martes, 17 de noviembre de 2009

Pared Pérez dice Rafael Calderón es "buen candidato"

SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, declaró este lunes que el Comité Político de esta entidad es quien tiene la última palabra sobre si acepta o no la candidatura a senador por Azua del diputado perredeista Rafael Calderón, pero de antemano adelantó el "es buen candidato en cualquier partido".
Calderón, uno de los más cercanos colaboradores del ex-presidente Hipólito Mejía y ex secretario de la Presidencia, dejó abierta la posibilidad de buscar la senaduría de esa provincia por el PLD luego que el Partido Revolucionario Dominicano reservara este cargo para el actual senador, Rafael Díaz Filpo.

“El licenciado Rafael Calderón es una persona sensata, de actuar comedido y yo creo que sería buen candidato, no sólo en el PLD, sino en cualquier partido”, dijo Pared Perez.

Al ser entrevistrado en la funeraria Blandino, donde acudió al velatorio de Alberto Ramímrez, encargado de Relaciones Públicas del Senado, el presidente de la Cámara Alta insistió en que hay que esperar.

Lo tildan de tránsfuga

Mientras que Julio Mariñez, del PRD, calificó a Calderón como un tránsfuga y aseguró que éste no ganó la candidatura a diputado sino que la Comisión Organizadora de la convención en el año 1996 lo puso como candidato, además de que en tres ocasiones ha perdido las aspiraciones a senador frente a César Díaz Filpo.

FUENTE:http://www.almomento.net

Gobierno abona RD$80.0 millones a suplidores desayuno escolar

SANTO DOMINGO.- El Gobierno entregó 80 millones de pesos como abono a la deuda acumulada con los panaderos que suplen el desayuno escolar, informó el secretario de Educación, Melanio Paredes.


Se recuerda que los suplidores del desayuno amenazaron la semana pasada con paralizar el suministro si las autoridades de la Secretaría de Educación (SEE) no buscaban una solución transitoria al problema.



Aspira a 44 mil millones en 2010



Por otra parte, Paredes dijo que la partida que recibirá el próximo año la cartera que dirige debe alcanzar el 2.67 por ciento del PIB, lo que implicará un monto entre 40 y 44 mil millones de pesos.



Recordó que el Plan Decenal de Educación estableció que desde el 2009 el sector educativo debió recibir dicho porcentaje, omo parte de un aumento sostenido que lo lleve al cuatro por ciento en el 2012.

En el 2008 la SEE recibió 33 mil millones de pesos. (RG)

FUENTE: http://www.almomento.net