lunes, 7 de septiembre de 2009

El 54% de los colombianos votaría por un tercer mandato de Uribe


El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, subió 7,66 puntos en intención de voto en los últimos cuatro meses, hasta el 54,50 por ciento, lo que le permitiría ganar las elecciones en primera vuelta, según una encuesta divulgada hoy por el diario El Tiempo.
Según la firma encuestadora, Datexco, la disputa con algunos países suramericanos -sobre todo Venezuela, Bolivia y Ecuador- por el acuerdo que Bogotá negoció con Estados Unidos para el uso de bases militares en territorio colombiano, permitió a Uribe subir del 46,84 por ciento al 54,50 por ciento.
"Quizás esta disputa sea una de las claves de su crecimiento, pues en las últimas semanas los cuestionamientos de los presidentes Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa pudieron despertar un sentimiento de solidaridad y nacionalismo que supo recoger el presidente Uribe", señaló el matutino.
El mandatario colombiano tiene previsto firmar esta semana una ley de referendo aprobada en el Congreso y que después debe ser analizada por la Corte Constitucional. Si la Corte da el visto bueno, se convocaría el referendo para consultar a los ciudadanos si permiten que Uribe se presente a una segunda reelección consecutiva en 2010, lo que supone otra reforma constitucional, como se hizo para la primera reelección.
Además, para que el referendo fuera válido, la ley dispone que deben acudir a votar al menos siete millones de colombianos de los 30 millones del censo.
En cuanto a los otros candidatos presidenciales, el independiente Sergio Fajardo se ubica en el segundo lugar con el 8,96 por ciento de intención de voto, seguido por Noemí Sanín (3,97%), Gustavo Petro (2,52%) y Juan Manuel Santos (2,37%).
Si el presidente Uribe decide no presentarse, o en caso de que no se pueda reformar de nuevo la Constitución, el ex ministro Santos con el 16,5 por ciento de la intención del voto y Fajardo, con el 13,03, son los principales aspirantes.
Los ex presidentes colombianos Ernesto Samper y César Gaviria han señalado que esperan que la Corte Constitucional demuestre su independencia cuando aborde, a partir de esta semana, el estudio de la ley de referendo que podría permitir a Uribe presentarse en las elecciones de 2010 a un tercer mandato consecutivo.