
Más de un millón de personas se reunieron en la Plaza de la Revolución de La Habana para presenciar el concierto de un grupo de artistas internacionales y cubanos, encabezados por el colombiano Juanes, promotor de la idea.
Desde muy temprano en la mañana miles de personas vestidas de blanco se movilizaban por la ciudad tratando de lograr una ubicación cercana al escenario. Algunos de ellos llegaron desde provincias distantes cientos de kilómetros de la capital.
El calor fue verdaderamente insoportable, ni siquiera las sombrillas, que adornaban por miles la Plaza, pudieron evitar que muchas personas tuvieran que ser atendidas en los puestos médicos a causa de la deshidratación y la insolación.
Los cantantes que participaron se veían radiantes a pesar del intenso calor que sufrieron, teniendo en cuenta que el escenario se montó de cara al sol. Llegar a Cuba significó para todos ellos un reto, dadas las presiones a que fueron sometidos.
Desde muy temprano en la mañana miles de personas vestidas de blanco se movilizaban por la ciudad tratando de lograr una ubicación cercana al escenario. Algunos de ellos llegaron desde provincias distantes cientos de kilómetros de la capital.
El calor fue verdaderamente insoportable, ni siquiera las sombrillas, que adornaban por miles la Plaza, pudieron evitar que muchas personas tuvieran que ser atendidas en los puestos médicos a causa de la deshidratación y la insolación.
Los cantantes que participaron se veían radiantes a pesar del intenso calor que sufrieron, teniendo en cuenta que el escenario se montó de cara al sol. Llegar a Cuba significó para todos ellos un reto, dadas las presiones a que fueron sometidos.
La primera en salir al escenario fue Olga Tañón y el público la recibió como a un ídolo, la puertorriqueña se encontró con cientos de miles de personas coreando sus canciones. Evidentemente emocionada gritó en medio del escenario: "¡Cuba no te voy a olvidar!".
"No puedo creer lo que ven mis ojos", expresó Juanes mientras el público seguía el ritmo con las palmas en alto. "Es el sueño más hermoso de paz y amor que he podido experimentar después de mis hijos", les dijo a los cubanos allí reunidos y subió al escenario a un joven negro que portaba una bandera de Cuba.
"No puedo creer lo que ven mis ojos", expresó Juanes mientras el público seguía el ritmo con las palmas en alto. "Es el sueño más hermoso de paz y amor que he podido experimentar después de mis hijos", les dijo a los cubanos allí reunidos y subió al escenario a un joven negro que portaba una bandera de Cuba.
Solo el cubano Silvio Rodríguez logró un mayor acompañamiento del publico cuando la Plaza en pleno cantó la canción "Ojala". También él mantuvo la promesa de no politizar el evento, al retirarse solo dijo "Gracias Cuba, ¡viva el pueblo cubano!".
"Hay un antes y un después de este concierto", aseguró a BBC Mundo el cantautor cubano Amaury Pérez. Agregó que "todos podrán ver lo que es Cuba y la gente cubana. Este es un ejemplo de cómo se puede llegara a la paz sin condiciones".
"Hay un antes y un después de este concierto", aseguró a BBC Mundo el cantautor cubano Amaury Pérez. Agregó que "todos podrán ver lo que es Cuba y la gente cubana. Este es un ejemplo de cómo se puede llegara a la paz sin condiciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario