, están más relacionadas que nunca, siendo la tecnología una fuerza fundamental en el desarrollo y evolución del arte.A lo largo de la historia, la tecnología ha ofrecido nuevas herramientas de expresión a los artistas.
En todo el mundo, hay gente diseñando nuestro futuro. Internet, la fabricación digital, la nano y biotecnología, automodificación, la realidad aumentada o virtual, "la singularidad"... lo que sea, todo esto está alterando nuestras vidas y nuestra visión del mundo y de nosotros mismos.

Mario Vargas Llosa gana el Premio Internacional Carlos Fuentes
15 octubre 2012
12:09 PM ET

Mario Vargas Llosa gana el Premio Internacional Carlos Fuentes

(CNNMéxico) — El escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, será galardonado por el gobierno mexicano con el recién creado Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, anunció este lunes el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El premio está dotado con 250.000 dólares y será entregado el 11 de noviembre, fecha de nacimiento del escritor mexicano fallecido sorpresivamente este año, Carlos Fuentes.
"Creo que la creación de este premio es una magnifica iniciativa de México, una manera de rendir homenaje a uno de los grandes escritores”, aseguró Vargas Llosa en una llamada telefónica con Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, quien se comunicó con él para darle la noticia.