viernes, 14 de diciembre de 2012

Más de 25 muertos, incluido el agresor, por tiroteo en escuela de Connecticut

PHOTO: State police personnel led children from the school, following a shooting at Sandy Hook Elementary, Dec. 14, 2012.
Más de dos docenas de personas, en su mayoría niños de las escuelas primarias, fueron muertos a tiros en una escuela Newtown, Connecticut, elemental esta mañana, fuentes federales y estatales dicen ABC News.

La masacre involucró a dos hombres armados en una escuela de Connecticut esta mañana, lo que provocó la ciudad de Newtown para bloquear todas sus escuelas y sacar los equipos SWAT de la escuela, dijeron las autoridades hoy.

Policía del Estado confirman que un tirador está muerto. Un segundo hombre armado aparentemente en general. Car-to-Car Búsquedas están en marcha.

No está claro cuántas personas se han disparado, pero 25 personas, la mayoría niños han muerto, varias fuentes estatales y federales dicen ABC News. Esa cifra podría aumentar, según las autoridades.

Es el peor tiroteo en una escuela de EE.UU. elemental en la memoria reciente.

El tiroteo se produce tan sólo tres días después de pistolero enmascarado Jacob Roberts abrió fuego en una concurrida Portland, Oregon, centro comercial matando a dos personas antes de dispararse a sí mismo.
Tiroteo ocurrido hoy en la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown, a unos 12 kilómetros al este de Danbury.






Imágenes tomadas en el momento perfecto







Podría ser el mejor fotógrafo del mundo, pero a veces todo lo que necesitamos para tomar la mejor foto es estar en el lugar correcto en el momento adecuado.


Ni siquiera importaría si se toman con un celular o una cámara réflex digital de gama alta. A menudo, ni siquiera nos daremos cuenta de que tomamos una imagen tan increíble hasta que llegamos a casa y las bajamos a una computadora.


A continuación mostramos una colección de imágenes, recopiladas por boredpanda.com, tomadas en ese momento justo:


¿Existe un software que averigüe dónde se tomó cualquier foto?




Casi... Hace unos años, científicos de la Universidad Carnegie Mellon (EE UU) desarrollaron un programa que aisla el escenario de cualquier foto, analiza sus colores, detecta las texturas y las líneas que aparecen en la instantánea, y compara todos los datos obtenidos con más de seis millones de imágenes previamente etiquetadas con su localización en la plataforma Flickr para alojar y compartir imágenes. De este modo, el software consigue identificar en un 16% de los casos dónde se ha tomado una imagen, una tasa de acierto treinta veces superior a la de una persona media.


Lo más interesante es que el programa “aprende” a reconocer escenarios a partir de fotos etiquetadas y subidas a "la nube", por lo que puede mejorar su precisión a medida que la base de datos on-line crece gracias a las aportaciones los usuarios.

Hidrógeno, el combustible verde del futuro para la industria automotriz

Hidrógeno, el combustible verde del futuro para la industria automotriz
(CNN) — Mientras que los carros eléctricos tratan atraer un nicho en el mercado, la industria automotriz ya busca otra forma de tecnología limpia que pueda suplantar a los vehículos impulsados con baterías.

Algunas automotrices han anunciado en los últimos meses su intención de desarrollar carros de células de combustibles de hidrógeno. Toyota Hyundai, Daimler y Honda anunciaron sus planes de construir vehículos que corren con el elemento más abundante en el universo y que emite solo vapor de agua como resultado.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Libélulas y caballitos del diablo

autor:
Carlos González-Amezúa

Están entre los insectos más vistosos —con unas tonalidades metálicas e irisadas verdaderamente espectaculares— y más grandes, con longitudes que en algunas especies superan los 11 cm. Tal despliegue no podía dejarnos indiferentes, y se ha traducido en temor.

Pero la libélula y su pariente —el caballito del diablo— no nos pueden hacer nada en absoluto porque no tienen con qué (y, además no quieren). Pero vayamos por partes.

Cada uno en su sitio

Libélulas y caballitos no son lo mismo, ni mucho menos. Aunque pertenecen al mismo orden (Odonatos), y su aspecto es similar, hay notables diferencias que permiten distinguirlos si se quedan un rato quietos (algo no siempre fácil). Las alas de los caballitos (dos a cada lado) son practicamente iguales, mientras que las libélulas tienen las posteriores algo más anchas. Cuando están posadas, el caballito tiene las alas juntas o ligeramente separadas mientras que la libélula las despliega por completo. Los ojos, grandes y facetados en ambos subgéneros, están situados a ambos lados de la cabeza en los caballitos, mientras que en las libélulas están juntos sobre la cabeza. Esta característica hace que las libélulas verdaderas tengan una extraordinaria visión en un ángulo de 360º. De manera que si había pensado en acercarse por detrás para darle un susto a alguna, olvídelo.

El Top Gun de los insectos voladores

La libélula posee uno de los vuelos más perfectos (si no el que más) del mundo de los insectos, lo que equivale a decir del reino animal. Si la más diestra de las rapaces parece un novato con “L” al comparar su vuelo con el de una simple mosca, esa misma mosca frente a la libélula es algo así como usted o yo compitiendo en una carrera de coches frente a Carlos Sainz. No hay nada que la libélula no sea capaz de hacer volando: puede desplazarse decenas de kilómetros en un santiamén, parar casi en seco y permanecer estática el tiempo que desee, subir y bajar en una vertical perfecta y, por si esto fuera poco, volar hacia atrás. Además, sus ojos juntos y situados en lo alto de la cabeza, con más de 30.000 facetas cada uno, le da una visión panorámica total que ya quisiera para sí la cabina elevada y semiesférica de un F16. Vuelan tan bien, que sólo saben volar, siendo incapaces de andar, como hacen muchas especies de insectos voladores.

Las caza al vuelo

Con estas aptitudes, está claro que la libélula no se alimenta de hojas. Caza insectos voladores —moscas y mosquitos— y lo hace en pleno vuelo, algo que sólo de imaginarlo parece imposible (tenga en cuenta que las aves insectívoras cazan “al bulto”, abriendo la boca y capturando con mínimas desviaciones de ruta los insectos que se cruzan en su camino). La destreza de las libélulas es tal, que los naturalistas las pasan canutas para echarles el guante con sus típicos cazamariposas (¡bien por las libélulas!).

A pesar de disponer de una máquina de vuelo tan perfecta, la libélula no tiene armamento a bordo; queremos decir que no tiene aguijón, ni pica: es completamente inofensiva, tenga el aspecto que tenga y mida lo que mida.

Los caballitos del diablo son algo más torpes y más pequeños que sus primas. No tienen esa capacidad de vuelo y de visión, pero tampoco “van armados”, a pesar de tan terrible nombre.

Un largo camino

Para llegar a ser el primero de la clase, las libélulas —como el resto de insectos— pasa su metamorfosis; un camino que comienza en la fase de huevo y termina un año después como insecto adulto. Durante su época larvaria, libélulas y caballitos viven en el agua de estanques y charcas, respirando por branquias, como los peces. Ambos, larva e insecto adulto, se alimentan de lo mismo: la libélula larva de larvas de mosca y mosquito, y la libélula adulta de moscas y mosquitos adultos. Esa dieta y, sobre todo, la voracidad con que las larvas se emplean contra sus similares de mosca y mosquito, son el mejor control de las poblaciones de estos dípteros. Lamentablemente, las campañas de fumigación de charcas y lagunas emprendidas por muchos ayuntamientos terminan, es cierto, con la plaga inicial de mosquitos, pero también perecen las larvas de libélula. A la primavera siguiente, moscas y mosquitos han vuelto a las andadas, con varias generaciones en un corto período, mientras que la libélula, que precisa un año para alcanzar la madurez, no puede regenerarse con tal velocidad. El resultado es que, al no existir ya el control de las libélulas, las plagas de mosquitos van siendo cada vez más virulentas, obligando a realizar fumigaciones a cada temporada. Eso trae consigo en un período más o menos largo la muerte de la charca, un ecosistema de gran valor biológico.

De todas las libélulas descritas por la entomología moderna, se cree que un alto porcentaje ya se ha extinguido.

¿Cuándo fue la última vez que vio una libélula?

Si hacemos esta pregunta a personas que vivan en una ciudad, probablemente no sepan contestar. El colmenarejo tenemos la suerte de verlas, revoloteando en las charcas e incluso en nuestros jardines y parques. Cuando tenga la suerte de ver una, acérquese sin miedo (ya le hemos dicho que es del todo inofensiva) y observe sus grandes ojos y sus brillantes colores. Fíjese en su vuelo. Enséñesela a su hijo, porque es probable que cuando él tenga su edad, las libélulas hayan desaparecido, si no lo remediamos.

Chávez podría no estar en la investidura el 10 de enero, según ministro


Ernesto Villegas

El ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, abrió este miércoles la posibilidad de que el presidente Hugo Chávez, que se recupera de una cirugía, no pueda estar en la ceremonia de investidura el próximo 10 de enero, fecha en la que debería asumir un nuevo mandato de seis años.

"Confiemos en que, con el amor de millones, el Comandante se repondrá pronto y vendrá a tomar el mando antes del 10 de enero. De no ser así, nuestro pueblo deberá estar preparado para entenderlo. Lo irresponsable sería ocultar lo delicado del momento actual y de los días por venir", indica el ministro en un comunicado.

El presidente venezolano fue sometido el martes en La Habana a una operación para tratar el cáncer que padece desde el año pasado.

"El presidente es un ser humano. Fue sometido a una operación dura, compleja, delicada. Y ahora está en un postoperatorio que también es duro, complejo y delicado", sostiene Villegas quien afirmó que el pueblo venezolano debe asimilar la enfermedad de Chávez como quien tiene "un padre enfermo, en una situación delicada después de cuatro intervenciones quirúrgicas en año y medio".

Google Maps muestra al planeta de noche

Google Maps muestra al planeta de noche
(CNNMéxico) — Si alguna vez te imaginaste cómo luce tu ciudad de noche desde el espacio, Google y la NASA han hecho posible esa experiencia en un nuevo sitio de internet.


En el sitio Earth at Night 2012, Google pone en un mapa una composición de imágenes tomadas por el satélite Suomi NPP durante la noche, que muestra luces de ciudades.

Las imágenes fueron recolectadas por el satélite durante nueve días de abril de 2012, y 13 días de octubre del 2012, y tomó 312 órbitas para obtener una imagen clara de cada sección de la tierra.

De esta forma, es posible ver la luz que reflejan grandes ciudades como Nueva York, México, Londres o Tokio, pero también es posible observar la luz que desprenden instalaciones petroleras como las localizadas en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México, y en lugares tan remotos como el Ártico.

Las imágenes desde el espacio se unen a las tomadas debajo de la superficie marina, dadas a conocer en septiembre pasado.

Los internautas pueden utilizar el servicio de mapas de Google para ver tortugas nadando entre peces, seguir una mantarraya o ver un arrecife al atardecer en Australia, las Filipinas y Hawai.

Esto fue posible tras la asociación de Google con The Catlin Seaview Survey, una organización científica que estuda las barreras de coral, para mostrar dichas imágenes a través de Google Maps.

martes, 11 de diciembre de 2012

Sony Action Cam, pequeña pero matona


Sony acaba de presentar su nueva Action Cam HDR-AS15, su primera videocámara compacta para deportes extremos y grabaciones en primera persona. Solo pesa 90 gramos y cuenta con una completa gama de accesorios para grabar mientras se practica deporte.

Entre ellos, destaca una carcasa transparente y sumergible hasta 60 metros de profundidad (para nieve o entornos polvorientos), la montura para el manillar de una bici o motocicleta, el kit de montaje para la cabeza o el casco… La duración de la batería llega hasta 13 horas de grabación.

La nueva compacta de Sony incorpora estabilización de imagen SteadyShot, para reducir los desenfoques y conseguir un vídeo suave y sin vibraciones inclulo en las peores condiciones de vibración, comouna moto de trial en plena competición. Además, presenta una gran diversidad en los modos de grabación (máxima calidad Full HD, cámara lenta a 4x y 2x), objetivo gran angular Carl Zeiss, capaz de grabar imágenes de 170º o el sensor de imagen CMOS Exmor R, que graba imágenes de alta calidad también en situaciones de poca luz.

Otra de las novedades es el Wi-Fi integrado, lo que permite controlar la cámara desde el smartphone para compartir y transferir las grabaciones desde cualquier lugar. Con la aplicación PlayMemories Mobile se suben rápidamente vídeos y fotos a Facebook o a Twitter. Su precio es de 320€.

Por qué las unidades de disco son una especie en peligro de extinción

Por qué las unidades de disco son una especie en peligro de extinción
(CNN) — La frase “quemar un disco” pronto podría ser enterrada en el cementerio de la computación, para que descanse en paz junto a los gráficos de ocho bits y los chirridos y zumbidos del módem con conexión a internet.


Algunos analistas de tecnología, junto con algunos de los fabricantes de computadoras más influyentes en el mundo, dicen que sí. Las unidades de disco óptico ocupan espacio valioso en nuestros gadgets, que cada vez son más pequeños, y la capacidad de reproducir música o películas en demanda ha hecho que los CDs y DVDs sean menos esenciales.

La trayectoria de la unidad de disco hacia la oscuridad podría haber acelerado el paso.

La nueva iMac de Apple, lanzada en octubre, por primera vez no tiene unidad de disco. Esto marca una tendencia que ya comenzó en algunaslaptops, como la MackBook Air de Apple, y por supuesto con los dispositivos móviles como los smartphones y tabletas.

“Con el tiempo, un disco óptico será una curiosidad histórica como un disquete”, dijo Michael Gartenberg, un analista de la industria de la tecnología con la empresa de investigación, Gartner Inc.

Según Apple, donde los diseños más delgados y elegante siempre están de moda, deshacerse de la unidad de disco era una obviedad.

“Estas viejas tecnologías nos frenan”, dijo Phil Schiller, el director de mercadotecnia de Apple a la publicación hermana de CNN, Time. “Son anclas a dónde queremos ir. Encontramos cosas que han sobrevivido a su propósito útil; nuestros competidores tienen miedo de quitarlas. Intentamos encontrar mejores soluciones; nuestros clientes nos han dado mucha confianza”.

Si la empresa mantiene esta visión, el disco óptico podría estar condenado. La Mac original se deshizo del disco de cinco pulgadas por un disquete de 3.5 pulgadas, y la primera iMac fue una de las primeras computadoras de escritorio sin una unidad de disquete.

“Claramente es una tendencia a largo plazo, pero Apple siempre ha sido agresivo en cuanto a hacer movimientos como estos antes en vez de hacerlos después”, dijo Gartenberg.

Por cierto, la pequeña Mac Mini de la empresa no tiene unidad de disco desde el año pasado.

Sony anunció que dejará de fabricar unidades ópticas en sí. Y el lanzamiento de Windows 8 de Microsoft, un sistema operativo que funciona en smartphones y tabletas libres de disco al igual que laptops y PCs, sugiere que el gigante de la computación también estará bien posicionado para ese movimiento.

Para algunos usuarios, los hábitos de la web ya comenzaron a alejarse de la necesidad de medios externos.

¿CDs? Hay transmisión en línea de música o descargas digitales. ¿DVDs? Netflix, Amazon o una serie de otros sitios de películas en línea. ¿Videojuegos? Hay distribución digital como Steam y, cada vez más, descargas de los fabricantes importantes de consolas y juegos.

“A medida que los servicios personales en la nube se vuelven ubicuos y la velocidad de banda ancha aumenta, hay pocas razones para muchos clientes para utilizar una unidad óptica en su computadora en el futuro”, dijo Gartenberg.

Siempre hay puertos USB disponibles en caso de que se necesite un dispositivo externo (por si sirve de algo, Apple ofrece una unidad externa de disco óptico por 79 dólares).

Apple adoptó la computación en la nube con su oferta de iCloud que permite a los usuarios almacenar documentos, fotografías, música y películas en servidores basados en la web. Un movimiento hacia la nube significa que el almacenamiento interno es una preocupación menos para los usuarios en el futuro.

En combinación con los avances en almacenamiento interno en “estado sólido” y velocidades de banda ancha más rápidas que hacen que las descargas y la transmisión en línea sean menos difíciles, una era postDVD podría ayudar a Apple y a sus competidores a prepararse para fabricar computadoras cada vez más delgadas, ligeras y baratas.

Sé testigo de las nuevas Chromebooks, laptops que corren con el sistema Chrome de Google, que dependen casi exclusivamente en la nube y se venden por aproximadamente 250 dólares.

Sin duda, la transición puede ser difícil para algunos usuarios.

“Para aquellos que aún poseen DVDs y quieren verlos en sus computadoras, la iMac no es la solución ideal”, escribió en una reseña sobre la nueva iMac, JP Mangalindan de Fortune. “Por supuesto, hay un SuperDrive externo de 79 dólares que se conecta a través de un cable USB, pero eso significa gastar más por (seamos honestos) una función que aún es estándar en la mayoría de las PCs. También significa jugar con la configuración minimalista de la iMac”.

“Aunque podría ser demasiado temprano para decir con certeza que la unidad óptica está absolutamente muerta”, escribió Chris Pirillo, fundador de la red de blogs, Lockergnome, “ciertamente muestra todas las primeras señales de alerta de una tecnología que ya pasó su mejor momento”.