El ministro de Educación, Melanio Paredes, garantizó este viernes la calidad del desayuno escolar y atribuyó la intoxicación de 40 estudiantes de la escuela Jaime Rosario, de Maimón, a un mal manejo de la leche saborizada que ingirieron.
El funcionario afirmó que a las 6:00 de la tarde de ayer sólo dos infantes permanecían en observación en el hospital público de esa comunidad. Los demás fueron despachados a sus hogares.
Los niños de diferentes niveles escolares fueron internados con vómitos, náuseas y diarrea.
Manifestó que envió al lugar una delegación de la Comisión de Aseguramiento a la Calidad del Programa de Alimentación escolar, para estudiar la situación.
Indicó que esa comisión reportó que el recinto utilizado para almacenar la leche “no estaba en condiciones apropiadas y que es muy probable que haya recibido algún golpeo”.
Afirmó que, cuando la leche envasada con el sistema UHT recibe golpes, el recipiente toma aire y el producto suele descomponerse.
“Lamentamos esta situación, pero felizmente la tenemos bajo control”, significó.
“La información que recibí es que esa leche llegó el día anterior, tiene fecha de vencimiento de Agosto y, evidentemente no tenía ningún problema”, afirmó Paredes, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión..
“Sin embargo, después de haber ingerido el alimento, los estudiantes sufrieron náuseas, mareos y en dos casos diarreas”, siguió diciendo.
Indicó que una muestra del producto fue enviado a examinar a los laboratorios Doctor Defilló, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII), y Centro de Adiestramiento de la Leche (CAL9), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
No obstante, expresó que las autoridades tendrán que esperar varios días para conocer los resultados del experticio.
“Esos resultados nos podrán indicar si la posible intoxicación tuvo algún tipo de origen en el manejo, la calidad, o en la descomposición del producto ingerido”, indicó Paredes.
Educación incautó todas las cajas que contienen el producto, para evitar que otros niños puedan resultar afectado.
Paredes dijo que el desayuno escolar se entregó hoy en todas las escuelas favorecidas, sin ningún problema, argumentando que la intoxicación de los escolares de Maimón, es “un caso episódico”.
Expresó que, en los 18 meses que lleva al frente del Ministerio de Educación, sólo dos casos se introxicación se han presentado.
Pidió a los directores de escuelas y otras personas a cargo de la distribución del desayuno escolar que se percaten siempre de que la fecha de vencimiento del producto es la adecuada y de que los envases no tengan golpeaduras.
En otro orden, Paredes expresó que la responsabilidad del Gobierno escon la educación pública, cuando le preguntaron sobre la petición de los colegios privados para que se le libere de impuestos.
Casos episódicos
El desayuno escolar se entrega todos los días a 1.5 millones de estudiantes de las escuelas públicas, en los más apartados rincones del territorio nacional.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, atribuyó a “casos episódicos” la intoxicación de 40 estudiantes que ingirieron la leche del desayuno escolar.
FUENTE: EL NACIONAL